CONCENTRACIÓN A LO PERUANO


 

Parece que por fin nuestro presidente se ha dado cuenta del horror ocasionado al permitir la concentración de medios de comunicación por un solo grupo financiero donde poco a poco se ha ido adueñando de los pensamientos del pueblo tras su influencia en el mercado donde esperamos una rápida solución al respecto.

Como ya hemos denunciado por este medio en diversas ocasiones es incompresible que en nuestro amado país se tolere tanta inversión para exprimir las riquezas del mismo sin crear industria pesada a pesar de las grandes exportaciones mineras donde una vez los materiales salidos regresan como manufacturados a precios intolerables por la falta de factorías (industria pesada) e infraestructuras; sin embargo el grupo mediático de comunicación del país «EL COMERCIO» como no podía ser menos bajo sus falsas campañas propagandísticas en apoyo de inversiones interesadas por su parte como son mera y llanamente comercios sin apalancamiento o requerimientos de grandes inversiones en el momento que el país sufra una crisis económica se retirarán sin quedar residuo de inversión, pero eso sí habiéndose llevado los pocos dineros que tanto cuestan ganar a sus respectivo países.

Es del todo absurdo y anómalo que un país tolere tal influencia en los medios de comunicación salvo que no exista una prevaricación como la sufrida a lo largo de años por los depravados Alan García, Alberto Fujimori y compinches apoyados por éste grupo de presión.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

PBI peruano


¡Ole!, ¡Ole! y ¡Ole!… A pesar de la insistencia de ese tal Patiño en Expreso sobre el descalabro económico sobre nuestro País por haber frenado la minería y sobretodo su proyecto cuyo nombre «CONGA» que más bien me recuerda a un antiguo paso bailongo, nuestro PBI sigue subiendo, pero lo que menos preocupa en estos momentos son las extracciones salvajes hasta no dejar nada en pie para nuestros descendientes, por cuyo motivo seguimos siendo de la opinión que debemos de ser un país principalmente agrícola, manufacturero y creativo capaz de producir y vender a todo el mundo sin perder nuestro patrimonio que es el que realmente quedará para las generaciones futuras.

Parece ser que estos individuos del «me quedo con la vaca y luego que os zurzan» tienen una voracidad contagiosa pues nadie que se ponga a meditar por más simple que sea se dará cuenta que el patrimonio de nuestra tierra es para usarlo con la cabeza y no permitir embelesarnos como se ha ido haciendo durante la historia.

¡Seamos claros y sinceros por una vez!

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Minería ilegal y mamporrazos


De todos es sabido que existe la minería ilegal y que en gran parte está provocada por el cúmulo de necesidades que en las zonas rurales existe desde falta de servicios de todas clases y el abandono que a través de los tiempos se ha llevado a cabo en ellas.

La verdad en nuestra opinión como de sobras todos conocéis seguimos diciendo que ello se resolvería en gran parte cubriendo necesidades básicas de éstas y fomentando la inversión de esas zonas donde siempre se ha girado la vista hacia otra parte permitiendo que el abandono de los pueblos se desarrollen a su completo albedrío; recordemos que en la misma capital (Lima) también aumentó su población de forma desordenada e imparable con la llegada de estos ciudadanos donde sólo buscaban una forma digna de cubrir sus primarias necesidades y con la esperanza de poder llenar sus estómagos.

En cuanto a la minería que es a lo que nos referimos la solución no es sólo enfrentarse abiertamente con los pueblos sino legalizar todo lo que sea legalizable en primer lugar e invertir en las mejoras para su subsistencia y calidad de vida pues a nadie que tenga dos dedos de frente prefiere estar realizando trabajos de minería con lo duros que son a otros como pueden ser servicios, industria, etc., etc., por lo que si bien reconocemos el esfuerzo a pesar de la equivocación en la forma de tratar el problema, nuestros gobiernos deberían enfocar inversiones primarias en dichas zonas pues cuando la sociedad empieza a notar un aumento de la calidad de vida se va alejando de toda ilegalidad siendo la misma quien condena los abusos; eso si con una justicia eficaz en su condenas.

