Perú: Primeros en…


Crisis-y-capitalistas

 

Estamos metidos de lleno en una sociedad dominada por los medios de comunicación al servicio de los malversadores que han ostentado el poder en pasadas legislaturas, siendo incomprensible que la ciudadanía no proteste ante tanta villanía o mejor dicho que ni cuenta se de para reclamar unos derechos existentes en la mayoría de países punteros como es:

  • Seguridad social universal
  • Jornadas laborales no superiores a las 48 horas semanales
  • Salarios decentes incrementándose de acuerdo al aumento del costo de vida
  • Eliminación de despidos improcedentes
  • Cobro de horas extras y a precios distintos por nocturnidad, etc.
  • Vacaciones de 30 días pagadas
  • Salario base de acuerdo con el costo de vida

 

El sometimiento que el ciudadano tiene ante estos denominados «inversores» que tan solo lo son para aprovecharse de los pueblos controlando a los medios de información para acallar a quienes se rebelan ante las atrocidades que cometen con sus falsas zalamerías propagandísticas evitando por todos los medios que no funcionen ni tan siquiera los derechos sindicales bajo amenazas de despido a los trabajadores a cual tiranía se mantenía en la época de la revolución industrial de principios del siglo pasado y que acabó explotando en el viejo continente con una guerra de tamaño mundial.

En nuestro querido y estimado país parece que el tiempo se haya paralizado en tiempos pasados ignorando si es por falta de cultura de una población machacada por la dureza para lograr llevarse a la boca unos granos de arroz y un poco de pollo pero sin mayor satisfacción por el enorme servilismo, agradecimientos y reverencias que se deben hacer con montones de horas trabajadas a quienes les contratan por ello.

Recordemos que en lugar de tocar campanas al cielo somos el tercer país más inseguro (además de corrupto) en el ranking mundial y ello sí es para llorar y desde luego mandar a todos esos fariseos que tanto alaban nuestro «progreso» cegándonos con lo «bien» que estamos a tomar viento de un vez por todas.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¡Otra bomberada!


Lima 2013

 

En el comentario del 10.01.2013 en el diario Expreso por Luis García Miró nos sale con la bomberada de tener que ocuparnos de Venezuela cuando parece ser que este hombre no mira a su alrededor, aquí estamos batiendo récords de criminalidad, basuras por todas partes, tráfico que parece una selva donde cada uno campa por donde le apetece menos respetar al peatón, señalizaciones inexistentes fuera de un par de distritos, abominables combis sucias y a toda velocidad haciendo carreras para recoger pasajeros parando donde les apetece, falsos taxis pero eso sí como nos hemos modernizado los letreros ya se pegan a través de imanes por lo que son de quita y pon, cables con espinas cerrando jardines y parterres públicos ideales para que se guillotinen personas al caer o por lo menos que les quede la señal para toda la vida, policías de uniforme y pistola custodiando negocios privados en lugar de rondar por las calles y no hablemos del desparpajo en la mayoría de empresas donde aparte de trabajar en condiciones de la época esclavilizadora en condiciones infrahumanas nadie se preocupa que a lo tres meses echen el personal a la calle.

En fin, eso es un pequeño detalle de como vamos para preocuparnos de otros países y mucho menos postular como lo hace descaradamente que somos el ideal a seguir para los países latinos.

¡Menudo asco! Y pobre del que lo intente (reclamar) pues a buen seguro lo echarían del cargo.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Dakar 2013: ¿Humildad o soberbia?


Dakar 2013 y pobreza en el Perú

Ese rally se eliminó del continente africano debido a la soberbia y riqueza junto con la forma de vida de unos pocos sobre una pobación hambrienta cuando el resultado real ¿cuál es?

¡Simple respuesta!, no es por problemas políticos sino de hambruna y necesidades viendo como unos pocos pueden permitirse el lujo de quemar todo lo que les rodea importándoles un comino las necesidades existentes produciendo “actos de terrorismo”, forma de calificar moderna a los excesos de unos pocos demostrando como viven a costa de los demás.

