Lima: No respetar los pasos cebra para peatonales


Cuando aprenderá nuestra Municipalidad de Lima a imponer fuertes condenas a los conductores que no respeten los pasos peatonales debido a que en general los automóviles en una situación de fuerza se los saltan pasando olímpicamente de los mismos (y no hablemos de los micros y combis desvencijados) que creen ser dueños de las vías.

Desde aquí instamos nuevamente a la municipalidad para que tome las medidas oportunas pues esta desfachatez y bravuconería no solo produce una imagen tan siquiera terciaria como capital sino pena por la falta de educación cívica ante el más débil que es el peatón.

Por favor señores de la municipalidad déjense de monsergas y frenen de una vez por todas este avasallamiento que tenemos los viandantes.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Perú, Lima: caos circulatorio


Sería hora de que nuestra alcaldesa Villarán empezara a poner un poco de orden en el caos circulatorio que existe en nuestra ciudad pues hay un excedente de automóviles circulando y obstruyendo indebidamente las calles y vías como son en primer lugar y con exceso los taxis.

Creemos que sería conveniente que estos vehículos que bien ejercen un servicio público tuvieran en las cuadras paradas (paraderos) prohibiendo su circulación en vacío que tan solo ocasiona retenciones y causas en accidentes a parte del malestar al obstruir al resto de conductores dígase autobuses o particulares, así como prohibir tajantemente esta costumbre de ir tocando las bocinas (claxon) o haciendo señales con las luces para lograr «pescar» viandantes, ya que éstos, si saben que existen paradas los tienen disponibles, con ello solo logran deslumbrar a los que vienen enfrente y ensordecer a los peatones y residentes.

Otra de las razones y tal vez muy importante también sería la facilidad para controlar el exceso de éstos así como la calidad del servicio que ofrecen puesto que hay algunos que de verdad no están en condiciones de circular por el estado del vehículo así como la suciedad reinante, entre otros, con lo cual parece «jauja» ya que cualquiera puede poner su letrerito y circular libremente sin control alguno.

En cuanto a los microbuses en muchos casos cortar definitivamente esta caza de usuarios que tienen en competencia prohibiendo tajantemente ejercer estas carreras para llegar el primero a los paraderos así como utilizar las vías rápidas de las avenidas o cortar las restantes con el peligro y embudos que producen ya que las paradas (paraderos) son para algo y no creerse ser los dueños de las calles cuando lo correcto es que sigan por sus líneas (vías) siguiendo el orden establecido.

Solo cuidando un poco estos dos casos la circulación mejoraría en más de un 70% sin las obstrucciones referidas, por cuyo motivo insistimos con nuestra alcaldesa para que tome una rapida decisión al respecto.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Lima, Perú: trampas para viandantes


Lima, a pesar de ser una ciudad maravillosa y del esfuerzo que se está haciendo para convertirla en la capital imagen de América Latina no podemos dejar de quejarnos por quienes crearon los pasos de peatones o mejor dicho las rampas para los inválidos debido a que son lo suficientemente estrechas para que justo pase un carretón bien estrecho, pero no así alguien con muletas que necesita más anchura.

Para mas inri las dichosas rampas se han convertido en una auténtica pista de patinaje sobre hielo pues quienes osan pasar por ellas llevando zapatos de suela patinan más que una pista de hielo, suponemos que la intención sobre esta idea no fue precisamente para convertir a los sacrificados ciudadanos en inválidos colectivos, que por cierto, las personas de más edad que no pueden alzar las piernas lo suficientemente para bajar o subir el escalón de la acera se encuentran con la salvaje ocasión para patinar por las dichosas rampas rogando no caerse.

Finalmente, felicitar si es el mismo diseñador de los puentes peatonales donde las escaleras (y no tienen rampas) son de vértigo con peldaños trampas, cortos y mal diseñados, pero eso si, olvidando por completo a la gente mayor e inválidos para que se jueguen la vida cruzando por donde no está ni señalado; ¡buff! lo triste de todo esto es que no se sepa preveer en las infraestructuras los problemas, pero eso si encargar a ineptos o irresponsables su planificación.

Desde aqui hacemos una llamada a la Municipalidad de Lima y con ello a nuestra alcaldesa para que tenga en cuenta esta situación que en realidad es vergonzosa para quienes se encuentren impedidos y visitantes a nuestra preciosa capital con sus defectos que evidentemente deben subsanarse.

Esperamos que cuanto antes mejor para toda la colectividad.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–