Intereses, usura o robo bancario


Nos preguntamos qué pasa en nuestro País que igual parece debe de ser tomado como «cocotero» por parte de las sociedades bancarias donde todo es fiesta y robo a costa de los pobres indígenas pues así nos deben de considerar.

Incomprensiblemente los descubiertos o tomas de tarjeta de crédito sobrepasan hasta un 200% anual, eso sumado a las comisiones por renovación anual, portes y mantenimiento y gastos de seguros entre otros van aumentando el endeudamiento de las personas.

Eso es algo que no se puede aceptar bajo ningún motivo y mucho más teniendo en cuenta que la población no tiene educación financiera (y tampoco les interesa a los bancos que la gente la tenga) por lo que pedimos a nuestros dirigentes tomen nota con estos abusos que sólo llevan a empobrecernos más.

Xavi & Míriam

Moral: capitalismo, deuda externa y usura



La deuda soberana de nuestro País puede cifrarse entre los 30 a 40.000 millones de dólares, lo cual no es una cifra para ser reducida en un corto espacio de tiempo, y mucho menos, partiendo de la base  que nuestras reservas cubren (45 a 50.000 millones $) sobradamente las deudas y con unas perspectivas de ingresos, tanto a nivel productivo como turístico, muy optimistas. Por ello, insistimos nuevamente ahora que estamos en una de las mejores situaciones, para promocionar y vender nuestra imagen, tener muy controlada la inflación, así como las inversiones procedentes del extranjero donde no dudamos empezarán a llover.

Si tenemos en cuenta los consejos de la gente al servicio del capital (dígase economistas, empresarios, banqueros, analistas, etc.) los cuales pretenden influir a toda costa para que aceptemos sus grandes inversiones y créditos, así como dejar correr y descontrolar el dinero a base de falso crédito pues es la perfecta jugada para hundir países como está sucediendo tanto en Europa, EEUU, y alguno asiático.

Es curioso como esos personajillos «tan entendidos» en la materia cuando hacen referencia con sus ejemplos, escojan países donde no tienen la suerte de tener tantos recursos, o en el caso que estén dedicando todos sus esfuerzos para mejorar su calidad de vida donde en tantos siglos y bajo el manto de los capitalistas los condenaron a la miseria y subdesarrollo; pero si nos damos cuenta, omiten en sus ejemplos a algunos que no les permitieron absorverlos y que en la actualidad están colaborando en la ayuda económica mundial como puede ser  China, Rusia, etc.

Como dato curioso y otra forma de ver lo que está sucediendo en el Líbano (recuérdese que no nos consideramos políticos ni religiosos) se han encontrado con la falta de petróleo para el consumo de la  población, pues los técnicos y la mayoría de las empresas son extranjeros desconociendo su funcionamiento al igual que Francia pasa a disponer del 35% de las explotaciones petrolíferas, curioso dato eh.

Esperemos y confiamos plenamente que nuestros dirigentes y nuestro gobierno tengan en cuenta esos datos pues los caramelos que nos ofrecen son muy apetitosos pero envenenados.

Finalmente, queremos reiterarnos en la usura practicada por muchos bancos en las deudas de sus usuarios pues estas cifras del 30 al 50% «MENSUAL» en intereses, por estar en descubierto en una tarjeta de crédito es digno de una pandilla de gángsters. Rogamos pues que el gobierno tome cartas sobre ese tema.

Xavi & Míriam