DIARIO EXPRESO Y CAJAMARCA


Una pregunta que nos hacemos todos los días será si el periódico ese de EXPRESO es propiedad o está subvencionado por las minas en Cajamarca porque es incomprensible que día a día hagan un comentario a favor de estas famosas inversiones equiparándola a todo el resto del país.

Desconocemos las razones por lo que se ven tan insistentes por parte de su dirección así como esta constancia en ello donde según parece que el resto de noticias carecen de importancia salvo ésta que en general para no decir cada día se aprovecha para meter un comentario echando por el suelo todo lo que se está haciendo por parte de nuestro gobierno (que no es poco) en cuanto a inversiones y programas pero que sólo importe para este periódico su famosa inversión desprestigiando todos los esfuerzos que se realizan para el resto del país.

¿Cuando empezaremos a ser mas serios y objetivos?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Periodismo e intereses


Joder!, joder!, joder!,  con José L. Patiño ese del diario «Expreso» no hay quien le entienda, en un principio se dedicó a  hacer campaña en contra del presidente Humala elegido por el pueblo y el 10.11.2011 se arrastra a sus pies dando muestras de esperanza para que tire adelante la mina que tanto le preocupa a este individuo.

No es raro ver en individuos sin escrúpulos (muchos «periodistas» actuales) verlos girando como veletas para lograr sus fines, sólo preocupándose de sus intereses personales o a quienes representan, pues es imposible entender su cambio de postura frente a quien puede tomar decisiones pretendiendo a toda costa que éstas sean a favorables a ellos.

Recordemos una vez más que una inversión de esta envergadura la apoyamos, siempre y cuando el Estado esté metido con mayoría representativa en el negocio y controlando las extracciones y ventas del mineral puesto que ello es patrimonio y responsabilidad de nuestra generación así como de las futuras y no dejándonos embelesar por las cifras invertidas que es comida para hoy y hambre para el mañana.

Xavi & Míriam

Minería e intereses


Nos hemos referido en muchas ocasiones sobre este tema pese a que seguimos observando que los posibles intereses personales y no comunales preocupan en demasía a un reducido grupo de individuos en cuanto a autorizaciones o convenios no llegados a buen fin como es el caso del diario «Expreso» así como su director José Luis Patiño que con tanto ahínco por su parte, y a saber si con algún interés personal, defiende el caso de Conga pues si la inversión es llamativa también los repartos pueden serlo más.

Hemos insistido montones de veces que en los proyectos mineros debe de estar el Estado participando de las extracciones por dos razones:  primero el control de lo extraído y en segundo lugar por el medioambiente en toda su afectación, por cuyo motivo sean o no impresionantes las inversiones deben estar hechas al 50 ó 51% representado en el consejo de administración por parte del gobierno, y si tan rentable es, con mas razón la participación queda controlada por el Estado.

A ver si aprendemos a hacer más país y menos lavados de intereses personales de una vez que por eso nos mantienen a la cola.

Xavi & Míriam