Dakar 2013: ¿Humildad o soberbia?


Dakar 2013 y pobreza en el Perú

Ese rally se eliminó del continente africano debido a la soberbia y riqueza junto con la forma de vida de unos pocos sobre una pobación hambrienta cuando el resultado real ¿cuál es?

¡Simple respuesta!, no es por problemas políticos sino de hambruna y necesidades viendo como unos pocos pueden permitirse el lujo de quemar todo lo que les rodea importándoles un comino las necesidades existentes produciendo “actos de terrorismo”, forma de calificar moderna a los excesos de unos pocos demostrando como viven a costa de los demás.

En Perú loamos que este evento se traslade a nuestras latitudes pero ¿De verdad creemos correcto que se paseen demostrando todo su potencial económico dejando tirados cacharros que por cierto no son nada asequibles ni con posibilidades de soñar en obtenerlos por lo menos en la actualidad (véase simplemente el panorama de basuras en las calles, incomodidades, servicios precarios, ingresos per cápita reales, etc) para que encima de pagar tengamos que costearles este evento lamiéndoles, como vulgarmente se dice, el culo y lograr que queden unos pocos beneficios que tan solo se llevarán los más acaudalados?, eso sí es publicitar y repartir beneficios para unos pocos mientras que el resto, sin que lo noten, solo les queda lo más oneroso “pagar” que es lo que se firmó para gran regodeo político.

En cuanto a imagen, si nos dará una a nivel mundial y eso no lo olvidemos que cuando corría por el continente africano junto con las juergas que se llevan una gran parte de sus integrantes y cooperatistas una visión parental a la que tenía este continente y es de pena para lucimiento y regodeo de las miserias existentes.

¿Realmente somos conscientes de ello?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Perú: el Dakar y el sueldo mínimo 2013


dakar 20131

dakar 2013

 

Parece que en el Perú viviéramos una resignación permanente ante la realidad.

Seguimos teniendo subempleo (la «suerte» de los que tienen trabajo), sueldos de miseria, abuso por parte de los empleadores, desempleo, familias en Lima y provincias que viven sin los servicios básicos mínimos como agua, luz eléctrica o desagüe, niños con desnutrición, ancianos con pensiones irrisorias (los que tienen la suerte de tenerlas), el tránsito es caos debido a las combis y micros que manejan cual salvajes sin respetar nada ni nadie, alcaldes y autoridades que brillan por su ausencia mientras la mayoría de distritos se pudren en basura regada por las calles, convivimos con la inseguridad en cada esquina y no hay control de nada, etc., en fin, seguimos en la misma situación de siempre.

Y frente a esta realidad ¿qué hacemos los peruanos?, ¿reaccionamos?, ¿reclamamos a nuestros gobernantes una calidad de vida mejor?, ¿nos indignamos por el sufrimiento de nuestros compatriotas?… ¡No! ¿Qué va! ¡Estamos todos pendientes del Dakar 2013! este evento extranjero que no aporta nada para la gran mayoría de peruanos salvo para los medios de comunicación más cuatro empresarios que se apuntan al coche de la publicidad y la correcta dosis de adormecimiento mental para todos, mientras seguimos viajando en combi como si fuéramos ganado, cobrando un sueldo mínimo de 750 soles por más de 12 horas de trabajo al día y comiendo lo que buenamente se pueda conseguir con lo poco de la paga.

Y a esto le llaman progreso algunos. Es más, el diario El Comercio anunciaba el día 31/12/12 que el Perú se encuentra entre los 8 países más felices del mundo. ¡Ja!… ¿O somos ciegos (por no decir algo ofensivo) o somos felices como dice El Comercio?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

SUSANA VILLARÁN Y LA REVOCATORIA: ¡Viva la juerga legislativa constitucional!


Hay momentos en que dudamos si somos “el pito del sereno” con el debido respeto a esta loable institución y a su distinguido “pito” o somos el hazmereír de cualquier país medianamente legislado y constituido.

En este caso no comprendemos la revocatoria a la pobre alcaldesa de Lima, Susana Villarán, pues a parte de pretender que ha sido correcto el montaje parece ser que nadie se ha preocupado por investigar si las firmas se hicieron dentro de plazo legislado o fuera de él, aparte de las excusas que se den pero si existe la ley tenemos que acogernos a ella salvo que se cambie a gusto del juzgador.

Otro temas que nos asombran son la forma en que empezaron a recogerse estas firmas y la fecha de presentación de éstas, cuando la ley no admite que sea pasado el respectivo plazo, sin que ningún legislador haya abierto la boca.

Por último y también “gordo” aunque no lo parezca se debe al “bombo y platillo” por los medios esos anacrónicos y tan simpatizantes a la extrema derecha donde presuntuosamente nos ametrallan con el coste que representan estas elecciones; sin embargo la pregunta que nos hacemos es:  ¿Cuánto ha costado la recolección de firmas y en realidad quiénes hay tras ellas? pues es impresionante y que no nos vengan a soltar que ha sido por un grupo de voluntarios porque todos sabemos «lo que no se paga con dinero se paga con dinares”. A saber si es en el último caso éstos son mucho más altos.

Finalmente, y encima de toda esta “martingala” estamos convencidos que Susana, si no desfallece, tiene mucho más por recorrer para poder aguantar el tipo ante estas provocaciones, que volverá a ganar las elecciones y en este caso aún por mayor número de votos y luego la real pregunta será:

¿A quién se le imputará todo este gasto que nos ocasiona a todos y si en verdad debemos de pagarlo o bien que se rasque el bolsillo nuevamente para redimir en parte el voluminoso gasto que ha producido?

Nos tememos que como siempre será el pobre ciudadano y todos contentos ¡Qué pena damos!

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–