Archivo
ENTREVISTA NO REALIZADA A LA ALCALDESA DE LIMA: SUSANA VILLARÁN (Parte 3)
ENTREVISTA NO REALIZADA A LA ALCALDESA DE LIMA: SUSANA VILLARÁN (Parte 3)
Continuamos con la entrevista “no concedida” por la Sra. Villarán (https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/14/entrevista-no-realizada-a-la-alcaldesa-de-lima-susana-villaran-parte-2/) que al parecer está demasiado ocupada para asegurar su puesto o tal vez sus allegados escogen y limitan a quiénes puede atender pero las preguntas que preparamos siguen anotadas y por ello las publicamos en esta tercera parte:
SEGURIDAD CIUDADANA
- ¿Por qué no centralizar todo en un municipio creando una policía dependiente de la Municipalidad de Lima y eliminar los famosos serenazgos? (ello no quiere decir no incluirlos salvo previo examen de competencias).
- Siguen existiendo cables de púas en los parterres y jardines públicos como hemos denunciado en diversas ocasiones ¿Para cuando su eliminación?
- ¡Desorden a la llegada en el aeropuerto!, nefasta imagen para el turismo con avasallamiento por todas partes, taxis, particulares, cargadores informales, etc., etc., ¿Ha propuesto alguna solución al respecto?
- Parques y espacios públicos ¿Por qué se permite enrejarlos cuando deben estar abiertos a todos?
- Oleadas de atracos y robos ¿Para cuando una política eficaz?
- Aceras y pavimentos porque no se reparan e igualan al mismo nivel ¿Por qué no hay un control al respecto?
- ¿Cuando se marcarán y pintarán correctamente los pasos de peatones en todos los distritos?
- Ahora que entrará en vigor el convenio de TLC con Europa y ello nos obliga a cuidar el medio ambiente ¿Qué tiene pensado o preparado para resolver los problemas que ello comporta como contaminación, ruidos, humos, limpieza, jardinería, etc., etc.?
Estas son parte de las preguntas que teníamos escritas dejando para el próximo post el resto, para no alargarlo, pese a que parece ser que ello importa un “pepino” en dar razón o explicación al respecto.
En fin, próximamente os pondremos el resto para no hacer tan extenso este post.
Si desean leer la “entrevista” completa:
https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/09/entrevista-a-la-alcaldesa-de-lima-sra-villaran/
————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–
11/11/11 Un regalo para Lima
Estos últimos días nos hemos dedicado a pasear por toda esta maravillosa capital llamada Lima. Lo primero que pensamos observándola como peruanos es que tiene sus encantos pero luego de un recorrido un poco más exhaustivo llegamos a una conclusión: es una mierda claramente hablando, pues la publicidad hecha por los gobiernos nos han vendido el submarino de la ciudad llana y a lo ancho importándoles un bledo la calidad de vida de sus habitantes.
La ciudad que tanto pretenden vendernos es un grupo de chabolas (asentamientos humanos) con televisor y con la falta de cobertura de las necesidades primarias donde en realidad ni se vive decentemente al igual que los servicios básicos no se cumplen en su mayoría; por lo que ante una crítica al respecto debe de ir acompañada de unas pre-soluciones que debería de tener en cuenta el nuevo gobierno pues el al anterior sólo le preocupó convertirse en una oficina de empleo de altos cargos para ellos mismos.
A continuación damos una serie de propuestas donde ignoramos si pudieran ser interesantes para que se tome en cuenta alguna de ellas:
. Crear un impuesto para que tanto las empresas extranjeras como las nacionales de servicios como telefonía, electricidad, agua, gas, etc., tengan que pagar la reconstrucción del País, (como es natural se negarán pero si están aquí es porque les interesa por los bajos costes de inversión y los beneficios y ganancias que les resulta. Y la que no esté dispuesta pues aire que el viento corre más).
. Que los gobiernos regionales, municipalidades o el mismo gobierno cree unas empresas o bien mixtas para la construcción de nuevos bloques de viviendas dando prioridad a los pobladores de pueblos jóvenes y asentamientos humanos, que se les expropie y que al propio tiempo ofrecerles trabajos en las construcciones.
. Los edificios a construir deberían cumplir todos los requisitos tanto ecológicos, estéticos y seguros bajo estricto control del gobierno así como un control tanto de SUNAT para las empresas constructoras, donde no se permita bajo ningún concepto los sobornos o mangoneos.
. Los funcionarios intervinientes deben de estar estrechamente vigilados para evitar caer en la dichosa rueda de sobornos en que vivimos.
. Legislar penas máximas para los funcionarios que intervengan en sobornos pues el daño que se hace al País es muy superior al resto de crímenes.
. Si tenemos en cuenta el espacio que unas cuantas barracas ocupan horizontalmente, al expropiarlas y cambiarlas por viviendas dignas, esos terrenos quedan en propiedad del gobierno donde se pueden edificar escuelas, parques, universidades y centros comerciales para el bien ciudadano aumentando el valor catastral lo cual repercute en beneficio de todos.
. No permitir especulaciones de ningún tipo en dichas construcciones pues el gobierno debería de tenerlas constantemente auditadas al igual a los cambios de inquilinos que se produzcan evitándolas, pues una manera sería no permitir subir el valor de las mismas o en su defecto ser propiedad del mismo.
Estas son algunas ideas que proponemos y que estamos seguros el nuevo gobierno sabrá tomar en cuenta porque lo que todos los peruanos honestos queremos es un verdadero cambio para nuestro país y confiamos en que así se realizará.
Esclavitud y colonialismo
Una pregunta a la cual aún no se le ve la respuesta pertinente por parte de la ciudadanía sería: ¿existe en nuestro querido y amado País aún la esclavitud o el colonialismo?
Opinamos que sí con toda la extensión de lo planteado y sin una reacción pública. Cómo se puede tolerar que en los espacios de todos comúnmente llamados públicos como serían los parques y las playas existan en la actualidad algunas privadas y peor aun controladas por cuatro sinvergüenzas acaparadores permitiéndose el lujo (siempre a costa de los demás) a controlar los horarios de uso, o que el personal a su servicio se limite y no pueda hacerlo cuando los “señoritos o amos” estén; pues parece ser que temen contaminarse.
Por favor reaccionemos de una vez y pidámosle al nuevo presidente Humala acabe con esta humillación recordando que tenemos una constitución para respetarla donde nos considera a todos los ciudadanos iguales.
¿Quiénes nos escriben?