
Ha terminado la campaña electoral en Perú y todos los que hemos luchado de manera anónima para defender a nuestro país de la corrupción nos sentimos contentos de ver que triunfó la dignidad. Y también tenemos esperanza del inicio de un cambio positivo para nuestro país.
Ante la abusiva campaña de los grandes medios de comunicación masiva (prensa escrita, tv, radio) promovida por no pocos empresarios y políticos, parece que hubiéramos perdido el objetivo común que tenemos como peruanos.
Luego de la elección observamos lo que sucede en la actualidad y reflexionamos tratando de rescatar lo que realmente queremos para nuestro país:
Queremos igualdad para todos con las mismas oportunidades en educación, salud y empleo.
Queremos que la calidad de la educación mejore.
Queremos tener un empleo digno con una remuneración justa.
Queremos que nuestras familias, hijos, esposas, padres o abuelos tengan una vida satisfactoria y saludable.
Queremos sentirnos seguros y protegidos en nuestro propio país.
Queremos sentirnos orgullosos de ser una sociedad solidaria.
Nuestro objetivo es que el Perú cambie, es el bienestar de cada uno de los peruanos y ante la realidad que nos toca vivir hoy, tenemos que asumir una postura democrática y participativa.
Nuestra labor como ciudadanos no ha terminado.
Debemos ser vigilantes, no dejarnos manipular por los políticos que utilizan los medios de comunicación para tergiversar las cosas creando más división entre peruanos. Esos es lo que buscan solo para su beneficio económico.
Debemos transmitir el mensaje correcto a todas las personas alrededor nuestro. Tenemos que explicar con paciencia y respeto a los que aun tienen miedo, a los engañados por la prensa mediática, que el objetivo real es buscar el bienestar común, la igualdad de oportunidades para cada peruano y peruana.
Evitemos la violencia entre nosotros, no se trata de atacar y ofender a los demás sino todo lo contrario, fomentemos la empatía de nuestra sociedad, entre nuestras familias, amigos y colegas de trabajo. Una sola voz no cambiará nada, pero si unimos fuerzas y energía podemos iniciar un cambio.
Y es muy importante no olvidar nuestro pasado, nuestra historia. Si lo hacemos repetiremos los mismos errores que no nos dejan avanzar como país. No pueden quedar impunes los delitos y corrupción vengan de donde vengan porque eso significaría avalarlos, ser sus cómplices al quedarnos callados.
Todos tenemos la obligación moral de construir un país mejor, de apoyar a nuestros nuevos gobernantes. No podemos caer en la indiferencia y pasividad de siempre para luego de 5 años quejarnos y lamentarnos. Es ahora cuando tenemos que actuar, cuando debemos buscar el objetivo común de todos los peruanos: igualdad de oportunidades para todos.
No tengamos miedo de expresarnos, de querer vivir en un Perú mejor, en un Perú justo, igualitario y digno.
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
Xavi & Míriam
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...