Pequeña y gran economía a la española


centro comercial

Un dato curioso y a tener en cuenta es la cantidad  de pequeños comercios que a lo largo de estas últimas décadas se han visto obligados a cerrar sus puertas por competencias con los grandes centros comerciales que en su mayoría son de capital extranjero.

Mucho se ha convencido al ciudadano de a pie sobre los beneficios de estas empresas así como loar los puestos de trabajo que en ellos repercuten y las inversiones que representan para el país, siendo publicitado y bendecido por los gobiernos de turno bajando los escalafones hasta llegar a los alcaldes de pequeños pueblos.

Ahora en plena crisis nos damos cuenta que estos disparates solo han conllevado la ruina social para el país puesto que cada centro comercial abierto ha repercutido en la quiebra de centenares de pequeños comercios así como quienes les suministraban las mercancías produciendo el despido de miles de obreros, cuyos empleos no han sido reemplazados.

Por otra parte, estos centros comerciales se nutren en la mayoría de sus productos de las importaciones por sus bajos precios en las adquisiciones y al ser empresas foráneas en su mayoría, evidentemente los beneficios recaen en sus respectivos países siendo las primeras en lograr beneficios tanto fiscales como de asentamientos con el convencimiento de tamaño engaño y que desde luego en el momento en que dejen de ser rentables desaparecerán, como ya sucede en Perú.

Cada vez con más claridad nos acordamos de la célebre película “Bienvenido Mr. Marshall”, así como de Cervantes con su Quijote identificando la realidad de nuestro país.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Pequeño comercio y grandes superficies


Sorprende de verdad el apoyo que se le están dando a las grandes superficies en lugar de apoyar al pequeño comercio en el país cuando la realidad y necesidad es muy distinta.

En primer lugar el pequeño comercio crea más puestos de trabajo.

En segundo lugar genera el enriquecimiento de la población.

En tercer lugar genera una sana competencia en los precios con lo cual frena la inflación.

Es del todo incomprensible que tanto apoyo como alabanzas por la prensa derechista al servicio del capital sea ofrecido única y exclusivamente a estos grandes centros que en su mayoría son de capital extranjero y por supuesto los beneficios ya sabemos donde van a parar, así como las rebajas y condiciones que se les imponen a los proveedores.

De  verdad no sabemos si con tantas alegorías a las inversiones extranjeras nos empiezan a crear repulsión pues el día que entremos en una crisis y por supuesto más tarde o temprano se produce en los países por ser cíclico a ver lo que nos va a quedar.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–