Vargas Llosa, Aznar, Faes


 

A pesar de ser un gran escritor al que admiramos pero no comprendemos su insistencia en meterse en política y mucho menos permitirse hacer declaraciones sobre otros países (en este caso España) manifestando que: “el gran enemigo es el peor enemigo de la libertad en nuestro tiempo” en una recepción donde le entregaron un premio por la organización Faes que todos sabemos a quienes representan con sus ideales ultraderechistas.

Este hombre a pesar de ser un genio de la escritura ya comentamos que es un fracasado político y encima que pretenda meterse en asuntos internos de otros países ya es el colmo pues en este caso pretende dar una subliminal lección sin decirlo claramente en cuanto al próximo referéndum convocado por Cataluña para preparar su independencia.

Reiteramos lo absurdo que una persona la cual se le respeta por sus obras escritas sea un fracaso político tan inmenso y que encima pretenda dar lecciones dentro de círculos de corte fascista que no dudamos eso si “muy bien regalado” no arrastre la cara por el suelo por vergüenza a la traición de su obra.

¡Mejor callado que será mas respetado!

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Cuando llegará la independencia del Perú?


Hoy es 28 de julio, cumplimos 191 de una independencia fallida.

Esto es evidente porque como nación no hemos logrado una unidad como sociedad, no tenemos una identidad nacional verdadera que nos haga ser solidarios entre nosotros y no permitir injusticias con nuestros compatriotas. Los gobiernos sólo se han dedicado a crear «marcas» o cambiar logotipos con la palabra Perú, cosas absurdas y superficiales cuando los problemas que tenemos son de fondo y preocupantes.

Actualmente, el Estado cree (o eso nos quiere hacer creer) que el desarrollo es tener unos cuantos billetes más en el bolsillo o que el PBI sigue creciendo o que la gastronomía peruana es la mejor (¿?), cuando en realidad para que un pueblo sea desarrollado se necesita una base de educación eficiente, de lo cual carecemos, se necesita que las necesidades básicas sean cubiertas para todos los peruanos en todo el país, y en esto también fallamos puesto que hay pueblos y compatriotas que viven sin agua, luz o salud, sin acceso a educación ni oportunidades.

Un país que es independiente es un país libre, es un pueblo que piensa, razona, discute ideas, reclama las injusticias, rechaza rotundamente la corrupción y no permite ser mangoneado o manipulado como nos está sucediendo actualmente en el Perú donde parece que un puñado de billetes tiene más valor que las ideas propias, que la opinión espontánea, que las ideas de igualdad. Un país libre es un país que ofrece las mismas oportunidades para todos sus ciudadanos.

Ya casi son 200 años de vivir en la misma esclavitud que nos regía durante la colonia, ahora, esta esclavitud tiene otros nombres: dinero, poder, medios de comunicación masiva, corrupción, falta de iniciativa, cobardía y sumisión.

A pesar de todo, no perdemos la esperanza en que las cosas tienen que cambiar, en que llegaremos a ser un Perú justo, igualitario y digno, y esta esperanza está en nuestros jóvenes o en futuras generaciones. Mientras tanto nosotros aportemos algo para el verdadero cambio, intentando despertar, pensar y razonar sin dejarnos manipular por los medios, políticos y farsantes.

Nos despedimos con un deseo de esperanza, para algún día poder decir con convicción: feliz día de la independencia.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

SOMOS LIBRES, SEÁMOSLO SIEMPRE


Somos libres, seámoslo siempre
Este verso del Himno Nacional del Perú resume el ideal de nuestra independencia desde 1821, en pocas palabras define lo que somos los peruanos o lo que deberíamos ser.

Para ser realmente libres debemos romper con las cadenas que hasta hoy nos impiden avanzar:

  • El racismo de cualquier tipo.
  • La corrupción en el Estado y a nivel ciudadano.
  • La ignorancia y falta de educación.
  • La pobreza y falta de acceso a los servicios básicos.
  • La violencia en cualquier nivel.

Para ser realmente libres debemos:

  • Rechazar el racismo de cualquier tipo: Ser tolerantes y empáticos con todos nuestros compatriotas, debemos sentirnos orgullosos de nuestro origen incaico, de nuestra raza andina, de nuestra diversidad de etnias, pueblos y culturas de costa, sierra y selva.
  • Combatir y condenar la corrupción en el Estado y a nivel ciudadano: No debemos tolerar más corrupción de los funcionarios del estado, políticos, empresarios, amigos o familia. Cada uno de nosotros y en nuestro entorno tenemos que ser honestos en todos nuestros actos.
  • Eliminar la ignorancia y falta de educación: El estado debe dar prioridad a la educación en el Perú, debemos mejorar el nivel de la enseñanza, debe ser más calidad que cantidad para crear ciudadanos dignos e independientes.
  • Erradicar la pobreza y falta de acceso a los servicios básicos: Los ingresos del Perú (PBI) deben ser repartidos de una manera justa, el Estado debe estar presente en cada rincón de nuestro país porque cada peruano tiene derecho a vivir dignamente con los servicios básicos completos, Lima no es el Perú.
  • Luchar contra la violencia en cualquier nivel: Si queremos unirnos como pueblo, como país debemos cambiar de actitud, debemos ser solidarios para rechazar juntos la violencia de cualquier tipo en nuestro entorno familiar o laboral y así colaborar con el Estado en su lucha contra la violencia y éste no debe descuidar su rol y compromiso de generar inclusión social. Evitemos la causa que dio inicio al terrorismo, evitemos caer en el mismo error.

Es el momento de iniciar un cambio verdadero para nuestro país, un cambio que no depende solo del Estado sino también de cada uno de nosotros, hagámoslo de una vez por nuestros hijos, por nuestras familias, por nuestros amigos, por nosotros mismos:

¡Que viva el Perú!

Xavi & Míriam