Transporte humano o ilegal de cerdos


cerdos

 

Si nos molestamos en observar las leyes de protección animal que rigen por la Comunidad Europea y en este caso la referida a los “cerdos”, observamos que éstos están mejor considerados en aquel continente que en nuestro país las personas.

Desde hace tiempo venimos quejándonos de las pésimas condiciones en que funcionan las “combis” y el transporte público en general, desde la infernal forma de conducir, el estado de los vehículos y ya no el material sino a la gran suciedad existente y sobretodo al espacio resultante para el transporte humano.

Nos preguntamos si aquí en Perú importan mucho menos las personas que los cerdos en Europa y encima tengamos que pagar para que nos carguen como bestias, arrancando cuando se está subiendo y con unas vociferonas exageradas dignas para romper cualquier tímpano.

¿Cuándo se tomarán en serio nuestras autoridades para acabar con esta denigrante forma de transporte tomando el control los municipios o alcaldías según proceda?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¡Lima!… continúa el caos circulatorio


De nuevo volvemos a la carga con este dichoso tema y en este caso es para que nuestra Municipalidad y la alcaldesa Villarán pongan orden dentro de lo posible y principalmente a los taxis retirándolos de la circulación cuando vayan de vacío, gestionando paradas (paraderos) y obligando que todos ellos mantengan un orden.

Con este método aunque en principio parezca caótico se lograría quitar de la circulación una enorme cantidad de vehículos que simplemente circulan “tocando las narices” a los peatones pues entre bocinas, luces y estacionamientos prohibidos para casi obligarles a que suban a su vehículo que en la mayoría de los casos más bien parecen un criadero de cerdos por lo sucios e inhabitables que están.

También ello facilita el control de que todos estén legalizados y pasen las oportunas revisiones tanto en seguridad como limpieza así como tampoco sería ninguna insensatez empezar a pensar en que todos ellos estén debidamente pintados para su identificación.

Como es de entender, en las principales capitales del mundo están organizados de esta forma con el consiguiente ahorro y control de los mismos funcionando a plena satisfacción de los conductores y tranquilidad para los usuarios.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Perú, Lima: caos circulatorio


Sería hora de que nuestra alcaldesa Villarán empezara a poner un poco de orden en el caos circulatorio que existe en nuestra ciudad pues hay un excedente de automóviles circulando y obstruyendo indebidamente las calles y vías como son en primer lugar y con exceso los taxis.

Creemos que sería conveniente que estos vehículos que bien ejercen un servicio público tuvieran en las cuadras paradas (paraderos) prohibiendo su circulación en vacío que tan solo ocasiona retenciones y causas en accidentes a parte del malestar al obstruir al resto de conductores dígase autobuses o particulares, así como prohibir tajantemente esta costumbre de ir tocando las bocinas (claxon) o haciendo señales con las luces para lograr «pescar» viandantes, ya que éstos, si saben que existen paradas los tienen disponibles, con ello solo logran deslumbrar a los que vienen enfrente y ensordecer a los peatones y residentes.

Otra de las razones y tal vez muy importante también sería la facilidad para controlar el exceso de éstos así como la calidad del servicio que ofrecen puesto que hay algunos que de verdad no están en condiciones de circular por el estado del vehículo así como la suciedad reinante, entre otros, con lo cual parece «jauja» ya que cualquiera puede poner su letrerito y circular libremente sin control alguno.

En cuanto a los microbuses en muchos casos cortar definitivamente esta caza de usuarios que tienen en competencia prohibiendo tajantemente ejercer estas carreras para llegar el primero a los paraderos así como utilizar las vías rápidas de las avenidas o cortar las restantes con el peligro y embudos que producen ya que las paradas (paraderos) son para algo y no creerse ser los dueños de las calles cuando lo correcto es que sigan por sus líneas (vías) siguiendo el orden establecido.

