Transporte humano o ilegal de cerdos


cerdos

 

Si nos molestamos en observar las leyes de protección animal que rigen por la Comunidad Europea y en este caso la referida a los “cerdos”, observamos que éstos están mejor considerados en aquel continente que en nuestro país las personas.

Desde hace tiempo venimos quejándonos de las pésimas condiciones en que funcionan las “combis” y el transporte público en general, desde la infernal forma de conducir, el estado de los vehículos y ya no el material sino a la gran suciedad existente y sobretodo al espacio resultante para el transporte humano.

Nos preguntamos si aquí en Perú importan mucho menos las personas que los cerdos en Europa y encima tengamos que pagar para que nos carguen como bestias, arrancando cuando se está subiendo y con unas vociferonas exageradas dignas para romper cualquier tímpano.

¿Cuándo se tomarán en serio nuestras autoridades para acabar con esta denigrante forma de transporte tomando el control los municipios o alcaldías según proceda?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Susana Villarán y Santa Anita


Leyendo la prensa nos sorprenden tantos comentarios en EL CORREO, imperialistas, bravucones, precipitados y alegatorios contra la actual alcaldesa, pues más bien parecen realizados por los mismos individuos con intereses que permiten entrever su preferencia por quien el pueblo no quiso que siguiera en el cargo, Luis Castañeda.

La verdad, creemos que ante esta decisión para pedir nuevos informes y posteriormente tomar una decisión sin fiarse por quien la ciudadanía echó con sus votos democráticos ha hecho lo correcto para no fiarse de decisiones equivocadas que no fueron pocas y mucho más encuadrándose en un montón de obras cementeras y casi nada en reordenamientos; la verdad aunque cueste reconocerlo desde este pequeño espacio apoyamos y aupamos a Susana Villarán en sus cometidos y esfuerzos que parece que toda la derechona recalcitrante del país se ponga en contra a pesar de su buen hacer.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Por qué El Comercio no permite la libertad de expresión?


El diario El Comercio, principal diario de la derecha peruana, tiene una «curiosa» forma de manejar la libertad de expresión de sus lectores y ciudadanos.

Vemos a diario noticias de todo tipo desde las políticas hasta las de farándula que son las que más abundan y priorizan. Curiosamente cuando se quiere comentar en noticias a toda luz tergiversadas en su planteamiento o que favorecen la posición derechista de que vivimos en un «paraíso» pues simplemente no permiten hacerlo porque la casilla de comentarios no aparece (a pesar de estar registrados obligatoriamente).

¿Qué conclusión sacamos de esto? Que simplemente no quieren dar cabida a opiniones contrarias a las suyas, a voces que quieren decir la verdad, a personas libres, que haciendo uso del derecho a la libertad de expresión que tanto pregonan y mal usan ellos, desean manifestar puntos de vista que van de acuerdo a la realidad REAL (valga la redundancia) de la situación en el Perú. Temas en donde no se puede comentar por ejemplo son los referidos a la alcaldesa Susana Villarán, a la presentación de José María Aznar, las protestas ciudadanas en España contra la corrupción política, a las declaraciones de Ollanta Humala, etc, es decir, que utilizan el poder masivo que tienen como medio de comunicación para manipular a las mayorías informando lo que ellos quieren sin importarles la opinión de sus propios lectores.

En cambio es «curioso» que en noticias de farándula como las relacionadas a la tv y similares, ahí sí claro están funcionando los comentarios pues de eso se trata, de mantener a la gente con el cerebro aletargado para que todos sigamos creyendo que vivimos en un casi paraíso, que todo está bien, que no hay nada por que quejarse ni reclamar.

Dan cabida eso sí a comentarios a favor de su postura, totalmente tergiversados, en los que se afirma que las personas que marchan o salen a las calles a reclamar sus derechos como la educación, reordenamiento del transporte público, etc. son revoltosos y casi terroristas creando miedo en los que intentan reclamar lo que es justo.

¿Hasta cuándo viviremos aletargados mentalmente creyendo que la realidad tergiversada que nos pintan los medios como éste es lo que conviene al país y a nosotros los  ciudadanos?

¿Cuándo empezaremos a pensar por nuestra propia cuenta? ¡Despertemos YA!

