ENTREVISTA NO REALIZADA A LA ALCALDESA DE LIMA: SUSANA VILLARÁN (Parte 4 y última)


ENTREVISTA NO REALIZADA A LA ALCALDESA DE LIMA: SUSANA VILLARÁN (Parte 4 y última)

Susana Villarán 2013

 

Este es el final de las preguntas que pretendíamos realizar a Susana Villarán quien no nos concediera audiencia. Imaginamos que ello fue producido por la misma soberbia para relacionarse con el pueblo llano a pesar, como todos sabéis, de ser partidarios de ella pues es el mejor postor para dicho cargo dentro de lo malo que existe en la oposición.

Para ello y no cargar demasiado el post omitiremos las preguntas personales debido a que tampoco nos afectan directamente como ciudadanos, salvo que alguien esté interesado, serían plasmadas.

MEDIOAMBIENTE

  1. Para cuando tiene previsto actuar contra el exceso de ruidos medioambientales?
  2. ¿Para cuando se eliminarán los estercoleros o basureros existentes en la vía pública de la mayoría de municipios?
  3. La recogida de basuras ¿Por qué no se realiza por la noche?
  4. ¿Por qué en distintos municipios no se recoge la basura a diario?
  5. ¿Para cuando implantar una ciudad silenciosa? ¿Por qué en el Metropolitano la megafonía es excesivamente alta teniendo en cuenta que es un servicio municipal?
  6. La misma pregunta para combis y autos incluyendo los taxis con sus pitidos infernales ¿Para cuando piensa ponerles fin?

 

VARIOS

  1. ¿Por qué la prohibición para fumar en terrazas abiertas cuando es lo mismo que en las calles? ¿O es qué parece ser una forma más de someter al pobre ciudadano para recordarle quien gobierna?
  2. ¿Cómo mejorar la comunicación de la municipalidad con la ciudadanía?
  3. ¿Tiene previsto hacer alguna campaña de concienciación y respeto por todo lo público, desorden, informalidad, suciedad, basuras, etc.?
  4. ¿Al igual que todos los alcaldes anteriores por qué tiene tan abandonados los municipios periféricos?
  5. ¿Está de acuerdo con lo que se opina por los medios al servicio del capital que tanto loan a Lima como modelo para los otros países de nuestro continente cuando vemos que en el Cercado de Lima y distritos periféricos a personas que malviven en la miseria, niños pidiendo limosna o ancianos abandonados?

 

Aquí terminamos con la entrevista que no nos concedió y que a pesar del tiempo transcurrido seguimos esperando las respuestas pero según parece tomó la decisión de “por la boca muere el pez” por cuyo motivo ya dejamos de esperarla pues quedó caducada.

Si desean leer la «entrevista» completa:

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/09/entrevista-a-la-alcaldesa-de-lima-sra-villaran/

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/14/entrevista-no-realizada-a-la-alcaldesa-de-lima-susana-villaran-parte-2/

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/20/entrevista-no-realizada-a-la-alcaldesa-de-lima-susana-villaran-parte-3/

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Lima: ¡Comas, distrito sin ley!


comas distrito sin ley

 

Que cada cual haga lo que quiera y le apetezca es lo que parece ser en ese distrito debido a que las músicas van a todo volumen durante toda la noche sin que nadie diga ni “pío”; las basuras campan a su aire pues la recogidas se realizan cuando y como les apetece, a más indicar con toda la caradura el personal que realiza este servicio, que ellos pasan cuando se les da propina que en caso contrario no (a saber si hay intereses por los recolectores de pago); la policía en lugar de estar paseando está de guardia con sus uniformes y pistola colgando en los comercios; los pasos de peatones no los respeta ni el más cínico del planeta, aparte de que la mayoría estan sin pintar; las aceras mejor ni hablar pues la mayoría son inexistentes o maltrechas dignas de cualquier trampa para cazar elefantes; los micros y combis paran donde les apetece desde pasos cebra a paradas de Metropolitano, imaginamos que para poder colapsar el tránsito sin hablar de sus “carreritas para chupar gente”; los taxis que descaradamente tocan cláxones a todo volumen casi obligan a que suban los peatones eso sí parando y obstaculizando donde les apetece; el serenazgo inexistente por las calles y plazas.

Es incomprensible que esto ocurra en este siglo aparentando estar en plena selva africana que a buen seguro los servicios estarán en mejores condiciones, sin embargo, no todos están por un igual a pesar de que los dineros muy que entran en el Municipio por lo que la responsabilidad de todo este caos también tiene parte de culpa la alcaldía.

¿Cuándo pretenderemos vivir en una ciudad cómoda, agradable y segura que no tengamos miedos ni problemas de convivencia con un respeto entre los unos y los otros y no en tierra de nadie?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

ENTREVISTA NO REALIZADA A LA ALCALDESA DE LIMA: SUSANA VILLARÁN (Parte 3)


ENTREVISTA NO REALIZADA A LA ALCALDESA DE LIMA: SUSANA VILLARÁN (Parte 3)

sv

Continuamos con la entrevista “no concedida” por la Sra. Villarán (https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/14/entrevista-no-realizada-a-la-alcaldesa-de-lima-susana-villaran-parte-2/)  que al parecer está demasiado ocupada para asegurar su puesto o tal vez sus allegados escogen y limitan a quiénes puede atender pero las preguntas que preparamos siguen anotadas y por ello las publicamos en esta tercera parte:

