PERÚ: PAÍS DE LA PÉRDIDA DEL TIEMPO


colas en Peru

 

Nos preguntamos que hacen nuestros dirigentes y gobernantes para solventar el crónico mal de “cola” o mejor dicho eliminar de una vez por todas que la ciudadanía tenga que perder el tiempo inexorablemente haciendo cola por todo; nos referimos a lo que simplemente se observa por las calles.

Es inaceptable que las empresas de servicios no dispongan del suficiente personal para atender al público de una manera eficaz y rápida y ya ni para que contar con los servicios públicos (véase servicios de luz, agua, administración, bancos, telefonía, etc.)

Muchos cálculos pretenden dar los financieros sobre sus pérdidas cuando hay una huelga sobre los costes de la misma pero muy calladitos se quedan si dicho coste descarado de tiempo es producido por culpa de sus empresas contra el pobre ciudadano de a pie, ya va siendo hora de que el congreso legisle sobre este tema que es en verdad escandaloso; a buen seguro que a estas empresas les preocupa más evitar que exista una competencia de libre mercado como ocurre en el caso de la telefonía.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Perú: ¿existe inflación?


¿Por curiosidad a alguien se le ha ocurrido comparar el precio de la vivienda entre Perú y algunas otras capitales?; en caso afirmativo podemos decir que nos sorprende como puede ser que solo en este dato se nos diga que tenemos una baja inflación, pero bueno, si solo consideramos el precios de las patatas, el arroz y el pollo mmmmm… tal vez saltaríamos de alegría.

Pero al comparar este apartado expuesto anteriormente nos preguntamos ¿Qué gana un europeo en comparación a un sueldo medio de un ciudadano peruano? y ojo no solo eso pues nos adentraremos al tema de los intereses por las hipotecas o créditos, tampoco cuesta mucho comparar con cualquier país europeo nuestra situación, pero eso sí, insistimos, los datos parece ser que pasan por los productos antes mencionados que es el alimento principal del país.

Como puede existir tanto cinismo en soltarnos que nuestro coste de la vida es bajo estando viviendo ya hipotecados por todas partes, solo hace falta ver las colas en los bancos y los precios en telefonía, internet, etc.., parece ser que esto no entra en las estadísticas sobre dichos datos salvo que no se parta de unos principios excesivamente altos con el objeto de contentar a la masa (ciudadania en este caso) como así deben de pensar esos capitalistas funcionarios que tanto interés tienen en lavarnos el cerebro.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

TELEFÓNICA, GLOBALIZACIÓN E INTERESES


Menudo cuento chino nos cuentan aquí en nuestro querido País del cual nos sentimos tan orgullosos pero por culpa de unos cuantos atláteres puestos al servicio del gran capital relamiéndoles lo que cada cual imagine nos fastidian, someten y encima pretenden que nos alegremos con sus procederes.

Por supuesto nos referimos a individuos como Fritz Du Bois y José Luis Patiño en los diarios Perú21 y Expreso que con tanto ahínco defienden la apertura de la competencia para abaratar precios no digan nada en contra del monopolio de «TELEFÓNICA» y mucho más en las condiciones que tiene implantadas en nuestro País, pues es incomprensible que esta empresa tenga monopolizadas las telefonías sin competencia alguna y por otra parte haya recibido ayudas para construir la red. Mucho peor por parte de la administración que permita esto pues de todos es sabido de su inmensa deuda con la SUNAT escudándose en su famosa ONG (o Fundación) donde por un lado aparentan ayudar al desarrollo del País mientras por el otro se lo comen al no pagar olímpicamente sus impuestos.

Por otra parte, felicitamos también desde aquí a su probo empleado Joe Mosquera que cuando se le pidió pusiera un router inalámbrico que por cierto bien que cobran por el servicio prestado durante años hizo valer su fuerza de representación de TELEFÓNICA para que este aparato fuera pagado por nuestro bolsillo y por supuesto sin cargo o coste alguno para la compañía que tan bien atiende importándole un solemne pepino las razones y condiciones.

