¡Perú, anda que bien se vive!… ¡y una mierda!


miseria en el Perú

 

Según los medios de comunicación al servicio del progreso inversor, como ellos se autodeterminan, y prácticamente escupen sobre todo lo que representa progreso, parece ser que ahora se dan cuenta de que no existen infraestructuras en el Perú y desde luego la miseria existente no se puede negar, barraquismo y chozas donde no llega el agua y la luz fundamental para un mínimo de existencia pero desmentido por los sinvergüenzas que en su mayoría viven a costa de comisiones y engaño al personal:

 

  • Que si el PBI sube, que si el Estado ingresa mucho, que si la moneda es más fuerte, pero mientras el pueblo se queda con sus plazos, el que puede, para comprar un teléfono, un auto modelo viejo y una casa o piso embarcándose para toda su vida con sueldos míseros y jornadas de 12 horas con sábados y domingos incluidos en muchos casos.

 

  • En el caso de las vergonzosas escuelas la mayoría de pago y dependientes del clero o con nombres clericales como si fuera la panacea pero en cuanto a los del estado mejor sería que se perdiera más tiempo por parte de los ministerios en lugar de pretender lucirse a bombo y platillo con la falta de presupuestos y eliminar definitivamente la religión pese a quien pese y promover una real y verdadera reforma educativa.

 

  • Las infraestructuras son parecidas a las de los países africanos, pretendiendo por parte de estos atláteres de la prensa decir que somos el ejemplo a seguir para Sudamérica… ja, ja, ja, ¿A quién se engaña? ¿A los pobres que no han podido salir y que son mayoría para adquirir estos falsos bienes empeñados para toda su vida?

 

  • ¡La diferencia de clases es quijotesca!… unos orgullosos por llegar a tener el móvil o coche de última generación mostrando su prepotencia en la conducción para que todo el mundo les vea chuleando ante los vecinos (pobre gente si con ello se creen pertenecer a una auténtica clase media), hemos entrado en una política de servilismo, nadie se atreve a protestar por miedo a que sea clasificado como de izquierdas que desde luego la prensa fascista ya se ocupa de denigrarla.

 

  • Los impuestos subiendo desmesuradamente con las inversiones semiparalizadas, los sueldos vergonzosos y los precios del consumo superiores a los de Europa, estos servilistas atláteres dando coba para que nadie abra la boca y ni se atreva a comentar su descontento pero ellos con sus barrios intocables y relucientes mientras en la misma capital los hay que dan pena por su dejadez, solo hay que alzar la vista para observar como están de abandono las viviendas de los cerros, pero claro está que ello no interesa a nadie y mucho menos publicitarlo.

 

¿Dónde están metidos o viven todos éstos que tanto pregonan lo bien que nos estamos desarrollando para que estén tan ciegos aparentando no ver lo que les rodea?. ¿Esos son realmente los políticos y mandatarios que necesitamos?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Cuando llegará la independencia del Perú?


Hoy es 28 de julio, cumplimos 191 de una independencia fallida.

Esto es evidente porque como nación no hemos logrado una unidad como sociedad, no tenemos una identidad nacional verdadera que nos haga ser solidarios entre nosotros y no permitir injusticias con nuestros compatriotas. Los gobiernos sólo se han dedicado a crear «marcas» o cambiar logotipos con la palabra Perú, cosas absurdas y superficiales cuando los problemas que tenemos son de fondo y preocupantes.

Actualmente, el Estado cree (o eso nos quiere hacer creer) que el desarrollo es tener unos cuantos billetes más en el bolsillo o que el PBI sigue creciendo o que la gastronomía peruana es la mejor (¿?), cuando en realidad para que un pueblo sea desarrollado se necesita una base de educación eficiente, de lo cual carecemos, se necesita que las necesidades básicas sean cubiertas para todos los peruanos en todo el país, y en esto también fallamos puesto que hay pueblos y compatriotas que viven sin agua, luz o salud, sin acceso a educación ni oportunidades.

Un país que es independiente es un país libre, es un pueblo que piensa, razona, discute ideas, reclama las injusticias, rechaza rotundamente la corrupción y no permite ser mangoneado o manipulado como nos está sucediendo actualmente en el Perú donde parece que un puñado de billetes tiene más valor que las ideas propias, que la opinión espontánea, que las ideas de igualdad. Un país libre es un país que ofrece las mismas oportunidades para todos sus ciudadanos.

Ya casi son 200 años de vivir en la misma esclavitud que nos regía durante la colonia, ahora, esta esclavitud tiene otros nombres: dinero, poder, medios de comunicación masiva, corrupción, falta de iniciativa, cobardía y sumisión.

A pesar de todo, no perdemos la esperanza en que las cosas tienen que cambiar, en que llegaremos a ser un Perú justo, igualitario y digno, y esta esperanza está en nuestros jóvenes o en futuras generaciones. Mientras tanto nosotros aportemos algo para el verdadero cambio, intentando despertar, pensar y razonar sin dejarnos manipular por los medios, políticos y farsantes.

Nos despedimos con un deseo de esperanza, para algún día poder decir con convicción: feliz día de la independencia.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–