Perú en connivencia con Telefónica


deuda_Sunat

 

¡Incomprensible! Menuda forma de esclavizar al pobre ciudadano entre los partidos gobernantes el primero con su política económica mandando al pueblo que gobierna a vivir la misma triste situación de los engañados peruanos y el segundo con sus comités y congresistas metiendo mano a la caja para hinchar sus honorarios con aprobación general.

En este caso nos referiremos a la empresa Telefónica con su renovación de contrato pese a mantener una deuda increíble con la SUNAT (o hacienda pública), eso sí,  bien aprobado por comités con individuos que han tenido intereses con esta empresa.

Suponemos que el conveniente viaje que realiza Rajoy a Perú incluye un agradecimiento a este importante contrato donde se acepta que una empresa extranjera con deuda fabulosa para el país se le conceda una semiexclusividad, pese al pésimo servicio y falta de competencias que existe en el Perú.

Que contentos y alegres deben estar todo el grupo de chupípteros políticos al saber que sus ingresos no peligran pese a condenar al ostracismo y sumisión al pobre pueblo peruano.

Unos por listos y los otros por tontos quien siempre gana es el político, ya lo dice el refrán: “QUIEN PARTE Y REPARTE SE QUEDA CON LA MEJOR PARTE”.

Más información: http://lamula.pe/2011/05/29/telefonica-del-peru-saa-evade-impuestos-y-es-asesorada-por-fujimori-altuve/limanorte

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Miedo y conformismo



¿Por qué vivimos en un constante estado de miedo? Esta preguntan nos la hacemos hace tiempo llegando a la conclusión que ello es debido a que siempre hemos estado bajo los azotes de las religiones o creencias habidas llegando a la época actual donde se han quebrado las libertades individuales.

¿Por qué nos creemos lo que nos cuentan y plasman desde la prensa por ejemplo ese tal Guillermo Giacosa en «Perú 21» alabando a la Iglesia con su proceder y opinión metiéndose en política económica en lugar de hacernos una exposición realista sobre los bienes adquiridos de tantas formas y en muchas de ellas inmorales cuando con este patrimonio que tan bien se cuida para el disfrute personal de Roma no revierte sobre los pueblos necesitados puesto que lo predicado es la humildad y no la ostentación que nos plasman y muestran constantemente?

¿Por qué tantas críticas por los atláteres de los fuedos capitalistas sobre sociedades regidas por otras ideas o ideales?

¿Por qué nos bombardean constantemente con publicidades tan fatuas como ventajas en estos momentos de crisis culpando a la ciudadanía del resultado de malas gestiones por parte de quienes ostentan el poder?

¿Por qué países sin confrontaciones se preocupan más en mantener unos enormes ejércitos con unos presupuestos inmensos a costa de rebajar los dedicados a los temas sociales: enseñanza, salud, pensiones, etc.?

¿Por qué aceptando y reconociendo que la democracia en si es un sistema aceptable para la convivencia social tienen que aparecer tantos detractores que aceptando estar bajo esta forma de régimen reniegan de los deseos del pueblo?

¿Por qué la escala en las diferencias sociales entre el más rico y el más pobre seguimos aceptándola cuando nuestros congéneres vemos y sabemos que llegan incluso a morirse de hambre?

En fin, la lista sería inacabable pero la última pregunta sería mucho más simple: ¿Por qué no tratamos de ser mejores en el comportamiento y solidaridad entre unos y otros aceptándonos tal cual somos reconociendo que estamos condenados a convivir juntos en el mismo planeta?

Tal vez esta última pregunta nos contestaría a las primeras.

Xavi & Míriam