¿Y ahora qué?


Empezó el 2014 y muchos de nosotros hemos realizado alguna lista, escrita o mental, de buenos propósitos o por lo menos habremos tenido la intención de hacerla y al final la dejamos ‘para después’ como muchas veces sucede.

Más allá de las intenciones o propósitos la pregunta que nos queda en la mente es ¿y ahora qué? pues los problemas que mantienen a nuestros países siguen ahí, la corrupción, la impunidad generando más pobreza, desigualdad, por lo tanto los días siguen siendo los mismos.

Ante esta realidad nosotros no podemos ser los mismos, no podemos encerrarnos en nuestras burbujas, olvidarnos que vivimos en sociedad o ser indiferentes al sufrimiento ajeno. Lo que podemos hacer es actuar, sí actuar sin temor desde lo más mínimo como alzar la voz y decir lo que pensamos, defender a quien tenemos a nuestro lado o sabemos que sufre, acudir a una protesta para dejar clara nuestra posición como ciudadano, actuar de manera diferente en nuestra vida diaria entre quienes nos rodean, siendo honestos con nosotros mismos y los demás.

¿Y luego qué? No podemos predecir el futuro pero sí podemos intentar cambiarlo poco a poco para que el resto de la humanidad también pueda vivir dignamente como quisiéramos vivir cada uno de nosotros.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Ley en España: El PP se une a los banqueros enjuiciados


PP

 

Que fácil y cómodo es gobernar siendo mayoría para aprobar con toda impunidad las leyes oportunistas y mantener en sus puestos a quienes están enjuiciados y algunos condenados cargándose de cuajo leyes existentes de protección bancaria.

A estos acaparadores de trajes y sobres bien rellenitos salidos de los pobres bolsillos de los españoles ahora se les ha ocurrido ponerse por encima de la justicia relegando al banco de España el poder decidir si un condenado como Boyer o Conde puedan seguir presidiendo bancos, aunque para ello se cambie la ley para hacerlo permisible.

Para que luego nos hablen de integridad, seriedad y seguridad cuando éstos solo tienen un objetivo final: “agarra y corre que me largo con la pasta a mi latifundio”.

Es vergonzoso que a estas alturas su preocupación tan solo sea para acaparar y aprovecharse del ciudadano de a pie tan solo preocupándose de sus intereses personales.

“¡VIVAN LOS POLÍTICOS!”

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿El Perú es libre e independiente?


En nuestro querido Perú ya nada nos sorprende, dicen muchos. Pero este tipo de pensamiento es el del aletargamiento mental y mediocridad total durante décadas (o más) venimos callando y tolerando la corrupción que campea a sus anchas desde las entidades del Estado hasta la vida cotidiana.

Un ejemplo claro de esto es el transporte público, donde los choferes y cobradores abusivos tratan mal a sus pasajeros, no respetan señales de tránsito ni paraderos, cobran lo que les parece y nosotros como público usuario bien gracias, callados y a aguantar sin chistar. Otros ejemplos, mucho más graves son los diferentes casos de corrupción que se han descubierto en los gobiernos (petroaudios, licitaciones arregladas, contrataciones indebidas, etc.) y nuestra actitud como ciudadanos ha sido siempre la misma: el silencio taciturno, cobarde, mediocre que se convierte en cómplice de la corrupción porque simplemente avalamos lo que observamos.

¿Por qué no reclamamos? ¿Por qué nadie protesta? ¿Es qué esto es democracia?

La democracia es el poder del pueblo y como tal no la hemos ejercido hasta ahora de manera correcta. Y cada día los casos o situaciones infames que van apareciendo (sin contar las muchas más que se ocultan) parece que ni nos inmutan cuando en realidad están mermando más en la dignidad del pueblo peruano y en el futuro que tenemos como sociedad.

La reducción de la pena de 25 a 20 años de los miembros del grupo Colina, grupo paramilitar del gobierno de Fujimori y del que por todos es sabido cometieron crímenes aberrantes, es un hecho no sólo indignante, es hundir al país en el fondo de la más oscura ignominia pues la traducción de esto es que en el Perú la corrupción, el crimen y la impunidad son más valiosos que la vida humana y la democracia.

¿Y nosotros como pueblo qué hacemos? ¿Por qué aceptamos todo como borregos? ¿Por qué no alzamos nuestra voz de protesta ante tanta ofensa y ruindad?

