Desmadre vial en Lima


 

Parece ser que los medios de comunicación empiezan a tomar conciencia por lo pésimo, lento y mal que se circula por la capital, pero la verdad al igual que se impuso la obligatoriedad con el cinturón de seguridad bajo presión de multa, debería hacerse lo mismo en lo correspondiente a la circulación y sobretodo en el respeto a los pasos cebra (pese a que la mayoría están mal marcados) e incluso preparados para ser una caza al pobre viandante según se puede ver en cualquier momento y calle.

Otro de los graves y onerosos problemas son los famosos microbuses que aparte de estar hechos un verdadero asco por su suciedad y dejadez, que parece mentira cómo se puede permitir que pasen una revisión técnica cuando en cualquier país que se las dé de moderno estarían desahuciados y en la chatarra para su fundición.

Comentando sobre los microbuses también se hace de notar la forma de avasallamiento para lograr que la gente ascienda a los mismos al igual que la indecorosa forma de conducir, pues estos no deberían colapsar la circulación ni hacer carreras para bloquear a los que les anteceden con el único objeto de «encochar» más peatones, y ¡ojo! eso de no respetar las paradas importándoles un solemne pepino donde hacerlo incluidos dentro de los pasos cebra, como no se ponga fin a ello qué se les puede pedir a los pobres ciudadanos… que vayan en automóvil o a pie.

Volviendo al tema de los taxis, sí hemos de decir que muchos de ellos paran donde les apetece bocinando para que se suban a ellos lo cual aparte de gravoso es arriesgado y crea enormes embotellamientos, pero eso sí, éstos a su móvil; que precisamente al escribirlo si recordamos por la frecuencia en que usamos este tipo de vehículos la falta de seguridad que representan al conducir hablando por el teléfono.

Mientras no se ponga orden en ese principio de apartado la inseguridad que campa tanto por sus aires como el caos que impera en las calles no existirá un principio de imagen, seguridad y comfort tanto para los viandantes como los automovilistas que por cierto comentaremos sobre ellos en otro post.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¡Lima!… continúa el caos circulatorio


De nuevo volvemos a la carga con este dichoso tema y en este caso es para que nuestra Municipalidad y la alcaldesa Villarán pongan orden dentro de lo posible y principalmente a los taxis retirándolos de la circulación cuando vayan de vacío, gestionando paradas (paraderos) y obligando que todos ellos mantengan un orden.

Con este método aunque en principio parezca caótico se lograría quitar de la circulación una enorme cantidad de vehículos que simplemente circulan “tocando las narices” a los peatones pues entre bocinas, luces y estacionamientos prohibidos para casi obligarles a que suban a su vehículo que en la mayoría de los casos más bien parecen un criadero de cerdos por lo sucios e inhabitables que están.

También ello facilita el control de que todos estén legalizados y pasen las oportunas revisiones tanto en seguridad como limpieza así como tampoco sería ninguna insensatez empezar a pensar en que todos ellos estén debidamente pintados para su identificación.

Como es de entender, en las principales capitales del mundo están organizados de esta forma con el consiguiente ahorro y control de los mismos funcionando a plena satisfacción de los conductores y tranquilidad para los usuarios.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

PERÚ, revisión técnica de vehículos públicos


Menudo desastre eso de las revisiones técnicas que se dicen hacer en nuestro país e imperdonable en la capital Lima, pues tanto las combis, custers y micros están en una situación de verdadera vergüenza sus estados siendo una ofensa para los ciudadanos que en verdad dentro de estas «latas de sardinas» se corre riesgo físico por todos los conceptos.

No hace falta señalar en la situación que están recorriendo nuestras ciudades pues se caen a trozos y sin hablar de la limpieza, estado de los vehículos, antigüedad de ellos, incomodidad por no respetar la cantidad de pasajeros a transportar, puertas que para mantenerlas abiertas se les anuda una cuerda, asientos rotos, etc., etc.

Asimismo, no se comprende tampoco la forma de conducción tan salvaje que se mantiene, el trato a los pasajeros, en algunos casos con una música o emisiones que rompen los oídos a cualquier indiviuo, más bien parecen vehículos transportando ganado en condiciones infernales, excesos de velocidad, no respetar los pasos de viandantes, etc., etc.

Pretendemos promocionar nuestro país abriendo una ventana al mundo y con el esfuerzo de todos lograr convertirlo en este sentido en la puerta de Sudamérica pero eso sí debemos prestar mucha atención en estos temas donde se refleja nuestra imagen.

Finalmente, da que pensar que se puedan pasar estas revisiones técnicas en la forma y situación indicada salvo que no exista cohecho y corrupción también en este apartado ya que de verdad en ningún país medianamente civilizado permitirían funcionar dichos vehículos en estas condiciones.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–