SERPOST: donde empieza la incompetencia


serpost

 

Denigrante sería la expresión que se merece esta institución o empresa la cual es una de las marcas del país.

Inconcebiblemente para retirar un paquete recibido, tal como se puede observar en la oficina central de dicha institución en Lima, un ciudadano que pretenda retirar un paquete recibido del extranjero viene a costar un promedio de 5 a 6 horas de colas y espera para su recepción.

Aparte de ello y para mas inri está el personal que atiende al pobre receptor donde incluso en su local muchas personas del público usuario parece que vayan a dormir pues gran parte de ellas entre las esperas de a pié cuando logran pillar una silla se quedan absortos observamos que con una tranquilidad pasmosa el personal para cumplir prestamente con el servicio de entrega parece que más bien se dediquen a sus labores o a perder el tiempo frente a los martirizados “coleros durmientes”.

Aparte de ello y lo más denigrante es que otros al servicio de la paquetería se dediquen a abrir los paquetes sin estar presentes los receptores, sobre lo que deberían responsabilizarse como ocurrió en nuestro caso lo cual deja en entredicho la legalidad vigente, eso sí, con muchas disculpas pero no es de extrañar que hayan quejas por pérdidas y extravíos.

En verdad es lamentable que esta institución la cual debería ser reflejo de nuestro país ofrezca una imagen tan bochornosa por unos pocos ineptos e irresponsables para cumplir sus labores.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

 

¡Lima!… continúa el caos circulatorio


De nuevo volvemos a la carga con este dichoso tema y en este caso es para que nuestra Municipalidad y la alcaldesa Villarán pongan orden dentro de lo posible y principalmente a los taxis retirándolos de la circulación cuando vayan de vacío, gestionando paradas (paraderos) y obligando que todos ellos mantengan un orden.

Con este método aunque en principio parezca caótico se lograría quitar de la circulación una enorme cantidad de vehículos que simplemente circulan “tocando las narices” a los peatones pues entre bocinas, luces y estacionamientos prohibidos para casi obligarles a que suban a su vehículo que en la mayoría de los casos más bien parecen un criadero de cerdos por lo sucios e inhabitables que están.

También ello facilita el control de que todos estén legalizados y pasen las oportunas revisiones tanto en seguridad como limpieza así como tampoco sería ninguna insensatez empezar a pensar en que todos ellos estén debidamente pintados para su identificación.

Como es de entender, en las principales capitales del mundo están organizados de esta forma con el consiguiente ahorro y control de los mismos funcionando a plena satisfacción de los conductores y tranquilidad para los usuarios.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–