 SEGURIDAD CIUDADANA

  1. ¿Por qué no centralizar todo en un municipio creando una policía dependiente de la Municipalidad de Lima y eliminar los famosos serenazgos? (ello no quiere decir no incluirlos salvo previo examen de competencias).
  2. Siguen existiendo cables de púas en los parterres y jardines públicos como hemos denunciado en diversas ocasiones ¿Para cuando su eliminación?
  3. ¡Desorden a la llegada en el aeropuerto!, nefasta imagen para el turismo con avasallamiento por todas partes, taxis, particulares, cargadores informales, etc., etc., ¿Ha propuesto alguna solución al respecto?
  4. Parques y espacios públicos ¿Por qué se permite enrejarlos cuando deben estar abiertos a todos?
  5. Oleadas de atracos y robos ¿Para cuando una política eficaz?
  6. Aceras y pavimentos porque no se reparan e igualan al mismo nivel ¿Por qué no hay un control al respecto?
  7. ¿Cuando se marcarán y pintarán correctamente los pasos de peatones en todos los distritos?
  8. Ahora que entrará en vigor el convenio de TLC con Europa y ello nos obliga a cuidar el medio ambiente ¿Qué tiene pensado o preparado para resolver los problemas que ello comporta como contaminación, ruidos, humos, limpieza, jardinería, etc., etc.?

Estas son parte de las preguntas que teníamos escritas dejando para el próximo post el resto, para no alargarlo, pese a que parece ser que ello importa un “pepino” en dar razón o explicación al respecto.

En fin, próximamente os pondremos el resto para no hacer tan extenso este post.

Si desean leer la «entrevista» completa:

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/09/entrevista-a-la-alcaldesa-de-lima-sra-villaran/

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/14/entrevista-no-realizada-a-la-alcaldesa-de-lima-susana-villaran-parte-2/

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Lima, Perú: trampas para viandantes


Lima, a pesar de ser una ciudad maravillosa y del esfuerzo que se está haciendo para convertirla en la capital imagen de América Latina no podemos dejar de quejarnos por quienes crearon los pasos de peatones o mejor dicho las rampas para los inválidos debido a que son lo suficientemente estrechas para que justo pase un carretón bien estrecho, pero no así alguien con muletas que necesita más anchura.

Para mas inri las dichosas rampas se han convertido en una auténtica pista de patinaje sobre hielo pues quienes osan pasar por ellas llevando zapatos de suela patinan más que una pista de hielo, suponemos que la intención sobre esta idea no fue precisamente para convertir a los sacrificados ciudadanos en inválidos colectivos, que por cierto, las personas de más edad que no pueden alzar las piernas lo suficientemente para bajar o subir el escalón de la acera se encuentran con la salvaje ocasión para patinar por las dichosas rampas rogando no caerse.

Finalmente, felicitar si es el mismo diseñador de los puentes peatonales donde las escaleras (y no tienen rampas) son de vértigo con peldaños trampas, cortos y mal diseñados, pero eso si, olvidando por completo a la gente mayor e inválidos para que se jueguen la vida cruzando por donde no está ni señalado; ¡buff! lo triste de todo esto es que no se sepa preveer en las infraestructuras los problemas, pero eso si encargar a ineptos o irresponsables su planificación.

Desde aqui hacemos una llamada a la Municipalidad de Lima y con ello a nuestra alcaldesa para que tenga en cuenta esta situación que en realidad es vergonzosa para quienes se encuentren impedidos y visitantes a nuestra preciosa capital con sus defectos que evidentemente deben subsanarse.

Esperamos que cuanto antes mejor para toda la colectividad.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Respeto pasos cebra y peatones


¡Buff! menuda incompetencia con una mayoría de conductores según parece ser al darle a alguien una lata de hierro rodante cree ser el dueño, amo y señor de cuanto se le presente por delante sin importarle todo lo que pueda atropellar y mucho menos los peatones.

Hace tiempo ya hicimos un comentario al respecto pero parece ser que nuestra policía está empeñada a hacer caso omiso ante estos depravados que incomprensiblemente se han adueñado de la ciudad sin que se persiga esta forma de proceder con instinto tan animal, por lo que nos reiteramos en nuestra postura de denunciar para que de una vez estos bípedos (para no dar otro adjetivo aunque lo merecen) ponerlos en su lugar y si es preciso y no suficiente con una multa la retirada del carnet de conducir pues más bien parece éste una autorización para cargarse con toda la impunidad a los transeúntes.

A ver si en esta ocasión llega nuestra reclamación a los responsables de tráfico de la Municipalidad de Lima que para eso les pagamos con nuestros impuestos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

CONDUCCIÓN Y RESPETO


Es indignante e incomprensible la falta de respeto que existe por parte de los conductores ante los pasos de peatones en nuestras ciudades pues al igual que en la selva se utiliza la ley del más fuerte pasando los vehículos sin respetar los pasos de peatones mientras la misma policía se queda en sus temas importando un pepino cual será el atropellado.

Debería empezar a hacerse campaña de educación vial en todas sus facetas tanto en educación cívica como multas a la mala conducción (pero que se hagan efectivas) que al fin y al cabo redundará a beneficio de la ciudadanía y no hablemos de que estos importes multados deben revertir a la mejora de la circulación saliendo beneficiada la población en general.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–