Perú, credibilidad política


El psado día 20 de marzo en un canal televisivo de España, canal 13 tv, en una tertulia donde se criticó a la rebaja del 3% que se habían hecho los senadores y allí una que estaba representada se justificó ante tal medida diciendo para excusarse que si bien era muy bajo el porcentaje en comparación con todas las reformas y rebajas que se están haciendo en el país que se tuviera en cuenta que: «NO PUEDE COMPARARSE CON PERÚ QUE ALLÍ GANAN MUCHO MAS».

Como es lógico poco nos importa lo que hagan en su país pero no en el nuestro, pero que nos usen de ejemplo de que aquí en Perú un país donde tenemos un coste de la vida muy inferior y unos salarios que no se asemejan al suyo es incomprensible que ello sea cierto, por lo que creemos que esos «padres de la patria» como tanto les gusta la denominación publiquen los ingresos reales con todas su prebendas, pluses, horas, complementos, viajes, presupuestos para gastos muchos, etc., etc. pues la verdad que seamos ejemplo en este tema nos repugna.

Por favor si alguien logra saber exactamente a cuanto ascienden estas cifras a que se refirió esta senadora háganoslo saber que con mucho gusto lo publicaremos ya que nos quedamos pasmados ser un país referente a los excesos con que mantenemos la cámara pese a no querer dar credibilidad a este respecto.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

La manipulación de los datos sobre la huelga general


Hoy continuamos con el tema de la huelga general en España esta vez para analizar objetivamente los hechos ocurridos y cómo los grandes medios de comunicación mediáticos manipulan la información.

Nuestro blog es independiente y está abierto a todos los puntos de vista, por lo que aprovechamos este humilde medio para retransmitirles un artículo de análisis sobre este tema escrito por Vicenç Navarro en el diario online Publico.es titulado «La manipulación de los datos sobre la huelga general».

Estos son algunos extractos:

… Pero lo que alcanzó unos niveles de cinismo (y no hay otra manera de definirlo) inadmisibles es cuando el gobierno PP, a través de la Ministra de Trabajo, indicó que el gobierno estaba llevando a cabo las medidas que el pueblo español, a través de las últimas elecciones, había instruido al gobierno a realizar. En realidad, ninguna de las reformas impuestas por el gobierno Rajoy estaba en su programa electoral. La huelga general, por lo tanto, era también una protesta en defensa de la democracia española, protestando por el incumplimiento de las promesas electorales del PP.

Continúa:

… El 99,8% de todos los participantes fueron no violentos. ¿Por qué entonces se dio tanta cobertura a los violentos?  La imagen deseada era relacionar una huelga general con un acto violento. Es así como la imagen de uno de los eventos políticos, económicos y sociales del año, la huelga general, se intenta desacreditar por los medios del establishment mediático del país al servicio de las fuerzas conservadoras responsables del subdesarrollo social de España.

Les recomendamos leer el artículo completo desde aquí.

Seamos objetivos y analicemos con sensatez nuestra realidad, recordemos que pensar es gratis.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–