13 TV: LA GRAN BAJEZA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Ayer por la noche, 29.01.2020, haciendo zapping jugueteando con el mando del televisor, cambiando canales, de pronto apareció uno donde se identificaba con el número 13 el cual sorprendió en gran manera y no por insistencia en mantenerlo, por el asco que producía ver y oir agravios, embustes e insultos.

Sin preocupar el nombre de los que simulaban ser tertulianos, eso sí, aparentaban estar a un nivel intelectual superior a Einsten, Cervantes o el mismísimo Edison recordando lo de la lámpara debido a que tan sólo les faltaba la luz en la cabeza, a falta de cerebro, con una verborrea vomitiva iban sobrados para dar y regalar.

Uno de ellos por cierto con gafas y una sonrisa carroñera donde más bien parecía ir arrastrándose para lamer los excrementos del suelo alargando la lengua para llegar al trasero de su amo pagador, se atrevió a insultar al honorable president de la Generalitat de Catalunya Sr. Torra, mientras  quien parecía dirigir dicha reunión vestido con chaqueta oscura, el cual hacía recordar a un enterrador de un pequeño pueblo de éstos que salen en las películas del viejo Oeste aparentando seriedad pese a hacerle todo ello mucha gracia con su aprobación.

La verdad, sólo se pudo resistir tan indigno espectáculo unos pocos minutos ya para cerrar la caja tonta sin llegar a comprender como un medio de comunicacíon puede tolerar tal bajeza, ni un gobierno no tomar cartas en el asunto.

 

————————————–
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

La LEY SOPA y cómo NOS AFECTA


Queridos lectores, no podemos ser ajenos a lo que sucede en el mundo porque se está promoviendo una ley que sólo busca censurar las ideas, opiniones y libertades a través de una vigilancia extrema bajo la excusa (absurda) de proteger los derechos de autor y evitar la piratería.

Si nos detenemos a pensar un poco en este tema llegamos a la conclusión rápida de que la ley SOPA sólo logrará que los seres humanos perdamos nuestras libertades y derechos civiles a cambio de nada.

Y aunque los grandes medios de comunicación y la televisión (el cuarto poder), manipulados en su mayoría para tenernos adormecidos mentalmente, no nos informen a conciencia acerca de la LEY SOPA y busquen desviar nuestra atención, debemos reaccionar y analizar con sensatez las consecuencias de esta fatídica ley.

Tenemos derecho a la información, a la libertad de expresión y rechazamos la censura que parece algunas empresas ya están aplicando, cómo nos ha ocurrido a nosotros pues Facebook nos censuró / desactivó la cuenta sin ningún motivo ni aviso previo tal como lo publicamos el día 02.01.2012:  FACEBOOK : ¿y estos creen en un internet libre?

A continuación les presentamos dos vídeos con explicaciones bastante claras de lo que es la LEY SOPA y las consecuencias que nos afectarán a todos.

¡Se recomienda ver y compartir esta información con todas las personas que puedan!

«La información es conocimiento». Francis Bacon

Xavi & Míriam

La LEY SOPA y cómo NOS AFECTA

 

Explicación de la LEY SOPA

¡Salvemos Internet!

Si estás en contra de esta ley firma una petición en esta página: http://www.avaaz.org/es/save_the_internet/?cATKrcb

Las bajezas de Jaime de Althaus


Todos los peruanos y peruanas nos sentimos orgullosos de nuestro origen y lo venimos demostrando a lo largo de nuestra historia superando dictadores, crisis económicas, terrorismo, etc.

Como peruanos amamos nuestro país y queremos lo mejor para él, eso significa que tenemos un mismo objetivo, una meta por lograr y es el desarrollo de todos nuestros compatriotas porque todos somos el Perú.

Pero lo que no entendemos es como este personaje que trabaja como periodista en un canal de televisión puede esparcir tanto veneno disfrazado de crítica hacia el gobierno actual y por ende hacia todos nosotros.

Durante toda la campaña electoral y hasta ahora este personaje se dedica a tergiversar todo lo que dice o anuncia el presidente Humala y sus colaboradores.  Algunos dirán que es libre de emitir sus opiniones, pero señores, este personaje tiene el poder de manipular la opinión de la gente porque lo hace en un medio masivo como es la televisión y eso lo sabemos todos.

Entonces, teniendo esa facultad y responsabilidad a la que muchos otros (que si amamos verdaderamente al Perú) no podemos acceder en medios masivos ¿Cómo es posible que se dedique únicamente a defender a un puñado de empresarios que manejan la mayor parte del ingreso del PBI y que hasta hoy no les ha importado el verdadero desarrollo del Perú?

