Miedo fantasmal


De nuevo y con el dale que te pego José L. Patiño, editor del diario Expreso, en su columna del 20.09.2011 insiste con el tema minero asustándonos al igual que nos hacían de pequeños con lo fantasmagórico y promocionando la minería. Así como mostrándonos un panorama terrorífico económico sobre todos nuestros productos en el mercado mundial.

¿Cuándo aprenderán esos anticipados derroteros a comprender que todos los cataclismos que exponen por el momento no nos afectan? al igual que comprender que en primer lugar las empresas y sobretodo la minería debe de estar muy controlada por el Estado pues son bienes naturales del pueblo peruano, y sobretodo, quienes han de disfrutar antes que nadie son los mismos ciudadanos del pueblo y no los «inversores» extranjeros que con tanto afán apoya.

¿Manipular la opinión pública utilizando los medios de comunicación en su propio beneficio económico no es acaso terrorismo blanco?

Por otra parte, si bien es cierto que el mundo occidental ha entrado en una grave crisis económica y bien podría darse que alguno de los precios bajaran sobretodo los manufacturados por éstos, ello conllevaría a que nuestras compras al exterior también y se aprovecharían de estas rebajas con lo cual las balanzas de pago poco afectarían.

Sin embargo, al problema real actual es curioso que no haga un comentario al respecto pues es la inflación que está creando la banca con el endeudamiento de los ciudadanos lo que acarrea una subida de precios injustificada por todos lados y ahí si insistimos: ¿Qué pasa con la usura bancaria en los intereses que se cobran?

Xavi & Míriam