Mientras sigamos así de aletargados y adormecidos ante la corrupción que viene del Estado y sus poderes (judicial, ejecutivo y legislativo) hasta la situación más simple y cotidiana nuestro país seguirá hundido, atrasado y sin futuro por más que vengan a engañarnos con crecimientos de PBI. El dinero no lo es todo para el desarrollo de una nación, es necesaria la verdadera democracia. Aunque a la mayoría no le guste.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

 

España, Cataluña y censura


Es curioso como leyendo los periódicos y captando noticias de España puedan existir elementos tan retrógrados como el conseller Puig que para paliar a unos alborotadores (que con toda seguridad están localizados) tenga que recurrir a cargarse por lo sano una constitución sea o no la mejor pero sí votada por el pueblo eso hace recordar como unos pocos pueden imitar al «glorioso movimiento por Dios y la Patria» auspiciado por Franco donde existía plena impunidad de cualquier cargo para ejecutar sus caprichos.

Discrepamos de que posturas parecidas a éstas puedan representar al sentido del auténtico catalán donde siempre ha sido mantener la libertad y el progreso con la unión de sus semejantes; que pena dan esas incompetencias que llegan a cargos políticos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Respeto pasos cebra y peatones


¡Buff! menuda incompetencia con una mayoría de conductores según parece ser al darle a alguien una lata de hierro rodante cree ser el dueño, amo y señor de cuanto se le presente por delante sin importarle todo lo que pueda atropellar y mucho menos los peatones.

Hace tiempo ya hicimos un comentario al respecto pero parece ser que nuestra policía está empeñada a hacer caso omiso ante estos depravados que incomprensiblemente se han adueñado de la ciudad sin que se persiga esta forma de proceder con instinto tan animal, por lo que nos reiteramos en nuestra postura de denunciar para que de una vez estos bípedos (para no dar otro adjetivo aunque lo merecen) ponerlos en su lugar y si es preciso y no suficiente con una multa la retirada del carnet de conducir pues más bien parece éste una autorización para cargarse con toda la impunidad a los transeúntes.

A ver si en esta ocasión llega nuestra reclamación a los responsables de tráfico de la Municipalidad de Lima que para eso les pagamos con nuestros impuestos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

CENSURA, DEMOCRACIA Y DICTADURA CAPITALISTA


Mucho presumimos de democracia pero no nos damos cuenta de que poco a poco se van recortando las libertades amparadas por algo tan fantástico como lo que representa esta palabra pues es sencillamente «libertad» y no por ello entendemos que debe de ser libertinaje pero si «libertad» y respeto hacia los demás en toda su extensión.

Sin embargo acurrucados detrás de ella estamos hartos de ver a cínicos gobernantes donde parece ser que el único interés en ello sólo se debe para sacar provecho personal véase la cantidad de ellos en todos los países que dicen ser democráticos donde si recopiláramos cada día los casos de corrupción destapados en todos esos países saldría un señor tomo, aparte de que se legisla en muchas ocasiones para su beneficio y encima las penas que se les imponen suelen quedar impunes o amnistiadas ya se crea una escalera corrupta en todos los eslabones de la administración y ahí nos referimos a cualquiera con poder administrativo por pequeño que sea.

Lo más grave de todo eso es que una vez se establece la corruptela ésta va ramificando donde penetra el capitalismo con su dictadura o dependencia de los dineros llegando incluso a lograr una censura total en países pues éstos quedan doblados ante esta fuerza corrupta asemejándose a una dictadura o peor pues quien acaba decidiendo y usando la fuerza ejecutiva es el mismo capital.

Una de las obsesiones más recientes es internet donde lleva de cabeza a la mayoría de los países al no poder controlar al pueblo cosa que tenían resuelta con la caja tonta (televisión) y que en estos momentos se ha demostrado nuevamente el potencial que existe en ese tipo de comunicación debido a que el último intento para silenciarlo ha resultado fallido por miedo a pérdida de votos (ley SOPA). Sin embargo, tengamos en cuenta que una gran parte de países ya han firmado su acuerdo en Japón para de una vez crear este control el cual será el principio del dominio nuevamente capitalista que por esa razón van incluyendo su aceptación no molestándose en consultar a los pueblos; si eso es democracia mejor sería inventar otro tipo de funcionamiento o sistema.

Desde aquí nos rebelamos por completo sobre ese tipo de dictaduras que al fin y al cabo poco a poco nos van metiendo de nuevo en una esclavitud llamémosle modernizada.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

BANBIF viva los atláteres


Gabriela y Alberto:

En primer lugar saludaros pues nos emociona que pretendáis ser tan explícitos ante algo que sabéis perfectamente que no tenéis razón y mucho menos organizaros disfrazándoos con la misma IP, por lo menos procurad cambiarla pues unos mensajes tan falsos como hacéis y una descripción absurda os la contestaremos a continuación, que por cierto si lo que pretendéis es que mostremos los resguardos de todas nuestras manifestaciones con mucho gusto os las plasmaremos por aquí mismo ya que no nos extrañaría que siendo tan “importantes” como pretendéis figurar aun estéis en los principios del siglo pasado en cuanto a informatización.