En Perú loamos que este evento se traslade a nuestras latitudes pero ¿De verdad creemos correcto que se paseen demostrando todo su potencial económico dejando tirados cacharros que por cierto no son nada asequibles ni con posibilidades de soñar en obtenerlos por lo menos en la actualidad (véase simplemente el panorama de basuras en las calles, incomodidades, servicios precarios, ingresos per cápita reales, etc) para que encima de pagar tengamos que costearles este evento lamiéndoles, como vulgarmente se dice, el culo y lograr que queden unos pocos beneficios que tan solo se llevarán los más acaudalados?, eso sí es publicitar y repartir beneficios para unos pocos mientras que el resto, sin que lo noten, solo les queda lo más oneroso “pagar” que es lo que se firmó para gran regodeo político.

En cuanto a imagen, si nos dará una a nivel mundial y eso no lo olvidemos que cuando corría por el continente africano junto con las juergas que se llevan una gran parte de sus integrantes y cooperatistas una visión parental a la que tenía este continente y es de pena para lucimiento y regodeo de las miserias existentes.

¿Realmente somos conscientes de ello?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Perú: el Dakar y el sueldo mínimo 2013


dakar 20131

dakar 2013

 

Parece que en el Perú viviéramos una resignación permanente ante la realidad.

Seguimos teniendo subempleo (la «suerte» de los que tienen trabajo), sueldos de miseria, abuso por parte de los empleadores, desempleo, familias en Lima y provincias que viven sin los servicios básicos mínimos como agua, luz eléctrica o desagüe, niños con desnutrición, ancianos con pensiones irrisorias (los que tienen la suerte de tenerlas), el tránsito es caos debido a las combis y micros que manejan cual salvajes sin respetar nada ni nadie, alcaldes y autoridades que brillan por su ausencia mientras la mayoría de distritos se pudren en basura regada por las calles, convivimos con la inseguridad en cada esquina y no hay control de nada, etc., en fin, seguimos en la misma situación de siempre.

Y frente a esta realidad ¿qué hacemos los peruanos?, ¿reaccionamos?, ¿reclamamos a nuestros gobernantes una calidad de vida mejor?, ¿nos indignamos por el sufrimiento de nuestros compatriotas?… ¡No! ¿Qué va! ¡Estamos todos pendientes del Dakar 2013! este evento extranjero que no aporta nada para la gran mayoría de peruanos salvo para los medios de comunicación más cuatro empresarios que se apuntan al coche de la publicidad y la correcta dosis de adormecimiento mental para todos, mientras seguimos viajando en combi como si fuéramos ganado, cobrando un sueldo mínimo de 750 soles por más de 12 horas de trabajo al día y comiendo lo que buenamente se pueda conseguir con lo poco de la paga.

Y a esto le llaman progreso algunos. Es más, el diario El Comercio anunciaba el día 31/12/12 que el Perú se encuentra entre los 8 países más felices del mundo. ¡Ja!… ¿O somos ciegos (por no decir algo ofensivo) o somos felices como dice El Comercio?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Abuso y miseria de las empresas en el Perú


subempleo en el Perú

 

¿Cómo es posible qué el gobierno de turno no haga nada por controlar los derechos laborales de los trabajadores peruanos?

Sabemos que ningún gobierno anterior lo ha hecho e incluso se trajeron abajo la poca estabilidad laboral que había desmantelando los pocos sindicatos, legalizando despidos arbitrarios bajo la excusa de «contratos temporales», avalando a empresas pantalla llamadas «services» para contratar personas con aun menos beneficios, etc. Pues bien, el gobierno actual, que ya bastante nos ha defraudado hasta el momento porque simplemente no está haciendo nada, mucho menos cumplir con su plan de gobierno y la gran transformación prometida, parece ser que lo único que se ha transformado son las vestimentas (y quien sabe más) del presidente y la primera dama dejando de lado a millones de peruanos que siguen viviendo en lo mismo: ausencia de derechos laborales, sueldos de miseria, desempleo, subempleo, sumisión ante amenazas de empresarios, falta de sindicatos, humillación al recibir unos sueldos irrisorios.