Como hemos dicho anteriormente no estamos de acuerdo con la fuerza bruta donde haya hambre pues las represalias suelen ser abominables con quien no tiene ni se les da otros recursos para llevarse algo a la boca para comer y luego surgen las quejas y sobretodo esos comisionistas que tan orgullosos se sienten ante infames atropellos manteniéndose a la subordinación y caprichos de sus jerarcas capitalistas donde no les importa un bledo el daño social que puedan representar  sus decisiones.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Productos manufacturados y protección a la industria


Observamos que insistentemente hay individuos preocupándose solamente de las extracciones de nuestro País pero no de otros tipos de negocio, donde pocas veces insisten, y son el verdadero interés de nuestro Perú.

Hoy nos referimos a los productos manufacturados los cuales requieren grandes inversiones y mano de obra para su producción y que el gobierno, los grandes inversores y analistas parecen desatender el tema pues es básico para lograr el real bienestar de la sociedad ya que ello conlleva mucha oferta de trabajo para la población promoviendo el desarrollo de la colectividad.

Esto debería ser requisito indispensable para la actividad extractiva, que quien quiera invertir en ella también construya e implemente factorías manufactureras en las regiones o provincias donde operan para exportar los productos terminados siempre bajo supervisión del estado y en cumplimiento de las normas de protección a la ecología y el medio ambiente.

Al igual que tenemos por suerte los minerales y recursos naturales que tanto se necesitan a nivel mundial debemos lograr que las industrias manufactureras para sus tratamientos y acabados se instalen también dentro de nuestras fronteras, algo que el gobierno debería exigir a los inversionistas sin ningún tipo de distinción.

Xavi & Míriam

Euro, capitalismo y barbas del vecino


Verdaderamente ignoramos como podemos ser tan influenciados por las campañas de este capitalismo brutal y desenfrenado que ha logrado implantarse en una gran parte de sociedades y encima admirando los logros y beneficios que ello conlleva.

En Europa los grandes tecnócratas y como es habitual refiriéndose a sus admiradores economistas, publicistas, periodistas y charlatanes inundaron de falsa información a los ciudadanos en cuanto a los beneficios en disponer de una moneda fuerte para poder competir con el dólar y a cada subida del mismo llenaron todos los medios de difusión con la dichosa frase: «que buenos que somos y que bien lo hacemos».

Mientras tanto les importaba un pepino ver como los precios iban subiendo día a día sino al contrario pavoneándose sobre los valores patrimoniales que la ciudadanía estaba adquiriendo siempre con crédito abierto sin controlar los costes, lo cual provocó lo más simple del mundo se convirtió en un monstruo comprador pasando la industrialización a otros países por ser más barato el coste, mientras la fiesta organizada tanto por los bancos y empresas de financiación fue inmensa así como trasladar la deuda que se estaba acumulando a terceros países que obviamente les encantaba engordar la pelota.

Actualmente con una industria por los suelos y un comercio que más vale ya ni hablar debido a que las multinacionales y capitalistas se establecieron por todos los países a diestro y siniestro nos encontramos con una crisis económica en la que gran parte de culpa es de los políticos por permitir que poco a poco se adueñaran de los mismos y en estos momentos trasladando la culpa de lo sucedido a la ciudadanía por haberse empeñado sin control, cuando fueron los mismos capitalistas que organizaron la bola con el beneplácito de los responsables en comunicación e información.

Por ello insistimos una vez más controlar mucho los precios no siendo ningún dislate estar atentos pues el capitalismo voraz como ahora se ha demostrado en pocos años solo conlleva a la miseria (véase como se reducen los presupuestos en cultura, sanidad, educación, etc.), así como ocasionar grandes cantidades de desempleo como el caso de España con más del 20% de la población activa.

En estos días estamos observando que los atláteres de siempre están masacrando de nuevo al personal con sus fariseas palabras en cuanto a dejar los mercados libres sin control alguno, que si ello es mejor para competir precios, que es antidemocrático que un gobierno los controle, que si la libertad de libres competencias, etc., etc.; pero el resultado real lo tenemos a la vista donde mejor sería guardar nuestras barbas y no ponerlas a remojar como nuestros vecinos.

Xavi & Míriam