¡Lima!… continúa el caos circulatorio


De nuevo volvemos a la carga con este dichoso tema y en este caso es para que nuestra Municipalidad y la alcaldesa Villarán pongan orden dentro de lo posible y principalmente a los taxis retirándolos de la circulación cuando vayan de vacío, gestionando paradas (paraderos) y obligando que todos ellos mantengan un orden.

Con este método aunque en principio parezca caótico se lograría quitar de la circulación una enorme cantidad de vehículos que simplemente circulan “tocando las narices” a los peatones pues entre bocinas, luces y estacionamientos prohibidos para casi obligarles a que suban a su vehículo que en la mayoría de los casos más bien parecen un criadero de cerdos por lo sucios e inhabitables que están.

También ello facilita el control de que todos estén legalizados y pasen las oportunas revisiones tanto en seguridad como limpieza así como tampoco sería ninguna insensatez empezar a pensar en que todos ellos estén debidamente pintados para su identificación.

Como es de entender, en las principales capitales del mundo están organizados de esta forma con el consiguiente ahorro y control de los mismos funcionando a plena satisfacción de los conductores y tranquilidad para los usuarios.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Lima, más sobre el transporte público


La verdad se nota la mejoría poco a poco en cuanto a flotas de vehículos renovados, pero seguimos insistiendo que aún queda mucho por hacer pues nos encontramos con montones de taxis que uno no sabe ni como mantenerse limpio dentro de ellos por lo pringosos e insufribles olores incluyendo un descerebrado volumen de música gratuito que revienta los tímpanos.

En lo que tampoco se ha puesto orden es con la costumbre de éstos en ir tocando la «bocina» para que se les vean cuando están libres, así como pararse frente a la gente interrumpiendo el tráfico e incluso coaccionando a los peatones para que se suban en ellos.

Como nos gusta viajar por la ciudad sin coger el automóvil, por la facilidad de desplazamientos ni problemas en aparcamientos, hacemos estas quejas con el objeto de que se nos unan ciudadanos a las mismas porque ya estamos hartos de estar tan maltratados en los servicios públicos.

En cuanto a los buses, hay días en que nos tenemos que apear dos veces porque los vehículos se estropearon con lo cual no hace falta recordar en qué condiciones están un gran porcentaje de ellos; es vergonzoso la verdad.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿El Perú es libre e independiente?


En nuestro querido Perú ya nada nos sorprende, dicen muchos. Pero este tipo de pensamiento es el del aletargamiento mental y mediocridad total durante décadas (o más) venimos callando y tolerando la corrupción que campea a sus anchas desde las entidades del Estado hasta la vida cotidiana.

Un ejemplo claro de esto es el transporte público, donde los choferes y cobradores abusivos tratan mal a sus pasajeros, no respetan señales de tránsito ni paraderos, cobran lo que les parece y nosotros como público usuario bien gracias, callados y a aguantar sin chistar. Otros ejemplos, mucho más graves son los diferentes casos de corrupción que se han descubierto en los gobiernos (petroaudios, licitaciones arregladas, contrataciones indebidas, etc.) y nuestra actitud como ciudadanos ha sido siempre la misma: el silencio taciturno, cobarde, mediocre que se convierte en cómplice de la corrupción porque simplemente avalamos lo que observamos.

¿Por qué no reclamamos? ¿Por qué nadie protesta? ¿Es qué esto es democracia?

La democracia es el poder del pueblo y como tal no la hemos ejercido hasta ahora de manera correcta. Y cada día los casos o situaciones infames que van apareciendo (sin contar las muchas más que se ocultan) parece que ni nos inmutan cuando en realidad están mermando más en la dignidad del pueblo peruano y en el futuro que tenemos como sociedad.

La reducción de la pena de 25 a 20 años de los miembros del grupo Colina, grupo paramilitar del gobierno de Fujimori y del que por todos es sabido cometieron crímenes aberrantes, es un hecho no sólo indignante, es hundir al país en el fondo de la más oscura ignominia pues la traducción de esto es que en el Perú la corrupción, el crimen y la impunidad son más valiosos que la vida humana y la democracia.

¿Y nosotros como pueblo qué hacemos? ¿Por qué aceptamos todo como borregos? ¿Por qué no alzamos nuestra voz de protesta ante tanta ofensa y ruindad?

Mientras sigamos así de aletargados y adormecidos ante la corrupción que viene del Estado y sus poderes (judicial, ejecutivo y legislativo) hasta la situación más simple y cotidiana nuestro país seguirá hundido, atrasado y sin futuro por más que vengan a engañarnos con crecimientos de PBI. El dinero no lo es todo para el desarrollo de una nación, es necesaria la verdadera democracia. Aunque a la mayoría no le guste.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

 

Autobuses, micros y combis


Desde aquí felicitamos a la alcaldesa Dña. Villarán por la determinación tomada para la eliminación de ruidos que hacen los medios de transporte con el objeto de lograr «repescar» a la clientela con lo cual nos retrotae a un país del tercer mundo cuando no es así.

Tema aparte si queremos hacer hincapié en que todos estos medios de locomoción deberían tener las paradas marcadas con los respectivos letreros de sus rutas con lo cual ganaría la circulación de la ciudad aparte de no permitir que se crucen ni hagan esas locas carreras entre los carriles de la ciudad.

Insistimos nuevamente en los pasos cebra que deben ser respetados por los conductores que más bien parece que se haya abierto la veda del viandante olvidando que es éste quien debe tener todas las preferencias ya que todos sabemos que el más débil es el peatón y no hablemos de los pobres inválidos cuando se prestan a jugarse la vida ante esos brutos con carnet y chatarra circulante.

¡Entre todos debemos intentar mejorar la convivencia ciudadana! ¡Que se castigue de verdad a estos depravados!

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

TRANSPORTE PÚBLICO


 

Como en toda ciudad capital uno de los principales servicios básicos es el transporte público que muchas veces termina siendo un problema cuando no tendría que serlo.

En Lima, décadas de malas administraciones, falta de autoridad, crecimiento desmedido y sin control del parque automotor, falta de revisiones técnicas efectivas de los vehículos, inexperiencia de los choferes y sobretodo falta de conciencia, educación y actitud pusilánime han generado que el ciudadano tenga que literalmente soportar el maltrato diario traducido en vehículos en mal estado y sucios, trato muchas veces abusivo de choferes y cobradores, viajes que duran más del doble de lo que deberían, etc.

Todo este maltrato se ha asumido como ‘normal’ porque nadie se queja ni reclama y cuando alguien lo hace es visto como ‘raro’ solo por el hecho de reclamar un trato justo lo trae como consecuencia la inacción y aumento del problema cada día más.

Hay soluciones alternativas como el ‘Metropolitano’ o el ‘Tren eléctrico’ que palian un poco pero no resuelven el problema principal. Se deben tomar medidas drásticas que no necesariamente serán bien vistas o aceptadas en un principio pero con el tiempo se asimilarán y servirán para mejorar el servicio de transporte público: eliminar por completo ‘combis’ y ‘custers’, implementar buses amplios, limpios, con sistema de cobro de monedas en máquinas recaudadoras o con servicio de tarjetas prepagadas, instalación y funcionamiento de paraderos establecidos en todos los distritos, cumplimiento estricto de los horarios de cada bus y respeto del servicio por ambas partes, choferes y usuarios.

Al poner orden con autoridad muchos no estarán de acuerdo pero esos son los que frenan el progreso con inclusión que todos queremos.

Xavi & Míriam