HONESTIDAD, PREVARICACIÓN Y CORRUPCIÓN


Recordando las promesas hechas por el presidente Humala y transcurrido ya un plazo considerable, insistimos una vez más en recordarle sus promesas en la investidura viendo que la ciudadanía y quiénes con tanto ánimo le votamos seguimos esperando para ver el cambio deseado. Decía así:

Nuestro país trabajador, honrado y diverso, se encuentra fracturado y herido. Sufre el abandono de los políticos y de un Estado insensible, burocrático y centralista. Un Estado que le ha dado la espalda al interior del país, un Estado que sufre de “mal de altura o soroche” y que se niega a subir los andes y extenderse en nuestra amazonía. Un Estado acechado por la corrupción y el despilfarro, alejado de sus ciudadanos, incapaz de protegerlos de la violencia y la criminalidad.

Como ciudadanos reclamamos esta promesa pues vemos que desde los parlamentarios congresistas y en toda la escala de puestos que tengan responsabilidad no se ha producido aún los cambios ni claridades pertinentes.

Por otra parte, si queremos opinar que todos los ingresos de todo individuo que los tenga provenientes de la ciudadanía dígase del Estado, Municipalidades, Gobiernos Regionales, etc. así como de empresas en las cuales sea partícipe cualquier estamento público deberían reflejarse pues a quienes en realidad debe responderse es al pueblo y en ese concepto somos todos los ciudadanos que participamos con nuestros impuestos en la SUNAT.

Finalmente, y después de un plazo tan largo sin que lo hayamos notado, no vemos que haya habido casos de prevaricación cuando simplemente un congresista o cualquiera que cobre a expensas de los impuestos de sobra es sabido que no puede figurar en consejos de administración ni tener como cliente a particulares mientras se está ocupando un cargo en este noble ejercicio como es el cargo público.

Al propio tiempo que se reflejan sus ingresos debería quien ocupe un cargo presentar un inventario de todos sus bienes públicamente pues a nosotros es a quien se lo debe.

Basta ya de tanto camuflar los datos y como ciudadanos seamos conscientes en exigir esa información que parece ser secreto de estado sobretodo amparándose en leyes absurdas para frivolizar este tema.

¿Cuántos cargos existen y se duplican sólo para ingresar en sus cuentas personales?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Coacción gubernamental


A pesar de que somos demócratas en toda la extensión de la palabra que conlleva no comprendemos como un partido que no haya ganado las elecciones y sea minoritario pueda coaccionar al que en realidad debe de gobernar simplemente con su apoyo.

Ese problema ya viene de historia en la mayoría de países democráticos pero deberían existir unas cláusulas o normas que quien se adhiera desde una minoría debería respetar todas las ideas y principios del ganador pues de lo contrario éste se convierte sin ser ni mucho menos el más votado en quien acaba dirigiendo al dominante; esto ocurre en una gran parte de países donde una mejor solución sería si no está previsto en sus constituciones repetir las elecciones provocando que quede uno como mayoritario para poder ejecutar sus ideas así como en el caso de que volviera a repetirse mejor sería descartar del escrutinio en la formación de gobierno, bien pasando los votos minoritarios a los dos partidos que mayor cantidad hayan sacado o simplemente no tenerlos en cuenta para la formación de gobierno.

Claro está que ello repercutiría en la cámara del Congreso por la falta de oposición pero si considerarlos a éstos eliminados para la formación de la cámaras (congreso, diputados, etc.)

Esa es una simple propuesta para evitar que no se produzcan esos desmanes donde una minoría acaba gobernando y que los eruditos deberían de estudiar diversas fórmulas puesto que dicho problema lo estamos también acusando en nuestro país.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–