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Lima, más sobre el transporte público


La verdad se nota la mejoría poco a poco en cuanto a flotas de vehículos renovados, pero seguimos insistiendo que aún queda mucho por hacer pues nos encontramos con montones de taxis que uno no sabe ni como mantenerse limpio dentro de ellos por lo pringosos e insufribles olores incluyendo un descerebrado volumen de música gratuito que revienta los tímpanos.

En lo que tampoco se ha puesto orden es con la costumbre de éstos en ir tocando la «bocina» para que se les vean cuando están libres, así como pararse frente a la gente interrumpiendo el tráfico e incluso coaccionando a los peatones para que se suban en ellos.

Como nos gusta viajar por la ciudad sin coger el automóvil, por la facilidad de desplazamientos ni problemas en aparcamientos, hacemos estas quejas con el objeto de que se nos unan ciudadanos a las mismas porque ya estamos hartos de estar tan maltratados en los servicios públicos.

En cuanto a los buses, hay días en que nos tenemos que apear dos veces porque los vehículos se estropearon con lo cual no hace falta recordar en qué condiciones están un gran porcentaje de ellos; es vergonzoso la verdad.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿El Perú es libre e independiente?


En nuestro querido Perú ya nada nos sorprende, dicen muchos. Pero este tipo de pensamiento es el del aletargamiento mental y mediocridad total durante décadas (o más) venimos callando y tolerando la corrupción que campea a sus anchas desde las entidades del Estado hasta la vida cotidiana.

Un ejemplo claro de esto es el transporte público, donde los choferes y cobradores abusivos tratan mal a sus pasajeros, no respetan señales de tránsito ni paraderos, cobran lo que les parece y nosotros como público usuario bien gracias, callados y a aguantar sin chistar. Otros ejemplos, mucho más graves son los diferentes casos de corrupción que se han descubierto en los gobiernos (petroaudios, licitaciones arregladas, contrataciones indebidas, etc.) y nuestra actitud como ciudadanos ha sido siempre la misma: el silencio taciturno, cobarde, mediocre que se convierte en cómplice de la corrupción porque simplemente avalamos lo que observamos.

¿Por qué no reclamamos? ¿Por qué nadie protesta? ¿Es qué esto es democracia?

La democracia es el poder del pueblo y como tal no la hemos ejercido hasta ahora de manera correcta. Y cada día los casos o situaciones infames que van apareciendo (sin contar las muchas más que se ocultan) parece que ni nos inmutan cuando en realidad están mermando más en la dignidad del pueblo peruano y en el futuro que tenemos como sociedad.

La reducción de la pena de 25 a 20 años de los miembros del grupo Colina, grupo paramilitar del gobierno de Fujimori y del que por todos es sabido cometieron crímenes aberrantes, es un hecho no sólo indignante, es hundir al país en el fondo de la más oscura ignominia pues la traducción de esto es que en el Perú la corrupción, el crimen y la impunidad son más valiosos que la vida humana y la democracia.

¿Y nosotros como pueblo qué hacemos? ¿Por qué aceptamos todo como borregos? ¿Por qué no alzamos nuestra voz de protesta ante tanta ofensa y ruindad?

Mientras sigamos así de aletargados y adormecidos ante la corrupción que viene del Estado y sus poderes (judicial, ejecutivo y legislativo) hasta la situación más simple y cotidiana nuestro país seguirá hundido, atrasado y sin futuro por más que vengan a engañarnos con crecimientos de PBI. El dinero no lo es todo para el desarrollo de una nación, es necesaria la verdadera democracia. Aunque a la mayoría no le guste.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

 

Educación vial en Lima


Seguimos inmersos en las dichosas costumbres del «cazador» motorizado donde parece tener siempre el arma dispuesta para aplastar todo lo que se le venga por delante al no respetar nada de los códigos, ni tan siquiera a los peatones que se les ponen por delante.

Una buena y gran solución sería empezar a solventar este problema (fácil de resolver) multando a todos los infractores y que evidentemente esto redundaría en beneficio de la sociedad pues los ingresos para los ayuntamientos o municipalidades respectivas lo notarían sobradamente, así como la SUNAT en su parte correspondiente a la recaudación estatal.

