España, indecencia de un gobierno


crisis-españa

Como todos sabemos el español de a pie es afable, servicial, tranquilo y sobretodo abierto al mundo, prueba de ello es la gran cantidad de ciudadanos extranjeros que nos visitan y por las diversas características muchos de ellos regresan al año siguiente para pasar sus vacaciones, al igual que los ciudadanos de otros países que han sido recibidos con los brazos abiertos para ocupar algún lugar de trabajo honradamente.

Debido a la gran crisis que atravesamos y no para inculpar a la ciudadanía sino por unos gobiernos el primero PSOE por confiar con el capitalismo acérrimo escondido en el mundo de las falsas finanzas al entregar las reservas de capital del país para salvar a una indecente banca y el segundo por haber sido elegido como castigo del primero para ser retirado del poder.

En la actualidad y con éste segundo gobierno PP al cual ya no se confiaba demasiado por ser la extensión de la dictadura que tantos años gobernó y lamentablemente engañando al pueblo con sus falsas promesas para corregir y solucionar la economía logró finalmente el voto popular por mayoría donde al igual que el cuento el lobo no mostró sus dientes hasta que ha tenido bien atrapado el poder.

Una vez logrado a base de embustes y engaños por la incapacidad del anterior nos vemos atrapados en una enorme mentira con incapacidad para echarlos pese a los incumplimientos de promesas electorales que han cometido en primer lugar, al igual que el libre mangoneo de los dineros públicos, las constantes amenazas y provocaciones que sucesivamente efectúan cuando un colectivo protesta ante ellos, incluso equiparándolos como terroristas, cuando en realidad son protestas ciudadanas, preparando leyes de censura a todos los niveles para disfrazarlas cuando están surgiendo por todo el país, incumplimiento para regodeo de la banca en la dación de vivienda como liquidación de créditos, privatizando los servicios públicos para beneficio de unos pocos y a costa del pueblo que es quien los financió.

Esta intolerable actuación que siguen manteniendo con toda su altanería y prepotencia donde aparentemente están jugando con el pueblo mandándolo a la miseria puede explotar en cualquier momento salvo que sean convocadas nuevas elecciones (cosa que dudamos), por lo que las huelgas y protestas seguirán en aumento salvo que no cambien en su nefasto proceder.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Mienten los gobiernos?


Un tema actual y reciente. En este caso nos referimos a España, en concreto con el desmentido por parte de su presidente Rajoy al anunciar públicamente que se está en la línea correcta para la salida en medio plazo de la crisis que atraviesa por desgracia este pais.

Estos vergonzantes hechos de desinformación anticipada que suelen hacer desde las presidencias y gobiernos con sus embustes nos ha acostumbrado a no creernos y desvalorizar a los políticos, que si bien no dudamos que éstos mienten creyendo en su mejor intención la ciudadanía solo toma estos mensajes como prevención de la que se avecina como así ha ocurrido, por lo que ello ha de ser un aviso a todos los dirigentes para que tengan muy en cuenta que estas formas de proceder solo logran alertar de la que se avecina sin que surja el efecto positivo.

Por ello, aprovechamos nuevamente el discurso de investidura de nuestro presidente Humala sobre todas los promesas hechas y que por el momento muchas de ellas (o más bien ninguna) no se están cumpliendo, por lo que seguimos esperando el cumplimiento de las mismas para que no caigan en el mismo saco roto como el otro caso.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

HONESTIDAD, PREVARICACIÓN Y CORRUPCIÓN


Recordando las promesas hechas por el presidente Humala y transcurrido ya un plazo considerable, insistimos una vez más en recordarle sus promesas en la investidura viendo que la ciudadanía y quiénes con tanto ánimo le votamos seguimos esperando para ver el cambio deseado. Decía así:

Nuestro país trabajador, honrado y diverso, se encuentra fracturado y herido. Sufre el abandono de los políticos y de un Estado insensible, burocrático y centralista. Un Estado que le ha dado la espalda al interior del país, un Estado que sufre de “mal de altura o soroche” y que se niega a subir los andes y extenderse en nuestra amazonía. Un Estado acechado por la corrupción y el despilfarro, alejado de sus ciudadanos, incapaz de protegerlos de la violencia y la criminalidad.

Como ciudadanos reclamamos esta promesa pues vemos que desde los parlamentarios congresistas y en toda la escala de puestos que tengan responsabilidad no se ha producido aún los cambios ni claridades pertinentes.

Por otra parte, si queremos opinar que todos los ingresos de todo individuo que los tenga provenientes de la ciudadanía dígase del Estado, Municipalidades, Gobiernos Regionales, etc. así como de empresas en las cuales sea partícipe cualquier estamento público deberían reflejarse pues a quienes en realidad debe responderse es al pueblo y en ese concepto somos todos los ciudadanos que participamos con nuestros impuestos en la SUNAT.