¿Por qué tiene miedo al desarrollo Jaime de Althaus y se regodea tergiversando las declaraciones del presidente Humala con respecto a las obligaciones de las empresa mineras?

¿Acaso la intención del presidente de cambiar las cosas para que una mayoría de peruanos se vea beneficiada por los ingresos del PBI reordenando a las grandes empresas mineras es el fin de la economía peruana?

Muchos peruanos ya despertamos y abrimos los ojos, no nos dejamos engañar por personajes como estos que utilizando cuadros y estadísticas nos quieren vender el cuento de que las cosas están bien hasta ahora y así deben seguir valiéndose de tergiversaciones y manipulaciones en sus programas televisivos en donde mencionan hasta al papa como buscando amedrentar a la población cuando este otro personaje (y la iglesia católica) es parte de los que manejan el dinero del mundo sin ser coherentes con sus propias doctrinas de pobreza.

No permitiremos más bajezas de este personaje que lo único que demuestra cada día es que el único amor que siente es hacia el dinero que ingresa al país (y a sus bolsillos) sin importarle el bienestar de cada uno de los peruanos y peruanas a los que nos tilda de meras estadísticas.

Lamentablemente hay todavía mucha gente que piensa como este retrógrado. Pero a la vez, felizmente, existimos  muchos otros peruanos que verdaderamente amamos nuestro país y queremos lo mejor para todos y no nos callaremos más.

Xavi & Míriam

Prensa, tecnología y medios de comunicación


Todos sabemos el poder que tienen la prensa y los medios de comunicación sobre la opinión pública por el hecho de ser masiva, inmediata y permanente ejerce una gran influencia en las personas modificando muchas veces sus actitudes, opiniones y comportamientos en la sociedad.

Entonces es innegable que la prensa cumple una función importantísima para el desarrollo de un país porque tiene el poder de crear opinión mediática, el problema está en que esa opinión mediática no necesariamente es la opinión pública, es decir, el hecho que la mayoría de la prensa diga algo y la mayoría de gente se lo crea no significa que sea lo cierto o correcto.

En nuestro querido Perú, y sobretodo desde los años del fujimorismo, hemos sufrido de la manipulación de la prensa sobre la ciudadanía, ejercida bajo las órdenes de mafiosos y corruptos de la dictadura fujimontesinista (prensa chicha). Actualmente y cuando creíamos que toda esa prensa basura había desaparecido, regresamos a esos días oscuros durante la campaña electoral presidencial, y pudimos apreciar como la mayoría de diarios y canales de televisión desde los «decanos de la prensa nacional» hasta los canales «independientes» se alineaban en pro de sus intereses económicos y el de los grupos de poder que los manejan. Y lo que obtuvimos fue un circo de noticias tergiversadas, especulaciones en primera plana, acusaciones exageradas en titulares y toda una satanización y vaticinio de apocalipsis sobre la candidatura de Ollanta Humala en cuanto noticiario y programa televisivo hubiera.

Cuando resultó electo el presidente Humala y en vista que toda la guerra sucia y campaña asquerosa realizada por los medios no funcionó, éstos bajaron un poco el tono, se acomodaron en sus sillones (muy a su pesar imaginamos) y a regañadientes han aceptado lo que el pueblo ha decidido. Y es que durante todo este tiempo se llenaron la boca diciendo que su objetivo era el bien del país, el desarrollo y progreso de la sociedad, pero sus acciones dicen muchas veces lo contrario.

Se dedican a resaltar temas intrascendentes, noticias absurdas, incidentes que deberían pasar página pero que se convierten casi en «temas de seguridad nacional» dándole demasiada importancia a lo que no lo tiene (como el caso Martha Chávez) y lo que es peor la gente se sigue creyendo todo lo que le dicen mientras que los temas importantes pasan a segundo plano y en muchos casos al olvido.

Todos queremos un Perú mejor, un país que progrese de manera justa, que haya inclusión social y todos tengamos las mismas oportunidades, si ese es nuestro objetivo como peruanos… ¿Por qué la prensa no se dedica a hacer algo positivo proponiendo soluciones o alternativas a los tantos problemas que tiene nuestro Perú? Si ellos tienen el acceso a las tecnologías para poder llegar a cada rincón del país ¿Por qué no aprovechan ese poder en fomentar la empatía entre nosotros, luchar contra el racismo y la intolerancia, promover la cultura y la educación? ¿Por qué nosotros como peruanos que amamos nuestra tierra y nuestro origen andino no exigimos a la prensa que sea coherente con sus objetivos?

Xavi & Míriam