Por otra parte, parece que esos bípedos con su arma (digase volante y carro) muchos de ellos omiten abonar las respectivas y pocas multas que se ponen pero la solución es fácil con sólo ver el resultado de países más desarrollados en este sentido, como es simplemente el bloqueo de las cuentas bancarias o en su defecto orden de cargo para su sueldo en las empresas donde trabajan, entonces veríamos lo rápido que todo el mundo se corrige.

También existe el dato a considerar: en poner puntos a los permisos de circulación donde cada falta tiene un valor y se resta del máximo de las infracciones que se pueden cometer a lo largo de un año.

Tampoco no se debe olvidar las cámaras, para que incluso donde no exista el agente o policía, se filmen y se remitan las infracciones pudiendo asegurar que éstas quedan amortizadas en un muy breve período de tiempo.

Finalmente, implantar de una vez por todas, y eso sí muy en serio, para eliminar de la circulación tanto trasto inservible y peligroso que no cubren las exigencias mínimas de salubridad y seguridad ya que los vehículos pueden ser viejos pero con las máximas condiciones y la verdad una gran mayoría de ellos da pena y en los públicos incluso «asco» por la falta de higiene debido a que parece ser que transportan ganado y no personas (que por cierto tambien existén unas normas).

Deseamos con toda la honradez del mundo que nuestra alcaldesa tome cartas en el asunto y mucho más presentarlo a nivel de Gobierno pues como decíamos anteriormente también redundaría en unos ingresos que evidentemente ayudarían a las arcas del pueblo así como salvar más de una vida.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

PERÚ, revisión técnica de vehículos públicos


Menudo desastre eso de las revisiones técnicas que se dicen hacer en nuestro país e imperdonable en la capital Lima, pues tanto las combis, custers y micros están en una situación de verdadera vergüenza sus estados siendo una ofensa para los ciudadanos que en verdad dentro de estas «latas de sardinas» se corre riesgo físico por todos los conceptos.

No hace falta señalar en la situación que están recorriendo nuestras ciudades pues se caen a trozos y sin hablar de la limpieza, estado de los vehículos, antigüedad de ellos, incomodidad por no respetar la cantidad de pasajeros a transportar, puertas que para mantenerlas abiertas se les anuda una cuerda, asientos rotos, etc., etc.

Asimismo, no se comprende tampoco la forma de conducción tan salvaje que se mantiene, el trato a los pasajeros, en algunos casos con una música o emisiones que rompen los oídos a cualquier indiviuo, más bien parecen vehículos transportando ganado en condiciones infernales, excesos de velocidad, no respetar los pasos de viandantes, etc., etc.

Pretendemos promocionar nuestro país abriendo una ventana al mundo y con el esfuerzo de todos lograr convertirlo en este sentido en la puerta de Sudamérica pero eso sí debemos prestar mucha atención en estos temas donde se refleja nuestra imagen.

Finalmente, da que pensar que se puedan pasar estas revisiones técnicas en la forma y situación indicada salvo que no exista cohecho y corrupción también en este apartado ya que de verdad en ningún país medianamente civilizado permitirían funcionar dichos vehículos en estas condiciones.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Conducción en la capital LIMA


Parece increíble la mala educación de los conductores empezando por los mismos buses (que es otro tema que ya tratamos en su día pero insistiremos nuevamente) a la mayoría de los conductores con su falta de educación vial y con el consiguiente peligro que ello acarrea además de nuestra mala imagen.

Con ello nos referimos a que no son respetados los pasos de cebra, los semáforos, a los peatones cuando cruzan pues delante de un volante parece ser que muchos individuos se creen ser un «fitipaldi» dentro de un tanque importándole un pepino todo lo que le rodea, por lo que consideramos que nuestros políticos deberían hacer una fuerte presión tanto informativa como a los policías para que la ciudadanía empiece a respetar a los mas débiles.

¡Por favor!, procuremos ser un poco más cívicos que redundará en bien de todos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Autobuses y transporte público en Perú


¿Qué está pasando cuando podemos considerarnos ganado transportado en décadas anteriores comparativamente con países que incluso prohíben realizarlo para éste en forma similar a los nuestros pero con ciudadanos en lugar de bestias?

