Ecología y energía en Perú


energia renovable

 

Es curioso el poco caso y las mínimas inversiones que se hacen en el Perú para la instalación de plantas depuradoras, molinos productores de electricidad con el viento (con la cantidad de montes que tenemos), placas solares, y sobre todo plantas potabilizadoras en cualquiera de sus formas (terrestres o marinas), para luego quejarnos de la falta de energía en su conjunto.

España fue impulsora a nivel mundial de las llamadas energías renovables y en la actualidad EEUU ha pasado a ser la gran inversora en este tema reconociendo que son imprescindibles debido a que no contaminan produciendo la tan deseada energía y necesitada agua.

Sorprendentemente no vemos ningún plan de gobierno dedicado a ello cuando en pocos años veremos que un país sin renovables quedará abandonado al ostracismo y en este caso seguiremos en la cola del progreso.

Señores gobernantes no abandonen a su pueblo que mejor es progresar a quedarnos como estamos viviendo engañados y de la sopa boba.

Para ello solo falta ver que pasa con los fabricantes por ejemplo de automóviles o maquinaria; les vendemos el acero pero regresa una vez reconvertido en maquinaria o automóvil sin que exista una factoría o planta de montaje en el Perú haciéndonos pagar el acero a precio de manufacturado y encima sin dar empleo que se lo llevan a sus respectivos países, eso sí con suculentas comisiones para tapar la boca a quien proteste.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Productos manufacturados y protección a la industria


Observamos que insistentemente hay individuos preocupándose solamente de las extracciones de nuestro País pero no de otros tipos de negocio, donde pocas veces insisten, y son el verdadero interés de nuestro Perú.

Hoy nos referimos a los productos manufacturados los cuales requieren grandes inversiones y mano de obra para su producción y que el gobierno, los grandes inversores y analistas parecen desatender el tema pues es básico para lograr el real bienestar de la sociedad ya que ello conlleva mucha oferta de trabajo para la población promoviendo el desarrollo de la colectividad.

Esto debería ser requisito indispensable para la actividad extractiva, que quien quiera invertir en ella también construya e implemente factorías manufactureras en las regiones o provincias donde operan para exportar los productos terminados siempre bajo supervisión del estado y en cumplimiento de las normas de protección a la ecología y el medio ambiente.

Al igual que tenemos por suerte los minerales y recursos naturales que tanto se necesitan a nivel mundial debemos lograr que las industrias manufactureras para sus tratamientos y acabados se instalen también dentro de nuestras fronteras, algo que el gobierno debería exigir a los inversionistas sin ningún tipo de distinción.

Xavi & Míriam