ENTREVISTA NO REALIZADA A LA ALCALDESA DE LIMA: SUSANA VILLARÁN (Parte 4 y última)


ENTREVISTA NO REALIZADA A LA ALCALDESA DE LIMA: SUSANA VILLARÁN (Parte 4 y última)

Susana Villarán 2013

 

Este es el final de las preguntas que pretendíamos realizar a Susana Villarán quien no nos concediera audiencia. Imaginamos que ello fue producido por la misma soberbia para relacionarse con el pueblo llano a pesar, como todos sabéis, de ser partidarios de ella pues es el mejor postor para dicho cargo dentro de lo malo que existe en la oposición.

Para ello y no cargar demasiado el post omitiremos las preguntas personales debido a que tampoco nos afectan directamente como ciudadanos, salvo que alguien esté interesado, serían plasmadas.

MEDIOAMBIENTE

  1. Para cuando tiene previsto actuar contra el exceso de ruidos medioambientales?
  2. ¿Para cuando se eliminarán los estercoleros o basureros existentes en la vía pública de la mayoría de municipios?
  3. La recogida de basuras ¿Por qué no se realiza por la noche?
  4. ¿Por qué en distintos municipios no se recoge la basura a diario?
  5. ¿Para cuando implantar una ciudad silenciosa? ¿Por qué en el Metropolitano la megafonía es excesivamente alta teniendo en cuenta que es un servicio municipal?
  6. La misma pregunta para combis y autos incluyendo los taxis con sus pitidos infernales ¿Para cuando piensa ponerles fin?

 

VARIOS

  1. ¿Por qué la prohibición para fumar en terrazas abiertas cuando es lo mismo que en las calles? ¿O es qué parece ser una forma más de someter al pobre ciudadano para recordarle quien gobierna?
  2. ¿Cómo mejorar la comunicación de la municipalidad con la ciudadanía?
  3. ¿Tiene previsto hacer alguna campaña de concienciación y respeto por todo lo público, desorden, informalidad, suciedad, basuras, etc.?
  4. ¿Al igual que todos los alcaldes anteriores por qué tiene tan abandonados los municipios periféricos?
  5. ¿Está de acuerdo con lo que se opina por los medios al servicio del capital que tanto loan a Lima como modelo para los otros países de nuestro continente cuando vemos que en el Cercado de Lima y distritos periféricos a personas que malviven en la miseria, niños pidiendo limosna o ancianos abandonados?

 

Aquí terminamos con la entrevista que no nos concedió y que a pesar del tiempo transcurrido seguimos esperando las respuestas pero según parece tomó la decisión de “por la boca muere el pez” por cuyo motivo ya dejamos de esperarla pues quedó caducada.

Si desean leer la «entrevista» completa:

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/09/entrevista-a-la-alcaldesa-de-lima-sra-villaran/

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/14/entrevista-no-realizada-a-la-alcaldesa-de-lima-susana-villaran-parte-2/

https://estamosjodidos.wordpress.com/2012/12/20/entrevista-no-realizada-a-la-alcaldesa-de-lima-susana-villaran-parte-3/

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Cajamarca sancta sanctorum político?


¡Anda ya!, estamos hartos como pretenden influir tanto en la política esos que se hacen llamar representantes de las órdenes clericales para influir en decisiones terrenales.

Nos referimos a CAJAMARCA y el proyecto CONGA donde ya la prensa, que casi se podría llamar del corazón al servicio del capital salvaje, pretende llegar al corazón de sus políticos a través de esos curas para volver a la carga con su afán de lograr construir el mayor campo minero al precio que sea en esa bella zona importándoles un solemne cuerno sus pobladores y el medioambiente, eso sí, “¡viva el capital1”, a saber qué comisiones habrán de por medio.

Esperemos que la ciudadanía sepa lo que de verdad interesa y más para sus condescendientes ya que en el caso de aprobar tamaña descerebración lo pagarán las sucesivas generaciones y que por cierto no saldrá barato.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Rancio fanatismo de Expreso


¡Curioso el escrito del día 20.03.2012 por el director ese de Expreso!; la verdad nos tiene alucinados este hombre.

