Cuando cunde la desesperación


desesperacion

¡Es horrible!, solo la conocen quienes la han padecido al ver como el mundo se va hundiendo bajo los pies sin encontrar colaboración por parte de nadie a pesar de los reclamos que insistentemente se van haciendo por todas partes y medios.

Poco a poco la alegría se va acabando a pesar de las ganas de luchar y el optimismo para tirar adelante y ello con el sueño de que el próximo amanecer será distinto para llegar a un estado de paz interna donde uno se va consumiendo pese a que toda la publicidad pretende hacernos creer que debemos ser optimistas ante las visicitudes creyéndonoslo pero cuando es duradero nos llega a penetrar sin que lo queramos en los fueros internos.

Estamos llegando a una situación donde se hace insostenible el vivir y no es por culpa del mismo individuo si no por haber creado entre todos una sociedad insolidaria donde se da más importancia a todo lo material sobre las personas convirtiéndonos en unos egocentristas impersonales dando toda prioridad y respeto a los bienes materiales sobre a quienes nos rodean.

La cuestión real ya solo queda para preguntarnos si vale la pena seguir manteniendo esta desgracia en la forma de vida instalada donde ni los animales irracionales podrían mantener o mejor ya desaparecer de una vez por todas.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Por qué El Comercio no permite la libertad de expresión?


El diario El Comercio, principal diario de la derecha peruana, tiene una «curiosa» forma de manejar la libertad de expresión de sus lectores y ciudadanos.

Vemos a diario noticias de todo tipo desde las políticas hasta las de farándula que son las que más abundan y priorizan. Curiosamente cuando se quiere comentar en noticias a toda luz tergiversadas en su planteamiento o que favorecen la posición derechista de que vivimos en un «paraíso» pues simplemente no permiten hacerlo porque la casilla de comentarios no aparece (a pesar de estar registrados obligatoriamente).

¿Qué conclusión sacamos de esto? Que simplemente no quieren dar cabida a opiniones contrarias a las suyas, a voces que quieren decir la verdad, a personas libres, que haciendo uso del derecho a la libertad de expresión que tanto pregonan y mal usan ellos, desean manifestar puntos de vista que van de acuerdo a la realidad REAL (valga la redundancia) de la situación en el Perú. Temas en donde no se puede comentar por ejemplo son los referidos a la alcaldesa Susana Villarán, a la presentación de José María Aznar, las protestas ciudadanas en España contra la corrupción política, a las declaraciones de Ollanta Humala, etc, es decir, que utilizan el poder masivo que tienen como medio de comunicación para manipular a las mayorías informando lo que ellos quieren sin importarles la opinión de sus propios lectores.

En cambio es «curioso» que en noticias de farándula como las relacionadas a la tv y similares, ahí sí claro están funcionando los comentarios pues de eso se trata, de mantener a la gente con el cerebro aletargado para que todos sigamos creyendo que vivimos en un casi paraíso, que todo está bien, que no hay nada por que quejarse ni reclamar.

Dan cabida eso sí a comentarios a favor de su postura, totalmente tergiversados, en los que se afirma que las personas que marchan o salen a las calles a reclamar sus derechos como la educación, reordenamiento del transporte público, etc. son revoltosos y casi terroristas creando miedo en los que intentan reclamar lo que es justo.

¿Hasta cuándo viviremos aletargados mentalmente creyendo que la realidad tergiversada que nos pintan los medios como éste es lo que conviene al país y a nosotros los  ciudadanos?

¿Cuándo empezaremos a pensar por nuestra propia cuenta? ¡Despertemos YA!

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Huelgas y terrorismo


Hay algo que preocupa de verdad y es la mala información o la mala idea de mezclar los temas de una forma interesada como estamos leyendo en la prensa “ultra”.

Como es bien sabido las huelgas se producen por el descontento de un colectivo y nada tienen que ver con el terrorismo pese a que en alguna ocasión aparece cualquier desaprensivo para cargarse la protesta de la misma, pero no por ello se puede soltar tan alegremente que tengan que ver con terrorismo pues son, como hemos dicho, una protesta en contra o para pedir unas mejoras.

La verdad estamos hartos de leer y oir a esta derechona al servicio de unos intereses para que nada cambie mientras campan a su albedrío quienes se aprovechan de todas las faltas sociales que tenemos, es una pena y pocas protestas ante esos atlatares que tanto enredan con sus mentiras a la ciudadanía.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–