Mulder: ¿vidente o charlatán?


apra y mulder

 

Este individuo aprista tan fanático de Alan García y compañía, parece que no se entera de nada o por lo menos que las estadísticas donde pretende alucinar con unos datos diferenciales entre el “si” y el “no” deben de estar sacados del cajón de los recuerdos aunque también podría ser de una consulta efectuada entre los ya desechables, de esos que aparentan ser un partido bajo sus órdenes.

Como ya es sabido y reconocido por todos el diferencial está volcado de largo por el “no” lo cual debe ponerle los pocos pelos de punta ya que por ello repercutirá en la imagen y credibilidad de su adorado y reverenciado Alan García como así da a entender.

Absurdo del todo es pretender engañar a la ciudadanía con la pretensión de provocar un vuelco en la idea de voto a favor de algo que ya el pueblo retiró del gobierno y que encima está más que harto para que nos lo babeen constantemente en las prensas al servicio de un falso capitalismo cocotero, que su único fin es enriquecerse unos pocos para no dejar vivir al pueblo.

Esperemos que al final se avergüence de todas sus manifestaciones y se retire de la vida política dándose cuenta de que sus «genialidades» ya no interesan a nadie, es más ha logrado el repudio de la mayoría ciudadana con tanto embuste.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Encuestas y sobre todo políticas


Algo que nos llama mucho la atención y como humanos que somos las encuestas que suelen hacerse sobre previsiones de resultados políticos en general suelen ser a favor del que paga el servicio y no la realidad como se puede ir comprobando constantemente en esos datos que a posterior no reflejan la realidad como sucede.

Sin embargo esto nos hace creer que parte de los datos son obtenidos conscientemente para favorecer al partido, producto, etc., para realizar fuertes campañas publicitarias al amparo de dichos datos por lo que debería existir un control en la publicación de los mismos por lo menos a sabiendas de como se ha realizado el estudio pues no es de extrañar que una estadística de este tipo puede realizarse incluso con gente influida para favorecer al contratista de la campaña.

La verdad, no nos creamos todo lo que vemos ni nos dejemos influir por esas publicidades salvajes.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Control de población funcionarial


Debemos de tener muy controlado el número de funcionarios preciso para cada área del Estado y no porque estemos en un desarrollo que parece imparable empezar a colocar a gran parte de la población en el sistema, sino tan sólo los precisos y eso sí exigir sin reparos que el trabajo debe ser eficiente y sobretodo integridad en el mismo.

Este comentario lo hacemos al comprobar como en la vieja Europa y sobretodo con su crisis y más aún en España se creó un disloque en el número de éstos pues cada partido que ganaba las elecciones entraban en la funcionariedad un sin número de ellos llegando a ser una carga obsoleta para el país debido a que parecía que no se acabaría nunca la alegría en cuanto a ingresos se refiere, ocasionando actualmente gran número de despidos y que ahora es muy dificil de poder recolocarlos por la falta de trabajo existente y con previsiones de aumentar el paro sin saber donde llegará el final.

No caigamos en la misma trampa, pues lo que interesa es que estos trabajadores que también consideramos son imprescindibles para una buena labor de Administración no sean colocados bajo enchufismos y creencias que dichos puestos serán de por vida, acarreando un gasto inasumible.

Seamos prudentes y sobretodo lógicos en estos temas que por más que vayamos bien en economía no debemos creernos que es la piedra filosofal perpetua.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Coacción gubernamental


A pesar de que somos demócratas en toda la extensión de la palabra que conlleva no comprendemos como un partido que no haya ganado las elecciones y sea minoritario pueda coaccionar al que en realidad debe de gobernar simplemente con su apoyo.

Ese problema ya viene de historia en la mayoría de países democráticos pero deberían existir unas cláusulas o normas que quien se adhiera desde una minoría debería respetar todas las ideas y principios del ganador pues de lo contrario éste se convierte sin ser ni mucho menos el más votado en quien acaba dirigiendo al dominante; esto ocurre en una gran parte de países donde una mejor solución sería si no está previsto en sus constituciones repetir las elecciones provocando que quede uno como mayoritario para poder ejecutar sus ideas así como en el caso de que volviera a repetirse mejor sería descartar del escrutinio en la formación de gobierno, bien pasando los votos minoritarios a los dos partidos que mayor cantidad hayan sacado o simplemente no tenerlos en cuenta para la formación de gobierno.

Claro está que ello repercutiría en la cámara del Congreso por la falta de oposición pero si considerarlos a éstos eliminados para la formación de la cámaras (congreso, diputados, etc.)

Esa es una simple propuesta para evitar que no se produzcan esos desmanes donde una minoría acaba gobernando y que los eruditos deberían de estudiar diversas fórmulas puesto que dicho problema lo estamos también acusando en nuestro país.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–