Solo cuidando un poco estos dos casos la circulación mejoraría en más de un 70% sin las obstrucciones referidas, por cuyo motivo insistimos con nuestra alcaldesa para que tome una rapida decisión al respecto.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Invalidez y movilidad ciudadana


Incomprensible es el estado de la ciudad para las personas con problemas de movilidad, las aceras levantadas, mal señalizadas, obstrucciones por todas partes con señales para los carros, micros y vehículos de transporte inadaptados para subir el coche de inválido, alturas en los peldaños excesivas para personas con poca movilidad e invidentes, y ya no hablemos de la falta de respeto por parte de los conductores.

Para este tema debería de hacerse una fuerte inversión pues la labor para convertir Lima en una ciudad presentable y cómoda debe tratarse como prioritario.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Metropolitano, turismo y moral


Hoy, queridos lectores, hacemos comentario del servicio de transporte público de Lima «Metropolitano» a través de una carta que le hemos enviado a la Sra. Alcaldesa de Lima Susana Villarán, porque es el pedido que hace la ciudadanía y nosotros también:

Sra. Alcaldesa:Nos permitimos detallarle algunas peticiones y recomendaciones que sin ánimo de crítica pero si haciendo notar nuestro malestar, junto a una gran parte de la ciudadanía, para que intervenga en el asunto que exponemos en nuestro blog denominado como: ¿ESTAMOS JODIDOS? (www.estamosjodidos.com), donde no dudamos está al corriente del mismo.

Rogando tenga a bien hacer buen uso de esta queja, aunque presentada de una forma informal, pero si en representación de una parte ciudadana, quedamos a su entera disposición y aprovechamos esta ocasión para felicitarla por su buen hacer así como ofrecerle nuestro blog ¿ESTAMOS JODIDOS? (www.estamosjodidos.com) como medio de comunicación a la ciudadanía.

Siguiendo nuestras ilusiones para mejorar la calidad de vida ciudadana, que también es la nuestra, en este caso nos vamos a referir al sistema integrado de transporte público para Lima “Metropolitano” donde observamos las deficiencias para quien quiera aceptarlas, así como enviárselas por escrito (email) a nuestra alcaldesa, que por cierto todos sabeis que ha recibido siempre nuestra más cordial felicitación y apoyo pero no por eso sin hacerle este pequeño tirón de orejas en lo que no funciona, dándonos esta imagen cocotera que estamos seguros sabrá solventar en un corto plazo de tiempo.

Metropolitano: Felicitarla en cuanto al acierto de continuar invirtiendo en este medio de transporte ciudadano y más con las cifras logradas de usuarios del servicio, pero el tirón de orejas va por la suciedad existente en el mismo tanto por parte de los pasajeros como de los buses, están sucios, llenos de mugre, polvo, porquerías por todo el interior y exterior. Les hace falta un buen mantenimiento y limpieza frecuente a la mayoría de buses.

Vías del Metropolitano: Están sin repintar en varios tramos donde circula cualquier vehículo no autorizado, sobre todo en las vías que se alejan del centro de Lima (Lima Norte).

Para reparar estos inconvenientes nos permitimos sugerirle una solución adoptada tanto en Europa como en otros países (Chile, EEUU, etc.) donde aparte de educar a la ciudadanía con difusión de campañas hay un añadido de «multas» para su corrección, pues tenga en cuenta que disponer de policías en la supervisión de este medio de transporte redunda, aparte del beneficio social en un incremento ostensible para las arcas públicas que se reinvertirán en futuras obras para la ciudad.

Por otra parte, si nuestro gobierno está haciendo una difusión y promoción para el turismo que redundará en beneficio de toda nuestra sociedad tanto directa como indirectamente sería nefasto que nuestra capital ofrezca esta imagen tan lamentable.

En cuanto a la moralidad o concienciación social así como aumentar el interés comunal, usted  Sra. Alcaldesa disfruta de todos los medios de comunicación a su alcance, por lo que le rogamos los aproveche que a buen seguro podremos disfrutar de mayores beneficios sociales.

Otro tema que más adelante plantearemos es sobre el caos circulatorio que tenemos así como la cantidad de vehículos que hoy en día deberían estar retirados del mercado por su falta de seguridad, pero de esto ya comentaremos próximamente.

Cordialmente,

Xavi & Míriam