Corrupción y política


¿Qué pasa cuando los políticos están atados de pies y manos con dependencias totales hacia grupos financieros (digamos bancos, fondos, inversionistas, etc.) que incluso ante un estado de crisis económica se les otorga para que no se desplomen o entren en quiebra ostentando las constituciones en general la igualdad entre todos los ciudadanos, entregándoles el capital generado por el esfuerzo del país para evitar su defunción?

¿Fácil respuesta no?  ¡»CORRUPCIÓN»!,  observamos que esta situación se ha dado en Europa y EEUU y sobretodo no resolverán sus problemas económicos a costa de generar más distanciamiento entre ricos y pobres, reduciendo servicios sociales y creando un paro (desempleo) sobredimensionado.

Otra de las razones por la que somos tan contrarios a esta forma de proceder es debido a las campañas que se hacen en los mismos, presentando a la ciudadanía culpable de haber llegado a esta situación como si los grupos financieros y políticos no tuvieran culpa de ello publicitando que se vivía por encima de sus posibilidades, cuando en realidad deberían rendir cuentas ante la justicia por haber sido los que la han ocasionado (véase también como quedan los patrimonios de estos individuos).

Aun nos asombra mucho más ver como todavía hay atlátares que defienden este capitalismo feroz ante la miseria que producen en la sociedad e increíblemente ésta no responde adecuadamente.

Xavi & Míriam

Precios al consumo


Mal vamos si perdemos el control de los precios al consumo donde ya se puede preveer un incremento del 4,2 % en lo que llevamos de año.

Siempre hay quienes se alegrarán por ello pues vendrán con los nombres rimbombantes de los economistas y políticos que tan bien han metido a los que se denominaban como primeros países o potencias en una quiebra sin precedentes con sus especulaciones, en lugar de frenar y controlar esos falsos incrementos de precios que al final solo redundan en beneficio de ellos.

Recordemos que cuando se adoptó el euro en muchos países tuvieron unos incrementos portentosos de precios mientras los políticos se vanagloriaban de lo bien que funcionaban éstos por el elevado incremento de recaudación procediendo a gastar e implementar la corrupción a niveles nunca vistos y en la actualidad culpando a la ciudadanía por la crisis que produjo, seamos conscientes y realistas que esos datos no son para reir.

Sin embargo, y satisfechos porque nuestro PBI sigue reforzando los ingresos debemos centrar también nuestra lucha para que siga creciendo buscando los mercados pertinentes pero no obsesionados en el servilismo que a la larga nos llevaría a donde ellos están para recuperarse a costa nuestra otra vez para nuestra historia y protegiendo a toda los dichosos aumentos de precios puesto que es mejor disponer de una «Sunat» sana a no una fantasmada recaudatoria.

Xavi & Míriam

¿Asesinos o ladrones de guante blanco?


Hitler, Mussolini, etc., etc., personajes que a lo largo de la historia han hecho tanto daño a la sociedad y que creíamos (o esperábamos) extinguidos. Pero en la actualidad existen otros a los que poco les afectan los juicios y las burlas a todas las leyes hechas por el hombre.

En este caso, nos vamos a referir a lo que tantas veces hemos insistido haciendo hincapié a esos sinvergüenzas que no tienen nombre como está sucediendo con la crisis en España (abriéndonos el pensamiento en lo que podría pasarnos aquí) como es el caso de un conglomerado de cajas de ahorros, la cuarta en importancia por su volumen, con unas pérdidas iniciales de unos 2.800 millones de «EUROS» pagados por el estado para evitar su quiebra (quiere decir entre todos los españoles). Pues bien, sólo entre cinco bípedos justo antes de reconocer esta deuda se repartieron 115 millones de euros como despedida a su salida (¿este tipo de “indemnizaciones” o pagos por tiempos de servicio de funcionarios y políticos nos suena familiar?).

Con este tipo de gentuza que existe en todos los países y quedan más libres y considerados sin responsabilidad alguna, nos preguntamos si esos robos ¿no atentan y se pueden clasificar como crímenes contra la humanidad?, pues en aquel País (España) están reduciendo la sanidad al igual que la enseñanza, que por más que se diga, a corto o largo plazo algún que otro muerto producirá por falta de atención, más las familias que quedan desempleadas… que estamos  seguros no serán las de esos cinco canallas.

Finalmente debemos de tener conciencia en no creer tanto en los bienes que nos comentan y ofrecen, ni en cuentos chinos sobre las bondades en permitir no controlar a pandas de granujas que bajo «titulitis» y aparentes palabras altisonantes nos van envenenando la sociedad.

A raíz de lo que se está viviendo en el primer mundo, como se denominan, deberíamos estar muy alerta con las inversiones en nuestro País (nos referimos a la banca y grandes grupos económicos). Porque como se suele decir: vale más comer poco al día a día y no todo en un día y luego hambre para mañana.

Xavi & Míriam

Economía y conciencia


Debido a la actual crisis que padecen los países principales consumidores mundiales y al afán de proteger los intereses del gran capital (léase banca, fondos, etc.), por el riesgo que suponía en principio la quiebra de algunos de ellos traspasando fondos colectivos del pueblo a estas instituciones por miedo a una recesión que irremediablemente llegó a producirse al tiempo que éstos financieros, consejeros o chupipteros celebraban ante el caos que ellos habían producido con amplios dispendios para sus bolsillos.

A lo largo de esta crisis se ha visto que para sobrepasarla protegiendo a estos indeseables ha fallado en su totalidad pero hay gobiernos que se han encontrado con las arcas vacías para seguir dicha política debiendo de recurrir a lo sabido por todos: incremento de impuestos, reducción en las inversiones: sanidad, cultura, educación, nuevos proyectos infraestructurales, reducción en mantenimientos de los mismos, reducción presupuestaria para todos los ministerios, ayuntamientos, etc, así como sobrecargar a la ciudadanía en multas (fórmula para recaptar fondos que no dejan de ser incrementos disfrazados de impuestos), venta patrimonial que sin duda irá a parar a manos de los indeseables, etc. etc.).

A este respecto, pretendemos hacer hincapié en la importancia de no caer en manos de esa gentuza pese a estar en su mira y con afán de acaparar parte de nuestro País donde acabarán llevándonos a una ruina similar, por cuyo motivo es de vital importancia que nuestro presidente Humala este ojo avizor en estas cuestiones no dejándose deslumbrar por las fantasías que ofrecen esa manada de sinvergüenzas.

Queda muy bonito cuando se publica que nuestro país y sus bancos son solventes para los créditos pero ojo no debemos caer en esa trampa ya que es el preparativo a una inversion descontrolada.

Xavi & Míriam