Perú: descontrol de inversiones


supermercados

 

Es curioso que nadie ha comentado el exceso con que se implantan esas grandes superficies comerciales (supermercados, centros comerciales, etc.) por todos los ámbitos territoriales al igual que en los municipios mientras por otro lado la prensa y la mayoría de reporteros o periodistas tan solo loan los beneficios que representan estas inversiones. Mmm… La verdad parece muy descarado con tanto servilismo al capital.

Nos preguntamos: Con tanto machaconeo sobre lo beneficiosos que representan con sus inversiones, pero, ¿Qué sucede cuando se carga la pequeña economía como son los comercios familiares? pues si bien éstos representan 4 ó 5 puestos de trabajo directos y ya no hablemos de nivel mediano que son bastantes más, en cuanto a indirectos que se cargan las grandes superficies (desde transporte, fabricantes pues estos dependen solo de sus proveedores, ingresos por impuestos al desaparecer la multitud de comercios (bodegas, pequeñas tiendas) y las respectivas compras en él, los municipios rotando el dinero dentro de una misma sociedad, etc., etc., que ya representan un coste los pequeños en puestos de trabajo indirectos entre 20 a 30 personas, con lo cual ya va siendo hora de que se abran un poco los ojos ante lo que se avecina como no se le ponga freno o control.

Solo contemplando los municipios denominados “ricos” (o del sector «A» según les gusta calificarlos) se observa que la economía doméstica la han mandado al garete debido a que la mayoría de comercios son empresas de inversiones extranjeras que tanto aplauden estos atláteres a su servicio, así como marcar los precios poco a poco por falta de competencia.

Creemos que ya empieza a ser hora de frenar estas inversiones tan descontroladas que no llevan más que a la miseria y supeditación de los unos sobre los otros y en caso de duda contemplar un poco los horarios y míseros sueldos que pagan a sus empleados cuando los beneficios obviamente revertirán a los países de origen.

No permitamos que el Perú se convierta en una zona esclavizada de nuevo.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Pequeño comercio y grandes superficies


Sorprende de verdad el apoyo que se le están dando a las grandes superficies en lugar de apoyar al pequeño comercio en el país cuando la realidad y necesidad es muy distinta.

En primer lugar el pequeño comercio crea más puestos de trabajo.

En segundo lugar genera el enriquecimiento de la población.

En tercer lugar genera una sana competencia en los precios con lo cual frena la inflación.

Es del todo incomprensible que tanto apoyo como alabanzas por la prensa derechista al servicio del capital sea ofrecido única y exclusivamente a estos grandes centros que en su mayoría son de capital extranjero y por supuesto los beneficios ya sabemos donde van a parar, así como las rebajas y condiciones que se les imponen a los proveedores.

De  verdad no sabemos si con tantas alegorías a las inversiones extranjeras nos empiezan a crear repulsión pues el día que entremos en una crisis y por supuesto más tarde o temprano se produce en los países por ser cíclico a ver lo que nos va a quedar.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Minería y falacia periodísitica


¡Caramba!, ¡caramba!, con esos del diario Expreso y delante su editor, leyéndolo sólo parece interesado en la minería y «formal» como si fuera la panacea para nuestro querido Perú, cuando por lo visto o que aparenta que le importa un solemne pepino las manufactureras que es el tipo de empresas que en realidad ofrecen puestos de trabajo, rendimientos al país y no sólo en vaciar el patrimonio de futuras generaciones venideras como es centrándose sólo con la minería.

A estos «señores» que tanto pimpollean con vaciar los bienes de nuestra tierra les recomendaríamos que en lugar de enzarzarse en odiar, criticar y pisotear a toda la oposición, venga de donde venga, refiriéndonos entre distintas políticas de derechas e izquierdas donde sólo interpretamos que están bajo el influjo y compensaciones de las mineras, tuvieran en cuenta los manufacturados pues no es de recibo que extraigamos nuestras materias y no existan las empresas terminales para acabar con los productos de consumo para ser comercializados dentro y fuera de nuestro país, como incluso podría ser hierro y petróleo con fundiciones y fabricación automovilística así como multitud de productos pero no sólo en este tema sino afectando a su conjunto: cobre, hilado, placas, etc. etc.

¿Cuando se darán cuenta y no despotricarán tanto en las opiniones ajenas (salvo que no sea para un bien en sus bolsillos) y se cuidarán mejor en predicar los intereses para el país de una forma global? Es lo que nos preguntamos, sin preocuparnos tanto por los intereses egoístas de cuatro acaparadores como vulgarmente se dice.

Finalmente, otra de las cuestiones y que tan en contra están de la minería ilegal tal vez ha llegado el momento de analizar quien compra los productos sacados de la tierra y a cual rentabilidad por sus bajos precios que seguramente se asombrarán por su resultado.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Perú, Lima: Ferias y Congresos


Un tema candente y pendiente para nuestro país es la falta en la ciudad capital de unas estructuras o recintos feriales para organizar los eventos de Ferias y Congresos, que si bien Lima poco a poco va pesando más en el continente, como representación e imagen encontramos a faltar unas construcciones para ello, así como las infraestructuras correspondientes.

No es lógico que este tipo de eventos deba de hacerse en hoteles o zonas alquiladas cuando debería ser organizado por la misma Municipalidad de Lima y mucho más a tener en cuenta que aparte de la imagen que ello supone repercute en gran forma al enorme número de puestos de trabajo que se crearían, así como al turismo que conlleva y de un alto nivel por ser ejecutivos de las empresas, convirtiéndose en un buen negocio para las arcas de la Municipalidad y del Estado, fortaleciendo finalmente la imagen internacional de nuestro país.

Animamos a nuestra alcaldesa Dña. Susana Villarán a que tome nota de esta propuesta que hacemos desde nuestro humilde blog donde nadie puede dudar que queremos y deseamos lo mejor para nuestro país.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–