Perú, que buenos somos engañando


mineria peru

Hemos llegado a un grado tal de insensatez donde el Congreso no ha permitido que nuestro Presidente visite Bolivia argumentando las mil una insensateces pero con mucho trasfondo sobretodo que pueda contemplar por su propio pie las barbaridades que estamos cometiendo y lo que de bueno se puede escoger de lo que allí han implantado.

Es el del todo inconcebible que nuestro Presidente se le pueda privar de realizar viajes oficiales a donde le apetezca por un puñado de congresistas aparentando estar ejerciendo funciones de gobierno cuando en realidad es una opaca oposición al igual que lo acontecido con la famosa revocatoria en Lima donde se demostró que el pueblo está harto de tantos fantasmas que por desgracia arrastramos desde lustros.

Siguiendo las políticas capitalistas/fascistoidealistas de tanto energúmeno se está privando al Perú avanzar al progreso, eso sí, solo adorar a estas grandes inversiones que con tanto énfasis nos proclaman y bombardean los atláteres para lograr en primer lugar acabar con el comercio minorista con lo cual una gran parte de empleos tanto directos como indirectos se van al garete y ya no hablemos de realizar inversiones que no sean públicas como plantas de desalinización por ejemplo ya que tanto nos quejamos por falta de agua.

Finalmente, como hemos reiterado ya en muchas ocasiones nos preguntamos cuando empezaremos a exigir a quiénes les vendemos las materias primas para que implanten en nuestro Perú las plantas terminales de manufacturados que de eso bien poco se preocupan esos a quienes tanto interés tienen en la exportación minera pero no lo que en realidad da empleo.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Importaciones y manufacturados


¿Pero qué es lo que nos pasa?, la verdad los datos cada vez son más catastróficos en cuanto a exportación e importaciones.  Sin embargo, una gran parte de importaciones que bien podrían manufacturarse en nuestro país nos encontramos que vienen de otros continentes.

Es incomprensible que con nuestro actual consumo (que no es poco) el gobierno no obligue a las grandes importadoras a instalar factorías en Perú pues los precios se abaratarían de una forma escandalosa y por otra parte nos convertiríamos en exportadores verdaderos. Otra de las razones necesarias para abrir estas manufactureras sería acabar con el desempleo y mucho más no encontrarnos sin nada en cuanto entremos en recesión, que nos guste o no reconocerlo llegará por ser cíclico, encontrándonos con el “culo al aire” y dentro del grupo de capitales en este caso Lima que en cuanto a precios se refiere estamos dentro del primer grupo del mundo por lo alto de los mismos (que pena).

Menuda vergüenza pasamos cuando leemos los datos oficialistas o al servicio vil en los medios de comunicación de lo bien que se lleva el país con sus PBI y solo a costa de lo que se facturan a si mismas estas multinacionales para llevar las materias primas a las manufactureras de sus países y que tarde o temprano también se nos agotarán para que se larguen sin problema alguno.

Mientras tanto a seguir engañando al pueblo y mantenerlo aletargado con los medios de comunicación y su realidad tergiversada… así nadie se queja.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Perú, mineros, pobreza e infamia


¡Qué asco Dios mio!… leemos en Perú 21 del día 27.5.2012 en su primera plana la desfachatez con que se trata las zonas mineras y el egoísmo por parte de unos pocos donde solo hay que examinar la fotografía de la portada para ver en la forma tan humilde que visten esas pobres gentes que sin nada de valor a sus espaldas se enfrentan a gentuza capaz incluso de quitarles su sustento, argumentando que la minería, con el dichoso «caiga quien caiga», debe seguir adelante incluso cargándose el medio ambiente si es necesario.

¡No señores!, bueno si así se les puede llamar a quienes se permiten con sus críticas menospreciar las necesidades de otros y encima pavonearse manifestando que sociedades como SNMPE «Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía»  siguen en su empeño de que la minería, tal como se entiende, es un bien común reviente quien reviente.

Otra forma de terror es la exposición que constantemente ofrecen estos sujetos con el cuento de «frenar el desarrollo» cuando de todos es conocido que el buen progreso no sólo se compone en la extracción de los bienes de un país sino, que en la era en que estamos metidos, se les puede sugerir que entre otras cosas también existen los manufacturados, por cuyo motivo deberían hacerse propuestas para subir el nivel de vida de estas lejanas poblaciones y no sólo vaciando los recursos no renovables de nuestro querido País.

Otro dato importante a tener en cuenta es que si bien estas poblaciones han estado y siguen abandonadas en cuanto a inversiones estructurales tan sólo exista la preocupación para poder arrasar lo poco que les queda, y que por cierto, también nos afecta a todos máxime cuando se trata del tema de las aguas.

Mucho peor y cínico el comentario manifestado por «RAYMUNDO el Dom» en su comentario sobre la noticia, donde tal vez y según creemos, da a entender que si para unos cuantos mejora la calidad de vida, pues simple, apartar menospreciando a los nativos y ciudadanos de su pueblos argumentando y proponiendo que el gobierno participe en tal monstruosidad. Pobres de nosotros si la mayoría pensáramos al igual que este sujeto.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Aumento de precios y bajada del poder adquisitivo real


Por suerte en estas fechas nuestro querido País se encuentra en una fase óptima en todos los sentidos financieramente hablando; sin embargo el dato más importante y siendo reiterativos debemos tener en cuenta que los precios se están disparando día a día sin que apenas nos demos cuenta por lo que el gobierno debería empezar a tomar medidas al respecto.

Como se puede suponer a la par que los precios también suben los salarios y esto resta competitividad por lo que en medio plazo nos podemos encontrar que nuestros manufacturados (pese a ser pocos) al igual que el turismo que tanto luchamos para intensificarlo no seamos competitivos en este renglos sino tan sólo en el tema de las materias primas pero esto a largo plazo se agota como es bien sabido.

Desde aquí insistimos nuevamente en el control de precios y la lucha contra la especulación salvaje que se está produciendo en todas las ramas pues debería empezarse campañas contra la especulación y por parte del gobierno o Sunat controlar los beneficios reales que no deja de ser importante para las arcas públicas.

No caigamos en el error de algunos paises europeos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Productos manufacturados y protección a la industria


Observamos que insistentemente hay individuos preocupándose solamente de las extracciones de nuestro País pero no de otros tipos de negocio, donde pocas veces insisten, y son el verdadero interés de nuestro Perú.

Hoy nos referimos a los productos manufacturados los cuales requieren grandes inversiones y mano de obra para su producción y que el gobierno, los grandes inversores y analistas parecen desatender el tema pues es básico para lograr el real bienestar de la sociedad ya que ello conlleva mucha oferta de trabajo para la población promoviendo el desarrollo de la colectividad.

Esto debería ser requisito indispensable para la actividad extractiva, que quien quiera invertir en ella también construya e implemente factorías manufactureras en las regiones o provincias donde operan para exportar los productos terminados siempre bajo supervisión del estado y en cumplimiento de las normas de protección a la ecología y el medio ambiente.

Al igual que tenemos por suerte los minerales y recursos naturales que tanto se necesitan a nivel mundial debemos lograr que las industrias manufactureras para sus tratamientos y acabados se instalen también dentro de nuestras fronteras, algo que el gobierno debería exigir a los inversionistas sin ningún tipo de distinción.

Xavi & Míriam