11/11/11 Un regalo para Lima


Estos últimos días nos hemos dedicado a pasear por toda esta maravillosa capital llamada Lima. Lo primero que pensamos observándola como peruanos es que tiene sus encantos pero luego de un recorrido un poco más exhaustivo llegamos a una conclusión: es una mierda claramente hablando, pues la publicidad hecha por los gobiernos nos han vendido el submarino de la ciudad llana y a lo ancho importándoles un bledo la calidad de vida de sus habitantes.

La ciudad que tanto pretenden vendernos es un grupo de chabolas (asentamientos humanos) con televisor y con la falta de cobertura de las necesidades primarias donde en realidad ni se vive decentemente al igual que los servicios básicos no se cumplen en su mayoría; por lo que ante una crítica al respecto debe de ir acompañada de unas pre-soluciones que debería de tener en cuenta el nuevo gobierno pues el al anterior sólo le preocupó convertirse en una oficina de empleo de altos cargos para ellos mismos.

A continuación damos una serie de propuestas donde ignoramos si pudieran ser interesantes para que se tome en cuenta alguna de ellas:

. Crear un impuesto para que tanto las empresas extranjeras como las nacionales de servicios como telefonía, electricidad, agua, gas, etc., tengan que pagar la reconstrucción del País, (como es natural se negarán pero si están aquí es porque les interesa por los bajos costes de inversión y los beneficios y ganancias que les resulta. Y la que no esté dispuesta pues aire que el viento corre más).

. Que los gobiernos regionales, municipalidades o el mismo gobierno cree unas empresas o bien mixtas para la construcción de nuevos bloques de viviendas dando prioridad a los pobladores de pueblos jóvenes y asentamientos humanos, que se les expropie y que al propio tiempo ofrecerles trabajos en las construcciones.

. Los edificios a construir deberían cumplir todos los requisitos tanto ecológicos, estéticos y seguros bajo estricto control del gobierno así como un control tanto de SUNAT para las empresas constructoras, donde no se permita bajo ningún concepto los sobornos o mangoneos.

. Los funcionarios intervinientes deben de estar estrechamente vigilados para evitar caer en la dichosa rueda de sobornos en que vivimos.

. Legislar penas máximas para los funcionarios que intervengan en sobornos pues el daño que se hace al País es muy superior al resto de crímenes.

. Si tenemos en cuenta el espacio que unas cuantas barracas ocupan horizontalmente, al expropiarlas y cambiarlas por viviendas dignas, esos terrenos quedan en propiedad del gobierno donde se pueden edificar escuelas, parques, universidades y centros comerciales para el bien ciudadano aumentando el valor catastral lo cual repercute en beneficio de todos.

. No permitir especulaciones de ningún tipo en dichas construcciones pues el gobierno debería de tenerlas constantemente auditadas al igual a los cambios de inquilinos que se produzcan evitándolas, pues una manera sería no permitir subir el valor de las mismas o en su defecto ser propiedad del mismo.

Estas son algunas ideas que proponemos y que estamos seguros el nuevo gobierno sabrá tomar en cuenta porque lo que todos los peruanos honestos queremos es un verdadero cambio para nuestro país y confiamos en que así se realizará.

Xavi & Míriam

Desempleo, trabajo y programas


 

Celebrando la toma de poder del nuevo presidente Humala, al cual nos adherimos e ilusionamos por los proyectos en los cambios prometidos en su campaña y aunque es muy pronto pues eso se irá viendo a lo largo de los próximos meses; si queremos pedir que con la mayor brevedad sean expuestos los programas para la reducción del desempleo que por desgracia sigue siendo uno de los principales problemas para la mayoría de las familias.

Por otra parte y con nuestro «PIB» o «PBI» (según se diga) algunos opinan que no deberían incluirse los ingresos que nuestros hermanos están enviando desde el extranjero, donde han tenido que salir para no morirse de hambre, pues los trabajos que nos reconocen en su mayoría son en servicios y la pregunta es: ¿Somos tan poco responsables como País, con uno de los mayores productos interiores brutos y más altos del mundo,  que no sepamos colocar a nuestros hermanos en nuestra casa con un nivel de vida decente?

¿Donde está la vergüenza de los dirigentes que disponían de todos los medios ocupándose solo de sus intereses personales y no estar dedicados a crear un estado de sobornos y miserias?

Ya lo decíamos en otro post, estamos en un momento importante en el que podemos iniciar un cambio positivo para nuestro país y evitar una futura crisis como la que viven los países del primer mundo.

Xavi & Míriam

Capitalismo feroz y lucha contra la corrupción


Observo con curiosidad que en los países que lideran la economía (en este caso comparativo China y EEUU), siendo muy dispares los ideales y formas de gobierno coinciden plenamente en la forma de tratar a los sinvergüenzas corruptos en sus respectivos países.

En el  primero de los casos un alto funcionario que se haya permitido aceptar sobornos es condenado a muerte pero le dan dos años para demostrar buen comportamiento y reducir su pena a perpetua; en el segundo,  EEUU, todos sabemos que Al Capone a pesar de ser un asesino fue enjuiciado no por ello sino por los fraudes fiscales.

Con ello y haciendo un análisis sobre éstos y algunos ejemplos más me da que pensar cual es el problema real de nuestro País, pues una de las principales lacras es acabar de una vez por todas con la corrupción y no permitir que eso se siga produciendo a escala nacional. Está podrido el Estado y nos está llevando hacia un futuro descendente, todo esto se debe cortar como y al precio que sea.

Por otra parte recordemos que por el mero hecho de estafar o sobornar a cualquier escala en la sociedad donde convivimos el perjuicio que se ocasiona, pues afecta a todos los niveles:  sanidad, cultura, pensiones, etc. etc.

Es por esto que uno de los grandes retos para nuestro nuevo Presidente será poner orden a todos los niveles y no es tarea fácil debido a que tras tanto tiempo estando colonizados por el capitalismo feroz (que al propio tiempo no es ejercido en sus países de origen) debemos animarle y apoyarle para que de una vez por todas nos convierta en el País que todos queremos ser: más justo y solidario.

Xavi & Míriam