¡Otra bomberada!


Lima 2013

 

En el comentario del 10.01.2013 en el diario Expreso por Luis García Miró nos sale con la bomberada de tener que ocuparnos de Venezuela cuando parece ser que este hombre no mira a su alrededor, aquí estamos batiendo récords de criminalidad, basuras por todas partes, tráfico que parece una selva donde cada uno campa por donde le apetece menos respetar al peatón, señalizaciones inexistentes fuera de un par de distritos, abominables combis sucias y a toda velocidad haciendo carreras para recoger pasajeros parando donde les apetece, falsos taxis pero eso sí como nos hemos modernizado los letreros ya se pegan a través de imanes por lo que son de quita y pon, cables con espinas cerrando jardines y parterres públicos ideales para que se guillotinen personas al caer o por lo menos que les quede la señal para toda la vida, policías de uniforme y pistola custodiando negocios privados en lugar de rondar por las calles y no hablemos del desparpajo en la mayoría de empresas donde aparte de trabajar en condiciones de la época esclavilizadora en condiciones infrahumanas nadie se preocupa que a lo tres meses echen el personal a la calle.

En fin, eso es un pequeño detalle de como vamos para preocuparnos de otros países y mucho menos postular como lo hace descaradamente que somos el ideal a seguir para los países latinos.

¡Menudo asco! Y pobre del que lo intente (reclamar) pues a buen seguro lo echarían del cargo.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Abuso y miseria de las empresas en el Perú


subempleo en el Perú

 

¿Cómo es posible qué el gobierno de turno no haga nada por controlar los derechos laborales de los trabajadores peruanos?

Sabemos que ningún gobierno anterior lo ha hecho e incluso se trajeron abajo la poca estabilidad laboral que había desmantelando los pocos sindicatos, legalizando despidos arbitrarios bajo la excusa de «contratos temporales», avalando a empresas pantalla llamadas «services» para contratar personas con aun menos beneficios, etc. Pues bien, el gobierno actual, que ya bastante nos ha defraudado hasta el momento porque simplemente no está haciendo nada, mucho menos cumplir con su plan de gobierno y la gran transformación prometida, parece ser que lo único que se ha transformado son las vestimentas (y quien sabe más) del presidente y la primera dama dejando de lado a millones de peruanos que siguen viviendo en lo mismo: ausencia de derechos laborales, sueldos de miseria, desempleo, subempleo, sumisión ante amenazas de empresarios, falta de sindicatos, humillación al recibir unos sueldos irrisorios.

Y con respecto a esto último pongamos un ejemplo. Vemos publicado un aviso de empleo que cita:

Importante Contact Center transnacional líder a nivel mundial, se encuentra a la búsqueda de jóvenes con experiencia en call centers, para desarrollarse en el área de Ventas Portabilidad.

•Requisitos :

– Estudios técnicos o universitarios culminados o inconclusos.
– Conocimientos básicos de Computación: Word, Excel, correo electrónico.
– Experiencia en ventas (de preferencia con clientes españoles, campañas de portabilidades)
– Buena comunicación, dicción, voz, tono, pronunciación. Empáticos, asertivos, orientados al servicio.

– Disponibilidad de trabajar en el callao
– Disponibilidad en Horarios de Madrugada full time
4am – 02:30pm
Basico S/.750 + Comisiones + 35% x Horario Nocturno + Bono de Asistencia + Movilidad

Al terminar de leer este aviso la indignación es inmediata, para empezar el sueldo miserable de 750 soles por trabajar más de 10 horas al día, lo que significa que el sueldo sería de 3.5 soles (1 euro) por hora. ¿Y el gobierno? bien, gracias. ¿Y las asociaciones de empresarios? felices porque abusan de los trabajadores con total impunidad. ¿Y los trabajadores? como siempre sumisos y temerosos de reclamar para «no perder el trabajo».

Basta ya de tantos abusos contra los trabajadores en el Perú, ¿Hasta cuando vamos a vivir con la cabeza gacha y con miedo?, ¿Por qué no nos quejamos y exigimos al gobierno una reforma laboral justa para todos?, ¿Es qué acaso creen que el Perú son solo los empresarios y no los trabajadores?

Señores del gobierno, tengan un poco de dignidad y valentía, hagan algo por favor.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¡El 98% jóvenes peruanos quieren trabajar fuera del país!


jovenes peruanos

 

Nos peguntamos si alguien con dos dedos de cerebro se ha molestado en estudiar las motivaciones del por qué nuestra juventud prefiere largarse del país.

¡Decepcionante!, ¡catastrófico!, el dato publicado por EL COMERCIO el 9.12.2012, no será porque tanto en infraestructuras, servicios, seguridad, sanidad e ingresos proporcionales al esfuerzo realizado o más bien seguimos en la quimera que con tanto afán nos machacan esos publicistas al servicio del gran capital donde insisten hasta la locura en sus publicidades internas aparentando que nuestro buen hacer (no se lo cree ni su tía) seamos la imagen a seguir por todos los países latinos.

La verdad, es una pena y una vergüenza sin límites que las máximas aspiraciones de nuestra juventud sea la de largarse para mejorar, pues poco hemos de imaginar el desastre tan inmenso que nos rodea.

¡Señores políticos!,  ¡por favor!,  mejor pónganse a trabajar para el bien de nuestro país, no se regodeen tanto las orejas y déjense de monsergas menos preocuparse de tantas tonterías e intentar mejorar el estado real de nuestro Perú que no dejamos de ser todos sus habitantes (sin excepción alguna).

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Agua para Lima


Debido a la falta de agua y por suerte estar la capital en el mar sería el momento de crear plantas desaladoras previendo que las lluvias flojeen y no con trasvases, craso error de muchos países donde convierten en secano las zonas de regadío por sus características y encima ocasionando graves problemas de medio ambiente.

Por otra parte sería conveniente invertir en infraestructuras para las conexiones entre las ciudades pues ello redundaría en un reparto más equitativo de la población y no centralizarse tan sólo como una gran urbe donde poco a poco va absorviendo e incluso dejando zonas despobladas lo cual es nefasto como país.

Pensamos que tal vez ha llegado la hora de que nuestros políticos deberían empezar a trabajar con este tema para poco a poco ir convirtiendo en regadío extraído del mar las zonas donde se prevea convertirlas en rentables económicamente, por más desérticas que ahora las vemos potenciando sus economías.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–