Ahora resulta que el fanatismo derechista o mejor dicho la rancia ultraderecha que bien sabéis todos que la derecha si respetamos y admiramos, pero no los extremos, pues comulgamos mejor con las ideas de centristas por creer que el camino del medio es el que nos lleva a la lógica, pues bien este individuo ahora se pone a criticar a los curas porque no están de acuerdo con todo este show de Conga en CAJAMARCA.

¡Buff!, a saber qué oscuros intereses puede aguardar tantísima información e interés por algo que la misma población está en contra con el añadido del medioambiente, conservación de agua, etc., ya vemos que ante estos tipos de depravación se sigue animando y excitando al personal para que ganen unos pocos aunque sea a costa de la miseria de unos muchos.

Nos extraña un montón su enfado con esta postura tan radical donde sólo podemos observar un gran interés económico personal.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Proyectos mineros y escándalos financieros


En casi todos los canales de tv de España están ofreciendo y comentando la insensatez de lo que está sucediendo en Perú a raíz de los proyectos mineros a costa del medioambiente así como el destrozo que éstos producen a los nativos en su poblados (que así se les puede llamar), pues ni conexiones apenas tienen.

No comprendemos como peruanos podemos tolerar la insistencia e imposición de todas esas políticas de multinacionales para hacerse con un país al igual que se hizo en el continente africano salvo que no sea por el ignominioso pago a los atlátares de estas empresas que llegan a disponer de celebridades, que si no lo son los crean, machacando falsas publicidades e importancias de cargos e historiales cuando tan sólo nos llevarán a la ruina a medio plazo y al fracaso como país a largo plazo.

En verdad necesitamos que nuestro gobierno empiece de una vez por todas a defendernos al igual como están haciendo ya la mayoría de países de nuestro continente ante la depravante orgía que se llevan estos desalmados esquilmando los bienes patrimoniales de bienes enteros no renovables bajo la sumision de los pueblos.

Xavi & Míriam

Economía minera


Ya no se recuerda que cuando Rusia abandonó el régimen comunista por el capitalismo sufrió un salvaje ataque a su moneda el «rublo» llegando a cotizar a valores residuales y  para defenderse de dicho ataque procedente  de grupos financieros inundó el mercado con unas toneladas de oro haciéndolo llegar a su cotización más baja amenazando a la economía mundial y que esto sólo sería el principio pues sus reservas eran enormes por no decir infinitas.

Ante este hecho y a raíz de los problemas que ocasionaría en el caso de que siguiera metiendo metales de esta forma se empezó a reconocer su moneda como tal adquiriéndola de nuevo los mismos que propiciaban su caída para darle el valor actual.

Este comentario lo hacemos para que estos grandes “entendidos” que tanto profesan su interés en las inversiones mineras por parte de grupos desconocidos y los grandes beneficios que según nos reportan cuando en realidad la ciudadanía en su mayor parte padece necesidades y miserias sin comentar la catastrófica realidad medioambiental en que nos encontramos tengan conciencia sobre el control de nuestro auténtico patrimonio pues cada gramo de materia prima que vendemos no dejan de ser recursos que a la larga habremos robado a nuestros hijos así como creernos el cuento de los PBI que tanto ensalzan.

Un detalle: en datos estadísticos es lo mismo si uno tiene mil que mil personas sin tener nada y en eso último estamos con el famoso PBI que tanto se ensalza.

Xavi & Míriam

Minería e intereses


Nos hemos referido en muchas ocasiones sobre este tema pese a que seguimos observando que los posibles intereses personales y no comunales preocupan en demasía a un reducido grupo de individuos en cuanto a autorizaciones o convenios no llegados a buen fin como es el caso del diario «Expreso» así como su director José Luis Patiño que con tanto ahínco por su parte, y a saber si con algún interés personal, defiende el caso de Conga pues si la inversión es llamativa también los repartos pueden serlo más.

Hemos insistido montones de veces que en los proyectos mineros debe de estar el Estado participando de las extracciones por dos razones:  primero el control de lo extraído y en segundo lugar por el medioambiente en toda su afectación, por cuyo motivo sean o no impresionantes las inversiones deben estar hechas al 50 ó 51% representado en el consejo de administración por parte del gobierno, y si tan rentable es, con mas razón la participación queda controlada por el Estado.

A ver si aprendemos a hacer más país y menos lavados de intereses personales de una vez que por eso nos mantienen a la cola.

Xavi & Míriam