Ahí va la respuesta sobre lo que manifestáis y desde luego nos guardaremos mucho de meteros la reclamación a vosotros mismos como decís pues nos tememos que si hubiéramos rellenado un impreso lo utilizaríais para lavaros ciertas partes traseras:

1.- Error que Vds. detallan tienen razón pues al ser un servicio público y tenerles confianza se les firmó el contrato pero Vds. lo entregan si firmar por su parte lo cual nos hace creer que es prepotente e ilegal.

2.- Sabemos perfectamente que un banco no es una hermanita de la caridad para ofrecer nada gratis pero sí que los depósitos que BANBIF se queda con ellos a su disposición debe de pagar intereses por lo menos, y mucho más si encima tienen el cinismo y desvergüenza de amenazar con sus Inforcorp así como mezclar distintas empresas añadiendo que pague cuando es BANBIF quien tiene y dispone de los dineros de los demás.

3.- ¡Que cara más dura! ¡Incomprensible! ¡Caray! parece que les tengamos que besar los pies  a esos desaprensivos cuando disponen de un dinero varios meses sin costo alguno y encima cargando gastos a los clientes cuando el mismo BANBIF dispone de él por haber sido entregado en efectivo.

4.- Si se ingresó dinero en efectivo lo menos que puede hacer un «BANCO» aunque dudamos que así se pueda llamar a BANBIF lo menos que puede y debe hacer es devolver a petición del cliente el dinero depositado en la misma forma que lo entregó (en este caso efectivo) y no con un pagaré que costó como se dice en la calle el oro y el moro para que lo extendieran después de discutir con su personal.

5.- Después de tanto hablar de «ERRORES» nos sorprende que tenga el cinismo de comentar que los bancos tienen entre 5 y 15 días para resolver el estudio de poderes pues en este caso han estado meses.

Finalmente y como puede ver que desconocemos si es usted un gerente de eso que se  denomina «banco» donde más bien parece una «banda» y pretende hacer méritos ante sus superiores o con quien «piden dinero» para poder devolver a los que hayan ingresado algo y lo reclamen, le rogamos tenga conciencia con la realidad pues lo que deben ofrecer en primer lugar es seriedad y eso jajajajjaajjajaa no nos haga reír.

¡Uy! se nos pasaba por alto ya que pretenden ser tan limpios, puros y castos en su forma de obrar y no fastidiando a pequeños autónomos que luchamos para ganar el pan nuestro de cada día «honradamente» y no como esos os recomendamos leáis estos links que hablan también de eso que pretende denominarse banco:

http://gestionpublicaperu.com/noticias/blog/2010/11/22/indecopi-y-el-procedimiento-concursal/

http://eduardoipincebraschi.blogspot.com/2008_10_01_archive.html

Con eso ya pueden dar por servida la respuesta y si quieren más evidentemente les daremos más recordatorios teniendo en cuenta que para defender un puesto de trabajo antes debe de asegurarse con quien se ofrece los servicios salvo que no se esté inmiscuido en algo como todo lo detallado anteriormente por rimbombante que sean los titulitos de «gerente», la verdad no nos impresionan.

Xavi & Míriam

BANBIF ¿tiene falta de liquidez?, ¿especuladores?, ¿estafadores? y soberbios


Para hoy os comentaremos lo acaecido en nuestras propias carnes por un banco «BANBIF» que posteriormente detallaremos todas las actuaciones habidas con ellos donde podreis juzgar y tomar las medidas oportunas incluidas en intentar algo con vuestros dineros a ver si os sucede lo mismo, pues desconocemos su situación real y por eso nos preguntamos si alguien en vuestro caso ha vivido una experiencia tan nefasta con esta entidad  y que por esta razón desconocemos exactamente su situación por la consulta que hacemos en el título, debido a que si es generalizada será para realizar la oportuna demanda según éste historial:

. 21/07/2011: a nombre de XAVIER & MIRIAM SAC se ingresó 1,000 soles en Cuenta Ahorro Empresarial Soles (esta cuenta no dispone ni de chequera ni de tarjeta de débito).
En un futuro para retirar dinero de esta Cuenta de Ahorro Empresarial Soles, había que hacer una transferencia de dinero a una Cuenta de Ahorro Personal Soles (así lo indicó el mismo banco, para ello se abrió una cuenta personal en la misma fecha a nombre de MIRIAM donde no se hizo ingreso alguno pues tan sólo era para dar libertad de movimiento a la anterior).

. 09/09/2011: se abre una Cuenta de Ahorro Empresarial Dólares pues siguen indicando que no puede ser corriente, a nombre de XAVIER & MIRIAM SAC , y con todo el cinismo indican que el áreal legal BANBIF no ha regularizado las firmas y que por ello cobran 40 soles ¿por su trámite? Se realizó el pago de 40 soles bajo el concepto de EST. PODER 29809333010100 OPERAC. EN TRA.