Finalmente, y después de un plazo tan largo sin que lo hayamos notado, no vemos que haya habido casos de prevaricación cuando simplemente un congresista o cualquiera que cobre a expensas de los impuestos de sobra es sabido que no puede figurar en consejos de administración ni tener como cliente a particulares mientras se está ocupando un cargo en este noble ejercicio como es el cargo público.

Al propio tiempo que se reflejan sus ingresos debería quien ocupe un cargo presentar un inventario de todos sus bienes públicamente pues a nosotros es a quien se lo debe.

Basta ya de tanto camuflar los datos y como ciudadanos seamos conscientes en exigir esa información que parece ser secreto de estado sobretodo amparándose en leyes absurdas para frivolizar este tema.

¿Cuántos cargos existen y se duplican sólo para ingresar en sus cuentas personales?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Culto a la muerte


Hoy queridos lectores, os ofrecemos un artículo de opinión del periodista César Hildebrandt. Lo compartimos con vosotros porque creemos que es de interés nacional.

Xavi & Míriam

 

Culto a la muerte

Por César Hildebrandt.

Vamos camino a Texas. La gente celebra que a los delincuentes los maten de modo preventivo, en la calle y con pistola de uso personal. Es decir, estamos hablando de la privatización de la pena de muerte, la modificación ciudadana y, a pólvora limpia, de la Constitución. Nos faltan John Wayne y Charlton Heston, pero tenemos al coronel PNP ( r ) Elidio Espinosa Quispe, celebrado en Trujillo como un héroe a pesar de que con él proliferan botadores de cadáveres y que durante su gestión de sheriff pata al suelo hubo varios tibios que salieron fríos de las comisarías y otros tantos perforados de dudosa procedencia.

Pero mi país es así: ama la muerte, Somos mexicanos en eso y deberíamos tener nuestro propio José Guadalupe, ese genio mortuorio. Nosotros hacemos calaveras pero no las pintamos y eso es una grave omisión.

Así que en vez de pedirle al Estado que limpie a la podrida policía que nos amenaza, los oyentes de las radios están dispuestos a que la seguridad de las ciudades esté en manos de paisanos de buenos reflejos y puntería adiestrada. En el Perú, cada cierto tiempo, la barbarie da un golpe al Estado y se apodera del discurso popular.

De allí viene la idea de que estuvo bien matar a los sobrevivientes del MRTA que tomaron la embajada japonesa, que fue bueno para el país lo que García o Fujimori permitieron hacer en las aldeas del horror y las fosas comunes. De allí la idea de que la democracia es un obstáculo, el Congreso un detalle, la paz sólo una opción. Y el cholerío, una deuda que no hay por qué pagar.

Tenemos dentro de nosotros a un virrey pugnando por salir y un inca matachancas nos habla desde la sangre que nos recorre. Por eso el peruano se complace en le autoritarismo. Venimos de teocracias brutales, conquistas genocidas, virreinatos que usaban el garrote vil. Eso es lo nuestro.

Y lo más curioso es que esa vocación por el atajo extralegal y la sangre (ajena) derramada viene junto a nuestro cantito agudo, nuestros diminutivos, la levedad de nuestros pareceres. Hay una hipocresía nacional que merecería una patente. Basta ver a Mónica Delta negándole a representante del Movadef el derecho a hablar para entender que en el Perú la democracia es una palabra y la amnesia una solución. ¿Mónica Delta encarnando los valores de la libertad? Es para llorar de risa.

Festejar la pena de muerte en manos privadas, no ayuda a derrotar a la delincuencia: incrementará su virulencia. Habrá forajidos que ahora preferían robarles a los cadáveres.

Y tendremos el país turbulento que siempre hemos querido y creo que nos merecemos: el país en el que la mentira es fundamento de la política y donde la mayor parte de las buenas reputaciones vienen del mito y la falsedad genérica.

La violencia mayor no está en las calles. Eso es lo que nos quieren hacer creer los dueños de la gran prensa y de toda la televisión. La verdadera violencia está en la desigualdad creciente y las promesas electorales que se tiraron a la basura. La defensa propia esgrimida por Cajamarca, por ejemplo, debería ser calificada con los mismos parámetros por quienes alientan que la justicia callejera se lleve a cabo sin intervención de jueces ni fiscales.

El gobierno de Humala sostiene que le pragmatismo lo dirige. Eso significa que va a la deriva. Porque apelar al pragmatismo es el modo sibilino de decir que los principios se han abandonado. Tener éxito repitiendo lo que hicieron los antecesores, a quienes se censuró tan lúcida como severamente cuando había que distanciarse de ellos por cálculo electoral, es violencia en estado químicamente puro.

Y ahora vienen los tiroteos que se celebran y los asesinatos profilácticos. Volvemos a ser país de turbas.