¿Un redactor o tratamiento psiquiátrico?


 

Nos referimos al post puesto por Luis Garcia Miro Guerra en Diario Expreso del 20.10.2012 como redactor cuyo comentario ya no quedan palabras para definir la locura que aparentemente se proyecta a través del mismo debido a que si está en sus cabales más bien profesa un enorme odio contra la diversidad de opiniones y puntos de vista.

Es denigrante que individuos como éste osen escribir de esta forma aparentando que a lo largo de la historia se han cometido crímenes a todos los niveles sean políticos, económicos, religiosos, etc., etc., pero no por ello estamos tan traumatizados como para cargarnos una democracia por no estar de acuerdo con los planteamientos tan cínicos como se atreve a hacer ostentando un cargo que desde luego no lo representa.

Finalmente, queremos recordar que a lo largo de los tiempos y por añadidura en todos los régimenes políticos se han cometido canalladas, guerras y asesinatos generalmente con excusas para sacar un beneficio por parte de quien los comete; sin ir más lejos y muy recientemente recordemos a su bienhechor FUJIMORI.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Por qué El Comercio no permite la libertad de expresión?


El diario El Comercio, principal diario de la derecha peruana, tiene una «curiosa» forma de manejar la libertad de expresión de sus lectores y ciudadanos.

Vemos a diario noticias de todo tipo desde las políticas hasta las de farándula que son las que más abundan y priorizan. Curiosamente cuando se quiere comentar en noticias a toda luz tergiversadas en su planteamiento o que favorecen la posición derechista de que vivimos en un «paraíso» pues simplemente no permiten hacerlo porque la casilla de comentarios no aparece (a pesar de estar registrados obligatoriamente).

¿Qué conclusión sacamos de esto? Que simplemente no quieren dar cabida a opiniones contrarias a las suyas, a voces que quieren decir la verdad, a personas libres, que haciendo uso del derecho a la libertad de expresión que tanto pregonan y mal usan ellos, desean manifestar puntos de vista que van de acuerdo a la realidad REAL (valga la redundancia) de la situación en el Perú. Temas en donde no se puede comentar por ejemplo son los referidos a la alcaldesa Susana Villarán, a la presentación de José María Aznar, las protestas ciudadanas en España contra la corrupción política, a las declaraciones de Ollanta Humala, etc, es decir, que utilizan el poder masivo que tienen como medio de comunicación para manipular a las mayorías informando lo que ellos quieren sin importarles la opinión de sus propios lectores.

En cambio es «curioso» que en noticias de farándula como las relacionadas a la tv y similares, ahí sí claro están funcionando los comentarios pues de eso se trata, de mantener a la gente con el cerebro aletargado para que todos sigamos creyendo que vivimos en un casi paraíso, que todo está bien, que no hay nada por que quejarse ni reclamar.

Dan cabida eso sí a comentarios a favor de su postura, totalmente tergiversados, en los que se afirma que las personas que marchan o salen a las calles a reclamar sus derechos como la educación, reordenamiento del transporte público, etc. son revoltosos y casi terroristas creando miedo en los que intentan reclamar lo que es justo.

¿Hasta cuándo viviremos aletargados mentalmente creyendo que la realidad tergiversada que nos pintan los medios como éste es lo que conviene al país y a nosotros los  ciudadanos?

¿Cuándo empezaremos a pensar por nuestra propia cuenta? ¡Despertemos YA!

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

La manipulación de los datos sobre la huelga general


Hoy continuamos con el tema de la huelga general en España esta vez para analizar objetivamente los hechos ocurridos y cómo los grandes medios de comunicación mediáticos manipulan la información.

Nuestro blog es independiente y está abierto a todos los puntos de vista, por lo que aprovechamos este humilde medio para retransmitirles un artículo de análisis sobre este tema escrito por Vicenç Navarro en el diario online Publico.es titulado «La manipulación de los datos sobre la huelga general».

Estos son algunos extractos:

… Pero lo que alcanzó unos niveles de cinismo (y no hay otra manera de definirlo) inadmisibles es cuando el gobierno PP, a través de la Ministra de Trabajo, indicó que el gobierno estaba llevando a cabo las medidas que el pueblo español, a través de las últimas elecciones, había instruido al gobierno a realizar. En realidad, ninguna de las reformas impuestas por el gobierno Rajoy estaba en su programa electoral. La huelga general, por lo tanto, era también una protesta en defensa de la democracia española, protestando por el incumplimiento de las promesas electorales del PP.

Continúa:

… El 99,8% de todos los participantes fueron no violentos. ¿Por qué entonces se dio tanta cobertura a los violentos?  La imagen deseada era relacionar una huelga general con un acto violento. Es así como la imagen de uno de los eventos políticos, económicos y sociales del año, la huelga general, se intenta desacreditar por los medios del establishment mediático del país al servicio de las fuerzas conservadoras responsables del subdesarrollo social de España.

Les recomendamos leer el artículo completo desde aquí.

Seamos objetivos y analicemos con sensatez nuestra realidad, recordemos que pensar es gratis.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–