Nuestro querido Perú sigue padeciendo el má crónico panorama sobre el tema de infraestructuras como son las viales tanto por carretera como conexiones por tren y suburbanos sin que hasta la fecha empiece a resolverse de una forma inmediata bajo las distintas excusas que a lo largo del tiempo han ido dando los distintos gobiernos.
La capital Lima a pesar de que nuestra alcaldesa Villarán está haciendo enormes progresos sobre este tema da la sensación de encontrarse atada por los intereses personales en cuanto a regidores de otras formaciones políticas que en lugar de preocuparse por el interés de la ciudadanía lo hacen tan solo para ellos mismos.
La reordenación vial ante el caos existente (falta de señalizaciones, pasos inadecuados para inválidos, jardines o parterres rodeados de alambres de púas, etc.), todo ello contribuyendo a un desorden en el tráfico siendo vergonzoso que para atravesar la ciudad se tenga que perder casi el mismo tiempo que pueda durar una jornada laboral, lo cual nos hace situar de pleno en el tercer mundo.
En cuanto a conexiones entre ciudades dentro del país el desastre existente es inexplicable en la actualidad dígase tanto por falta de autopistas y carreteras principales donde es imposible en estas últimas mantener una seguridad y rapidez para que tanto el transporte humano como las mercancías pueda ser rápido y no una ruleta rusa al desconocer cómo y cuando será la llegada.
La falta de viales para trenes como es nuestro caso nos remonta un par de siglos atrás comparativamente con el primer mundo pues más bien parece que no interesa realizar estas obras solo con el objeto de mantener un gran país como es el nuestro aislado por zonas solo con la idea de poder estar controlado por unos cuantos “capos” regionales más bien pareciendo el «divide y vencerás».
Creemos sinceramente que estas grandes inversiones en obras ya no es que sean imprescindibles si no más bien como dijimos anteriormente llevamos un par de siglos de retraso para poder presentarnos ante el mundo como un país progresista y puntero teniendo en cuenta que estas inversiones cuando se realizan levantan la economía durante la ejecución al igual que una vez finalizadas en los servicios a las empresas y al público.
Como pueblo ¿hasta cuándo vamos a seguir durmiendo y padeciendo sin exigir la realización de estas necesidades?
————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–