¿Existen derechos constitucionales en Perú?


voto-libre

 

¡Uau! , claro que sí, ya empiezan con la obligatoriedad sobre la participación en el voto o la multa correspondiente por tomarse la libertad para negarse a votar.

La otra que ha imperado estos días es el miedo a que Nadine Heredia pueda presentarse a las elecciones siendo una clara demostración de machismo por un lado y una falta total de democracia en cuanto a que todos los peruanos tengan derecho a representar a su pueblo no importando ninguna clase diferencial en cuanto a raza o sexo sin excusa alguna.

Es inexcusable ver como los perdedores de las pasadas elecciones tienen tanto interés para cargarse los principios básicos de la democracia inventando las mil y una imbecilidades para contrarrestar la realidad en su pérdida de votos eliminando de esta forma que alguien fuera de su círculo no pueda presentarse. Si Perú ha perdonado 5000 (cinco mil millones) a España con el cuento de Telefónica ¿Cuántos sobres más se podran rellenar para el regodeo de los pobres ciudadanos de ambos países?

¿Estamos en un país demócrata o más bien en una democracia dictatorial?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¡Saludos a nuestros lectores!


 

¡Hola de nuevo a todos!, ya llegamos contentos y alegres de estar nuevamente en casa (Perú), desde aquí volveremos a lanzar las observaciones que, según nuestra opinión, creemos deberían tomar en cuenta nuestros políticos con el objetivo de hacer más fácil la convivencia entre todos nosotros.

A partir de hoy seguiremos con nuestros comentarios que esperamos no se tomen como críticas sino al contrario por los distintos temas que desde la calle se van observando y por donde surgen dificultades para la armonía social; ¡ojo!, no nos referimos a usurpar la función de los dirigentes sino simplemente ofrecer una opinión personal y social donde una mayoría de ciudadanos nos lamentamos que no hayan tomado las medidas oportunas para solventarlo sin pretender acusar sino simplemente una queja social.

Agradecemos y mucho vuestra atención así como el incremento de visitas (que por cierto, este tiempo que hemos estado fuera del País no hemos podido atender como es debido el blog) y que poco a poco sobrepasamos de largo las 100.000 visitas y seguidores (y van en aumento) para aprovechar nos sigáis enviando vuestros problemas que sin duda alguna os los publicaremos en la red en forma de post.

Por todo ello, solo nos resta dar las gracias y saludaros desde nuestro querido y amado Perú haciéndoos partícipes de nuestra idea donde poco a poco va tomado cada día mayor participación por parte de todos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Perú, Conga y la iglesia


Que un pueblo tenga fé y creencias religiosas es loable y noble pero que un gobierno y representantes de creencias intervengan de una forma directa en los conflictos y mucho más aparentando ser estos últimos imparciales cuando de todos es sabido cómo Roma cuida sus ingresos dinerarios y mucho más que tenga la desvergüenza de representar o interceder en contra de la opinión de un pueblo.

Como se puede admitir que existan negociaciones con terceras partes aparentando ser imparciales cuando de todos es sabido que ello no es cierto, pues en este caso los únicos que tienen algún derecho a expresarse son las dos enfrentadas sin que interceda representante alguno de los cielos debido a que el problema es terrenal y la verdad mucho mas económico.

A saber las cifras pecuniarias que representan para estos falsos intercedores y mucho más para sustentar los lujos cadernalicios.

Para mas «inri»  leemos las declaraciones de Videla sobre la participación en el rapto de infantes y aún da mucho más que pensar sobre estos desmadrados «peritos» que tanto daño han hecho a lo largo de la historia con sus vergonzantes participaciones políticas.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

MIRANDO AL FUTURO SIN OLVIDAR EL PASADO


Ha terminado la campaña electoral en Perú y todos los que hemos luchado de manera anónima para defender a nuestro país de la corrupción nos sentimos contentos de ver que triunfó la dignidad. Y también tenemos esperanza del inicio de un cambio positivo para nuestro país.

Ante la abusiva campaña de los grandes medios de comunicación masiva (prensa escrita, tv, radio) promovida por no pocos empresarios y políticos, parece que hubiéramos perdido el objetivo común que tenemos como peruanos.

Luego de la elección observamos lo que sucede en la actualidad y reflexionamos tratando de rescatar lo que realmente queremos para nuestro país:

Queremos igualdad para todos con las mismas oportunidades en educación, salud y empleo.

Queremos que la calidad de la educación mejore.

Queremos tener un empleo digno con una remuneración justa.

Queremos que nuestras familias, hijos, esposas, padres o abuelos tengan una vida satisfactoria y saludable.

Queremos sentirnos seguros y protegidos en nuestro propio país.

Queremos sentirnos orgullosos de ser una sociedad solidaria.

Nuestro objetivo es que el Perú cambie, es el bienestar de cada uno de los peruanos y ante la realidad que nos toca vivir hoy, tenemos que asumir una postura democrática y participativa.

Nuestra labor como ciudadanos no ha terminado.

Debemos ser vigilantes, no dejarnos manipular por los políticos que utilizan los medios de comunicación para tergiversar las cosas creando más división entre peruanos. Esos es lo que buscan solo para su beneficio económico.

Debemos transmitir el mensaje correcto a todas las personas alrededor nuestro. Tenemos que explicar con paciencia y respeto a los que aun tienen miedo, a los engañados por la prensa mediática, que el objetivo real es buscar el bienestar común, la igualdad de oportunidades para cada peruano y peruana.

Evitemos la violencia entre nosotros, no se trata de atacar y ofender a los demás sino todo lo contrario, fomentemos la empatía de nuestra sociedad, entre nuestras familias, amigos y colegas de trabajo.  Una sola voz no cambiará nada, pero si unimos fuerzas y energía podemos iniciar un cambio.

Y es muy importante no olvidar nuestro pasado, nuestra historia. Si lo hacemos repetiremos los mismos errores que no nos dejan avanzar como país. No pueden quedar impunes los delitos y corrupción vengan de donde vengan porque eso significaría avalarlos, ser sus cómplices al quedarnos callados.

Todos tenemos la obligación moral de construir un país mejor, de apoyar a nuestros nuevos gobernantes. No podemos caer en la indiferencia y pasividad de siempre para luego de 5 años quejarnos y lamentarnos. Es ahora cuando tenemos que actuar, cuando debemos buscar el objetivo común de todos los peruanos: igualdad de oportunidades para todos.

No tengamos miedo de expresarnos, de querer vivir en un Perú mejor, en un Perú justo, igualitario y digno.

www.estamosjodidos.com

¡Lee, comenta y difunde!

Xavi & Míriam