Como todos sabemos estamos atravesando una ola de calor y esos viejos cacharros (más conocidos como combis o custers) están sucios, las ventanas ni se abren y no hablemos del aire acondicionado (inexistente) pues esto nos suena a chiste, claro está que tal vez nos hace pensar que nuestros gobernantes desean que la ciudadanía pase por un sauna para adelgazar y la forma más económica para ello es pasarnos por los buses, mientras nos meten unas grandilocuentes campañas para que se les apoye en sus legislaturas.

¿Hasta cuándo vamos a esperar por un transporte público decente en el que se respeten desde la cantidad máxima de pasajeros por vehículo hasta la limpieza y ventilación del mismo?

¡Por favor!, por nuestra salud (mental y física) cojamos un poco más de conciencia y unámonos para que éstos sean cambiados por máquinas actuales o debidamente equipadas para el transporte humano y no con esas anticuallas que en toda Europa está prohibido transportar hasta los cerdos en ellas.

Xavi & Míriam

Metropolitano, turismo y moral


Hoy, queridos lectores, hacemos comentario del servicio de transporte público de Lima «Metropolitano» a través de una carta que le hemos enviado a la Sra. Alcaldesa de Lima Susana Villarán, porque es el pedido que hace la ciudadanía y nosotros también:

Sra. Alcaldesa:Nos permitimos detallarle algunas peticiones y recomendaciones que sin ánimo de crítica pero si haciendo notar nuestro malestar, junto a una gran parte de la ciudadanía, para que intervenga en el asunto que exponemos en nuestro blog denominado como: ¿ESTAMOS JODIDOS? (www.estamosjodidos.com), donde no dudamos está al corriente del mismo.

Rogando tenga a bien hacer buen uso de esta queja, aunque presentada de una forma informal, pero si en representación de una parte ciudadana, quedamos a su entera disposición y aprovechamos esta ocasión para felicitarla por su buen hacer así como ofrecerle nuestro blog ¿ESTAMOS JODIDOS? (www.estamosjodidos.com) como medio de comunicación a la ciudadanía.

Siguiendo nuestras ilusiones para mejorar la calidad de vida ciudadana, que también es la nuestra, en este caso nos vamos a referir al sistema integrado de transporte público para Lima “Metropolitano” donde observamos las deficiencias para quien quiera aceptarlas, así como enviárselas por escrito (email) a nuestra alcaldesa, que por cierto todos sabeis que ha recibido siempre nuestra más cordial felicitación y apoyo pero no por eso sin hacerle este pequeño tirón de orejas en lo que no funciona, dándonos esta imagen cocotera que estamos seguros sabrá solventar en un corto plazo de tiempo.

Metropolitano: Felicitarla en cuanto al acierto de continuar invirtiendo en este medio de transporte ciudadano y más con las cifras logradas de usuarios del servicio, pero el tirón de orejas va por la suciedad existente en el mismo tanto por parte de los pasajeros como de los buses, están sucios, llenos de mugre, polvo, porquerías por todo el interior y exterior. Les hace falta un buen mantenimiento y limpieza frecuente a la mayoría de buses.

Vías del Metropolitano: Están sin repintar en varios tramos donde circula cualquier vehículo no autorizado, sobre todo en las vías que se alejan del centro de Lima (Lima Norte).

Para reparar estos inconvenientes nos permitimos sugerirle una solución adoptada tanto en Europa como en otros países (Chile, EEUU, etc.) donde aparte de educar a la ciudadanía con difusión de campañas hay un añadido de «multas» para su corrección, pues tenga en cuenta que disponer de policías en la supervisión de este medio de transporte redunda, aparte del beneficio social en un incremento ostensible para las arcas públicas que se reinvertirán en futuras obras para la ciudad.

Por otra parte, si nuestro gobierno está haciendo una difusión y promoción para el turismo que redundará en beneficio de toda nuestra sociedad tanto directa como indirectamente sería nefasto que nuestra capital ofrezca esta imagen tan lamentable.

En cuanto a la moralidad o concienciación social así como aumentar el interés comunal, usted  Sra. Alcaldesa disfruta de todos los medios de comunicación a su alcance, por lo que le rogamos los aproveche que a buen seguro podremos disfrutar de mayores beneficios sociales.

Otro tema que más adelante plantearemos es sobre el caos circulatorio que tenemos así como la cantidad de vehículos que hoy en día deberían estar retirados del mercado por su falta de seguridad, pero de esto ya comentaremos próximamente.

Cordialmente,

Xavi & Míriam