¿Existen derechos constitucionales en Perú?


voto-libre

 

¡Uau! , claro que sí, ya empiezan con la obligatoriedad sobre la participación en el voto o la multa correspondiente por tomarse la libertad para negarse a votar.

La otra que ha imperado estos días es el miedo a que Nadine Heredia pueda presentarse a las elecciones siendo una clara demostración de machismo por un lado y una falta total de democracia en cuanto a que todos los peruanos tengan derecho a representar a su pueblo no importando ninguna clase diferencial en cuanto a raza o sexo sin excusa alguna.

Es inexcusable ver como los perdedores de las pasadas elecciones tienen tanto interés para cargarse los principios básicos de la democracia inventando las mil y una imbecilidades para contrarrestar la realidad en su pérdida de votos eliminando de esta forma que alguien fuera de su círculo no pueda presentarse. Si Perú ha perdonado 5000 (cinco mil millones) a España con el cuento de Telefónica ¿Cuántos sobres más se podran rellenar para el regodeo de los pobres ciudadanos de ambos países?

¿Estamos en un país demócrata o más bien en una democracia dictatorial?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Democracia a lo peruano


Ahora que están de elecciones en Venezuela la mayoría de medios se ocupa en ofrecer datos sobre la participación ciudadana. Sin embargo parece mentira que aquí en nuestro país en el que tanto alardea la prensa azul o mejor dicho la ultraderecha así como los padres de la patria no se han ocupado en eliminar la obligatoriedad de ejercer el voto. ¡Ole la democracia!

Ello recuerda a España en la época dictatorial cuando Franco obligaba a la participación, y es más, facilitando transportes para que las grandes empresas obligaran a sus empleados a asistir en las concentraciones ejercidas para su apoyo.

Presumimos de una falsa democracia pero que ni se acerca pues como puede ser que por el hecho de no querer ejercer el voto y no estar de acuerdo con nadie en estas fechas se permita ejercer un acérrimo control en los D.N.I marcándolos o tachándolos para que cuando un ciudadano solicite cualquiera de sus datos se le meta una multa.

La verdad ya que tanto presumen esos medios de información damos más pena que risa y en cuanto a la forma de ejercer este control y desde luego totalmente dictatorial creyéndonos  que esa forma de actuación no la comentan en el resto del mundo cuando dan las noticias.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Respeto pasos cebra y peatones


¡Buff! menuda incompetencia con una mayoría de conductores según parece ser al darle a alguien una lata de hierro rodante cree ser el dueño, amo y señor de cuanto se le presente por delante sin importarle todo lo que pueda atropellar y mucho menos los peatones.

Hace tiempo ya hicimos un comentario al respecto pero parece ser que nuestra policía está empeñada a hacer caso omiso ante estos depravados que incomprensiblemente se han adueñado de la ciudad sin que se persiga esta forma de proceder con instinto tan animal, por lo que nos reiteramos en nuestra postura de denunciar para que de una vez estos bípedos (para no dar otro adjetivo aunque lo merecen) ponerlos en su lugar y si es preciso y no suficiente con una multa la retirada del carnet de conducir pues más bien parece éste una autorización para cargarse con toda la impunidad a los transeúntes.

A ver si en esta ocasión llega nuestra reclamación a los responsables de tráfico de la Municipalidad de Lima que para eso les pagamos con nuestros impuestos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Cines UVK Larcomar y discriminación


Uno de los últimos casos conocidos de racismo en el Perú (aunque hay muchos que no salen en la prensa diaria) es el caso del joven Ricardo Apaza de la comunidad campesina de Qeros, en Paucartambo, Cusco.

Este joven cuzqueño que había venido a Lima para conocer la ciudad, acudió al cine hace una semana y estaba viendo una película en los multicines UVK Larcomar en Miraflores, Lima. Salió hacia los baños y luego no lo dejaron ingresar a la sala sólo por tener rasgos andinos e ir vestido con atuendos típicos de su tierra.

Con una actitud de lo más más cínica y canalla, estos racistas le ofrecieron al muchacho «ver una película nueva» como compensación a la humillación, cosa que Ricardo Apaza no aceptó porque él es una persona digna a diferencia de los otros.

Ahora han cerrado la sala de cine por unos días y les imponen una multa de poco más de 2 mil soles y encima algunos medios de prensa y de la tv dicen que antes de clausurar el local permitieron que los clientes con entradas compradas vean las películas para «beneficio del público». ¡Ja! Eso será para beneficio de los empresarios dueños del cine que además de discriminar no quieren perder ni un sol en devolución de entradas como debió hacerse.

En pleno siglo XXI ¿cómo es posible que sigamos siendo tan trogloditas e ignorantes para discriminar a las personas por su aspecto, origen,  vestimenta o el motivo que sea?

Estas empresas prepotentes que humillan a las personas no merecen el respeto de nadie y lo que se les debe aplicar es una verdadera sanción económica en desagravio del joven Ricardo Apaza y de todos los peruanos.

Xavi & Míriam