En resumen, si ningún político toma cartas en el asunto nos encontramos que nuestro País sigue siendo un esclavizado por lo que en forma moderna representa la nueva invasión y encima les cantamos el cantar de los cantares a esta forma tan depravada de proceder.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

11/11/11 Un regalo para Lima


Estos últimos días nos hemos dedicado a pasear por toda esta maravillosa capital llamada Lima. Lo primero que pensamos observándola como peruanos es que tiene sus encantos pero luego de un recorrido un poco más exhaustivo llegamos a una conclusión: es una mierda claramente hablando, pues la publicidad hecha por los gobiernos nos han vendido el submarino de la ciudad llana y a lo ancho importándoles un bledo la calidad de vida de sus habitantes.

La ciudad que tanto pretenden vendernos es un grupo de chabolas (asentamientos humanos) con televisor y con la falta de cobertura de las necesidades primarias donde en realidad ni se vive decentemente al igual que los servicios básicos no se cumplen en su mayoría; por lo que ante una crítica al respecto debe de ir acompañada de unas pre-soluciones que debería de tener en cuenta el nuevo gobierno pues el al anterior sólo le preocupó convertirse en una oficina de empleo de altos cargos para ellos mismos.

A continuación damos una serie de propuestas donde ignoramos si pudieran ser interesantes para que se tome en cuenta alguna de ellas:

. Crear un impuesto para que tanto las empresas extranjeras como las nacionales de servicios como telefonía, electricidad, agua, gas, etc., tengan que pagar la reconstrucción del País, (como es natural se negarán pero si están aquí es porque les interesa por los bajos costes de inversión y los beneficios y ganancias que les resulta. Y la que no esté dispuesta pues aire que el viento corre más).

. Que los gobiernos regionales, municipalidades o el mismo gobierno cree unas empresas o bien mixtas para la construcción de nuevos bloques de viviendas dando prioridad a los pobladores de pueblos jóvenes y asentamientos humanos, que se les expropie y que al propio tiempo ofrecerles trabajos en las construcciones.

. Los edificios a construir deberían cumplir todos los requisitos tanto ecológicos, estéticos y seguros bajo estricto control del gobierno así como un control tanto de SUNAT para las empresas constructoras, donde no se permita bajo ningún concepto los sobornos o mangoneos.

. Los funcionarios intervinientes deben de estar estrechamente vigilados para evitar caer en la dichosa rueda de sobornos en que vivimos.

. Legislar penas máximas para los funcionarios que intervengan en sobornos pues el daño que se hace al País es muy superior al resto de crímenes.

. Si tenemos en cuenta el espacio que unas cuantas barracas ocupan horizontalmente, al expropiarlas y cambiarlas por viviendas dignas, esos terrenos quedan en propiedad del gobierno donde se pueden edificar escuelas, parques, universidades y centros comerciales para el bien ciudadano aumentando el valor catastral lo cual repercute en beneficio de todos.

. No permitir especulaciones de ningún tipo en dichas construcciones pues el gobierno debería de tenerlas constantemente auditadas al igual a los cambios de inquilinos que se produzcan evitándolas, pues una manera sería no permitir subir el valor de las mismas o en su defecto ser propiedad del mismo.

Estas son algunas ideas que proponemos y que estamos seguros el nuevo gobierno sabrá tomar en cuenta porque lo que todos los peruanos honestos queremos es un verdadero cambio para nuestro país y confiamos en que así se realizará.

Xavi & Míriam

Telefonía y comunicaciones


¿Qué pasa con el bipolio de telefonía y comunicaciones en nuestro Perú donde tan sólo existen dos privilegiadas compañías ofreciendo el servicio sin que exista competencia alguna?

Alguien se ha molestado en comprobar los contratos aceptados y los frenazos a entradas de nuevas empresas para la libre competencia, así como los precios y calidades ofertados donde mucho se presume de sus coberturas pero de la porquería en cuanto a la oferta/precio que ofrecen, así como a las velocidades en las líneas del adsl dónde nos mantienen con los residuos desechables de los países de donde pertenecen estas multinacionales, así como de los contratos realizados por los anteriores gobiernos (téngase en cuenta que incluso en los pagos a la SUNAT no los efectúan con regularidad).

