¿Pendejos y serviles peruanos?


¡Increíble pero es verdad!… pendejos serviles al gran capital e incluyendo a los atláteres gobernantes o mejor dicho a estos que se autodenominan “padres de la patria” ¡Qué bien suena! Y tantos intereses se ha demostrado lo bien que saben barrer para su casa, no tienen vergüenza que en nuestro querido y defenestrado País al servicio de unos cuantos “vividores” la ciudadanía o mejor dicho los empleados y sobretodo de muchas empresas tengan unas leyes laborales tan obsoletas y eliminadas por todos los países punteros que nos avergüenza incluso mencionar la cantidad de horas laborales semanales en las que estamos metidos.

Por ejemplo, en España los ciudadanos reclaman y defienden que las horas de trabajo semanales no excedan de 40, mientras que en Perú, en el mejor de los casos (que son pocos), las horas que deben cumplir los trabajadores a la semana son de 48, mientras que la mayoría de trabajadores deben hacer 12 horas diarias o más y, además, sin derecho a cobrar por horas extras.

Hay ocasiones que nos hacen dudar si no sería mejor continuar con la esclavitud ante tanta porquería en los tiempos que corremos, pero mucho más nos preocupa la miseria que profesan estos “gurús” de la economía al servicio de un fascismo erradicado en casi todo el mundo apoyando las virtudes de los sacrificios.

Que pena que las grandes mayorías de la población no puedan ver lo que pasa fuera de nuestras narices, y que esta panda de “vividores” se estén aprovechando de todos nosotros incluído su propio país “PERÚ”.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Perú: ¿existe inflación?


¿Por curiosidad a alguien se le ha ocurrido comparar el precio de la vivienda entre Perú y algunas otras capitales?; en caso afirmativo podemos decir que nos sorprende como puede ser que solo en este dato se nos diga que tenemos una baja inflación, pero bueno, si solo consideramos el precios de las patatas, el arroz y el pollo mmmmm… tal vez saltaríamos de alegría.

Pero al comparar este apartado expuesto anteriormente nos preguntamos ¿Qué gana un europeo en comparación a un sueldo medio de un ciudadano peruano? y ojo no solo eso pues nos adentraremos al tema de los intereses por las hipotecas o créditos, tampoco cuesta mucho comparar con cualquier país europeo nuestra situación, pero eso sí, insistimos, los datos parece ser que pasan por los productos antes mencionados que es el alimento principal del país.

Como puede existir tanto cinismo en soltarnos que nuestro coste de la vida es bajo estando viviendo ya hipotecados por todas partes, solo hace falta ver las colas en los bancos y los precios en telefonía, internet, etc.., parece ser que esto no entra en las estadísticas sobre dichos datos salvo que no se parta de unos principios excesivamente altos con el objeto de contentar a la masa (ciudadania en este caso) como así deben de pensar esos capitalistas funcionarios que tanto interés tienen en lavarnos el cerebro.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Aumentó el salario mínimo y llegó la espantada


¡Es curioso!… cada vez que se pretende aumentar la calidad de vida social salen quienes disponen de todos los recursos para protestar como es el caso del aumento en el salario mínimo previsto por el gobierno peruano.

Lamentablemente, estos grupos minoritarios que tanto les preocupa aumentar el nivel y calidad de vida de la población justificándose con el aumento de costes productivos sólo conllevará a un mayor desempleo y no todo lo contrario; desgraciadamente, este sector que tanto se opone a  la mejora de vida de la ciudadanía son quienes menos aportan en su proporción al conjunto de la sociedad y que disponen de más ingresos alertando endemoniadamente a los políticos para que no den un paso para ello.

Sin embargo, si preocupa, y mucho, que precisamente en esta oposición tan radicalizada que se hace estén en la mayoria de los casos, los que más impuestos eluden debido a que el trabajador en sí siempre está declarado sin poder hacer amago de nada al tener un control total por parte de las empresas, siendo mucho más honrado fiscalizar a los probos «protestones» donde a buen seguro aflorarían muchos más ingresos para que el trabajador no tenga que cargar sobre sus espaldas el desarrollo social.

No pretendemos con este comentario insinuar que sea de una forma generalizada que todos los empresarios sean «indecentes» pero si nos da que pensar sobretodo a los que más se oponen.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–