Economías pobres, economías ricas


capitalismo salvaje

 

A lo largo de nuestra historia las guerras ganadas han sido las reactivaciones de las economías cuando llegan a un límite definido como letargo siendo realmente la decadencia económica por los deseos de incrementar beneficios sobre las saturaciones.

En la actualidad y después del tiempo transcurrido nos encontramos que en gran parte del mundo más bien conocido como el primero o los países llevan ya muchos años sin tener ocasión de arrasar grandes extensiones o países para volver a levantarlos generando unas necesidades donde se reflejan en el consumo y las exportaciones.

El sistema capitalista que hasta la fecha se ha mantenido queramos o no para los países desarrollados esta tocando a su fin pues se encuentran que cada vez es mayor la dificultad de invadir o arrasar naciones en el caso de perder las guerras sutilmente provocadas bajo cualquier excusa debido a que poco a poco las han ido perdiendo así como sus influencias políticas.

En el caso de China y Rusia su realidad es bien distinta por su extensión y por no haber permitido durante muchos años el consumo desacerbado que los EEUU y Europa se metieron, razón por la cual en las fechas actuales son los puntales en el desarrollo económico.

Tal como ya se va viendo en la actual crisis económica que llevan manteniendo estos dos continentes solo hay dos únicas salidas, la primera sería tomando conciencia y cambiando la política del “comprar y tirar” así como el cuidado del medio ambiente mejorando sobretodo las prestaciones sociales y servicios partiendo de la base que no es preciso trabajar tanto para disfrutar de una mejor calidad de vida. En cuanto a la segunda, y después de los fracasos que ya se tuvieron en Vietman, Afganistán, Corea, etc., etc., sería la de tratar de invadir cualquier país pero con la expansión de la energía nuclear cada día es más peligroso debido a que el peligro ya no es para recibir un impacto sino simplemente reventar un arsenal nuclear en un propio país enviándonos a todos los habitantes del planeta al carajo.

Va llegando la hora de que este capitalismo salvaje al que hemos entrado empiece a cambiar pues de lo contrario los resultados serán desastrosos en muy corto plazo.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Educación vial en Lima


Seguimos inmersos en las dichosas costumbres del «cazador» motorizado donde parece tener siempre el arma dispuesta para aplastar todo lo que se le venga por delante al no respetar nada de los códigos, ni tan siquiera a los peatones que se les ponen por delante.

Una buena y gran solución sería empezar a solventar este problema (fácil de resolver) multando a todos los infractores y que evidentemente esto redundaría en beneficio de la sociedad pues los ingresos para los ayuntamientos o municipalidades respectivas lo notarían sobradamente, así como la SUNAT en su parte correspondiente a la recaudación estatal.

Por otra parte, parece que esos bípedos con su arma (digase volante y carro) muchos de ellos omiten abonar las respectivas y pocas multas que se ponen pero la solución es fácil con sólo ver el resultado de países más desarrollados en este sentido, como es simplemente el bloqueo de las cuentas bancarias o en su defecto orden de cargo para su sueldo en las empresas donde trabajan, entonces veríamos lo rápido que todo el mundo se corrige.

También existe el dato a considerar: en poner puntos a los permisos de circulación donde cada falta tiene un valor y se resta del máximo de las infracciones que se pueden cometer a lo largo de un año.

Tampoco no se debe olvidar las cámaras, para que incluso donde no exista el agente o policía, se filmen y se remitan las infracciones pudiendo asegurar que éstas quedan amortizadas en un muy breve período de tiempo.

Finalmente, implantar de una vez por todas, y eso sí muy en serio, para eliminar de la circulación tanto trasto inservible y peligroso que no cubren las exigencias mínimas de salubridad y seguridad ya que los vehículos pueden ser viejos pero con las máximas condiciones y la verdad una gran mayoría de ellos da pena y en los públicos incluso «asco» por la falta de higiene debido a que parece ser que transportan ganado y no personas (que por cierto tambien existén unas normas).

Deseamos con toda la honradez del mundo que nuestra alcaldesa tome cartas en el asunto y mucho más presentarlo a nivel de Gobierno pues como decíamos anteriormente también redundaría en unos ingresos que evidentemente ayudarían a las arcas del pueblo así como salvar más de una vida.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–