Nos preguntamos el por qué aun seguimos contentos y agradecidos tan engañados sin que hayamos protestado, aunque confiamos que el gobierno tome medidas sobre ello de una vez puesto que no nos merecemos  que esta situación siga manteniéndose debido a que es una auténtica vergüenza mantener este abuso, así como exigir responsabilidades.

Xavi & Míriam

Vivienda y servicios básicos


Estos últimos días nos hemos dedicado a pasear por toda esta maravillosa capital llamada Lima. Es preciosa y tiene sus  encantos, pero si la observamos racionalmente llegamos a una conclusión:  Es una mierda claramente hablando, pues la publicidad hecha por los gobiernos de turno han vendido el submarino de la ciudad llana y a lo ancho importándoles un bledo la calidad de vida de sus habitantes.

La ciudad que tanto pretenden vendernos es un grupo de chabolas con televisor y sin cubrir las necesidades primarias donde en realidad ni se vive decentemente, al igual que los servicios básicos no se cumplen en su mayoria; por lo que ante una crítica al respecto también debe de ir acompañada de unas pre-soluciones que debería de tener en cuenta el nuevo gobierno pues el existente ya tan solo le preocupa convertirse en una oficina de empleo de altos cargos para ellos.

A continuación damos una serie de propuestas, que ignoramos si pudieran ser interesantes, para que se tengan en cuenta alguna de ellas:

  • Crear un impuesto para que tanto las empresas extranjeras como las nacionales de servicios: telefonía, minería, electricidad, agua, gas, etc… tengan que pagar la reconstrucción del País, (como es natural se negarán pero si están aquí establecidas es porque les interesa por los bajos costes y los beneficios que les resulta y la que no esté dispuesta pues aire que el viento corre más) hay algo que se llama expropiación.
  • Que los Gobiernos Regionales s o el mismo Gobierno Central cree unas empresas o bien mixtas para la construcción de nuevos bloques de viviendas dando prioridad a los chabolistas para que se les expropie y al mismo tiempo ofrecerles trabajos en las contrucciones.
  • Los edificios a contruir deberían cumplir todos los requisitos tanto ecológicos, estéticos y seguros bajo estricto control del gobierno así como un control de SUNAT, el primero donde no se permita bajo ningún concepto los sobornos o mangoneos.
  • Los funcionarios intervinientes deben de estar estrechamente vigilados para evitar caer en la dichosa rueda de sobornos en que vivimos.
  • Legislar penas máximas para los funcionarios que intervengan en corrupción pues el daño que se hace al País es muy superior al resto de crímenes.
  • Si tenemos en cuenta el espacio que ocupan unas cuantas barracas, al expropiarlas y cambiarlas por viviendas dignas esos terrenos quedan en propiedad del gobierno donde se pueden edificar centros comerciales, escuelas, parques y universidades para el bien ciudadano aumentando el valor catastral, lo cual repercute en beneficio de los ciudadanos.
  • No permitir especulaciones de ningún tipo en dichas construcciones pues el gobierno debería de tenerlas constantemente auditadas, al igual que los cambios de inquilinos que se produzcan, pues una manera sería no permitir subir el valor de las mismas o en su defecto ser propiedad de ésta.
  • Como de todos es conocido, una ciudad abierta a lo ancho es muy cara en su mantenimiento debido a que el coste de los servicios es muy alto por lo que debería diseñarse su compresión en bloques o edificios de viviendas que sin duda se harían por su rentabilidad aparte de las ventajas actuales pues los nuevos edificios ya pueden ser ecológicos, estéticos y a prueba de fallas para los terremotos (no olvidemos que estamos sobre una falla geológica).

Partiendo de este concepto se lograría durante bastantes años una solución para luchar contra el desempleo, preparando una nueva generación de ciudadanos que indudablemente serán ellos quienes nos gobiernen, sin meternos con los costes y corrupciones que han llevado a la ruina a países de casi toda europa. Desde ahora podemos evitar un desastre así para nuestro querido Perú.

Xavi & Míriam