A pesar de que somos demócratas en toda la extensión de la palabra que conlleva no comprendemos como un partido que no haya ganado las elecciones y sea minoritario pueda coaccionar al que en realidad debe de gobernar simplemente con su apoyo.
Ese problema ya viene de historia en la mayoría de países democráticos pero deberían existir unas cláusulas o normas que quien se adhiera desde una minoría debería respetar todas las ideas y principios del ganador pues de lo contrario éste se convierte sin ser ni mucho menos el más votado en quien acaba dirigiendo al dominante; esto ocurre en una gran parte de países donde una mejor solución sería si no está previsto en sus constituciones repetir las elecciones provocando que quede uno como mayoritario para poder ejecutar sus ideas así como en el caso de que volviera a repetirse mejor sería descartar del escrutinio en la formación de gobierno, bien pasando los votos minoritarios a los dos partidos que mayor cantidad hayan sacado o simplemente no tenerlos en cuenta para la formación de gobierno.
Claro está que ello repercutiría en la cámara del Congreso por la falta de oposición pero si considerarlos a éstos eliminados para la formación de la cámaras (congreso, diputados, etc.)
Esa es una simple propuesta para evitar que no se produzcan esos desmanes donde una minoría acaba gobernando y que los eruditos deberían de estudiar diversas fórmulas puesto que dicho problema lo estamos también acusando en nuestro país.
————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–