Y con respecto a esto último pongamos un ejemplo. Vemos publicado un aviso de empleo que cita:

Importante Contact Center transnacional líder a nivel mundial, se encuentra a la búsqueda de jóvenes con experiencia en call centers, para desarrollarse en el área de Ventas Portabilidad.

•Requisitos :

– Estudios técnicos o universitarios culminados o inconclusos.
– Conocimientos básicos de Computación: Word, Excel, correo electrónico.
– Experiencia en ventas (de preferencia con clientes españoles, campañas de portabilidades)
– Buena comunicación, dicción, voz, tono, pronunciación. Empáticos, asertivos, orientados al servicio.

– Disponibilidad de trabajar en el callao
– Disponibilidad en Horarios de Madrugada full time
4am – 02:30pm
Basico S/.750 + Comisiones + 35% x Horario Nocturno + Bono de Asistencia + Movilidad

Al terminar de leer este aviso la indignación es inmediata, para empezar el sueldo miserable de 750 soles por trabajar más de 10 horas al día, lo que significa que el sueldo sería de 3.5 soles (1 euro) por hora. ¿Y el gobierno? bien, gracias. ¿Y las asociaciones de empresarios? felices porque abusan de los trabajadores con total impunidad. ¿Y los trabajadores? como siempre sumisos y temerosos de reclamar para «no perder el trabajo».

Basta ya de tantos abusos contra los trabajadores en el Perú, ¿Hasta cuando vamos a vivir con la cabeza gacha y con miedo?, ¿Por qué no nos quejamos y exigimos al gobierno una reforma laboral justa para todos?, ¿Es qué acaso creen que el Perú son solo los empresarios y no los trabajadores?

Señores del gobierno, tengan un poco de dignidad y valentía, hagan algo por favor.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿El Perú es libre e independiente?


En nuestro querido Perú ya nada nos sorprende, dicen muchos. Pero este tipo de pensamiento es el del aletargamiento mental y mediocridad total durante décadas (o más) venimos callando y tolerando la corrupción que campea a sus anchas desde las entidades del Estado hasta la vida cotidiana.

Un ejemplo claro de esto es el transporte público, donde los choferes y cobradores abusivos tratan mal a sus pasajeros, no respetan señales de tránsito ni paraderos, cobran lo que les parece y nosotros como público usuario bien gracias, callados y a aguantar sin chistar. Otros ejemplos, mucho más graves son los diferentes casos de corrupción que se han descubierto en los gobiernos (petroaudios, licitaciones arregladas, contrataciones indebidas, etc.) y nuestra actitud como ciudadanos ha sido siempre la misma: el silencio taciturno, cobarde, mediocre que se convierte en cómplice de la corrupción porque simplemente avalamos lo que observamos.

¿Por qué no reclamamos? ¿Por qué nadie protesta? ¿Es qué esto es democracia?

La democracia es el poder del pueblo y como tal no la hemos ejercido hasta ahora de manera correcta. Y cada día los casos o situaciones infames que van apareciendo (sin contar las muchas más que se ocultan) parece que ni nos inmutan cuando en realidad están mermando más en la dignidad del pueblo peruano y en el futuro que tenemos como sociedad.

La reducción de la pena de 25 a 20 años de los miembros del grupo Colina, grupo paramilitar del gobierno de Fujimori y del que por todos es sabido cometieron crímenes aberrantes, es un hecho no sólo indignante, es hundir al país en el fondo de la más oscura ignominia pues la traducción de esto es que en el Perú la corrupción, el crimen y la impunidad son más valiosos que la vida humana y la democracia.

¿Y nosotros como pueblo qué hacemos? ¿Por qué aceptamos todo como borregos? ¿Por qué no alzamos nuestra voz de protesta ante tanta ofensa y ruindad?

Mientras sigamos así de aletargados y adormecidos ante la corrupción que viene del Estado y sus poderes (judicial, ejecutivo y legislativo) hasta la situación más simple y cotidiana nuestro país seguirá hundido, atrasado y sin futuro por más que vengan a engañarnos con crecimientos de PBI. El dinero no lo es todo para el desarrollo de una nación, es necesaria la verdadera democracia. Aunque a la mayoría no le guste.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–