.  24/10/2011: el saldo es de 1386.15 soles.

.  29/10/2011: indican que no se puede realizar un retiro de dinero de esta cuenta porque las firmas no han sido procesadas por su área legal y que ellos lo ‘resolverían’ y llamarían el lunes 31/10/11. ¿Raro no? que su área legal no sepa que un titular después de tanto tiempo no pueda retornar el ingreso de dinero que él mismo efectuó.

.  31/10/2011: no llaman y nos presentamos para cancelar cuentas lo cual no lo permiten aduciendo que su «área legal» debe aprobarlo y encima debemos abonarles 40 soles más por ello (total estábamos sin nuestro dinero y con menos capital).

.  02/11/2011: hacen entrega de un «cheque» por 1.302,10 soles habiendo deducido 21 soles mensuales por un total de 84 soles, así como cargar 40 soles más por anulación de cuentas abiertas, teniendo en cuenta que los 40 de apertura de cuenta y los 40 por cierre indicaron que debían abonarse en efectivo (¿no suena eso a podrido?, pero en fin, también los depositamos).

Este caso nos hace suponer que lo practican con todo el mundo pues con su cinismo, soberbia y prepotencia  en la forma de dirigirse al público y en disponer de un dinero que según el personal que atendió durante casi tres meses donde sólo se han aprovechado de este plazo en depósito, no devolviéndolo en la forma que se les entregó (que esperamos el dichoso cheque tenga suficientes fondos ya que con todo ese tejemaneje nos hace dudar) cuando lo correcto dentro de lo malo hubiera sido hacer la devolución igual a la moneda depositada y no por cheques rimbombantes de su «gerencia” y mucho menos quedarse del importe no disponible sin abonar intereses ni rendimientos por falta de su devolución.

Por otra parte, dudamos mucho que su famosa «área legal» de la que tanto presumen o hacen mención no esté debidamente informada pues conocen perfectamente que un dinero efectivo depositado y siendo reclamado por el mismo depositante debe devolverse de inmediato, pues más bien huele a movimientos no del todo habituales en el mundo bancario.

Finalmente y a la vista de lo mencionado os recomendamos tengais en cuenta nuestro caso pues son vuestros dineros los que os deben de preocupar. Esperamos no les suceda algo similar a ustedes queridos lectores.

Xavi & Míriam

Corruptelas políticas


A pesar de que con tanto ahínco pretenden los políticos aparentar ser incorruptos y encima jugar con los poderes mediáticos y fácticos de los que disponen, parece incompresible como la ciudadanía no se enfrenta a ellos con todo el desprecio que ello debería suponer.

Observamos la impunidad de éstos poniéndose a salvo junto con sus patrimonios logrados a costa de la corrupción y bagatelas entregadas por «partidos» con toda su condescendencia sin que sea posible incriminarlos desde un primer atisbo de corrupción, pues entre ellos mismos se cubren por ser compromisos adquiridos entre unos y otros, razón por la cual pedimos y exigimos que se proceda a separar de forma inmediata a cualquier individuo del poder, y mucho más, de representación ciudadana en cuanto afloren indicios de ello.

Por otra parte, encontramos que los atlatares que tanto repugnan a individuos como ese Fritz Dubois que tanto alaba y nos pretende hacer creer que la defensa de nuestros intereses están por debajo y supeditados a los deseos extranjeros ignorando si en realidad su única preocupación es el mantenimiento de su status comisionista en lugar de apoyar lo más simple y vigente como es el deseo de la población manteniendo con su voto un gobierno debidamente acreditado por las urnas.

Finalmente, nos reiteramos en que si el discurso de Humala fue claro y conciso creando una ilusión para el pueblo peruano, no unos charlatanes que ven como su poder van mermando a medida de observar como poco a poco y sólo con los 100 días de gobierno se empiezan a ver resultados positivos en todas las ramas, siguen pretendiendo destruir la imagen de alguien que en realidad puede acabar con la sumisión y vergüenza que hasta ahora nos ha mantenido a través de los gobiernos parasitarios como vemos le encantaría al individuo ese Dubois.

Confiamos, pues por ello le votamos, que cualquier duda que exista en la administración y gobierno sobre personajes corruptos sean enjuiciados y retirados de sus cargos así como de los patrimonios ganados robando al pueblo de una forma inmediata y definitiva.

Xavi & Míriam

UN CAPRICHO MONUMENTAL


Hoy compartimos con todos ustedes un artículo publicado en el diario peruano La República, escrito por Raúl Mendoza.

Vale la pena leerlo, para poder exigir con fundamento una lucha frontal contra la prepotencia de los políticos, un rechazo a la manipulación que hacen con la gente y el reclamo sin miedo del inicio de procesos de investigación por los actos de corrupción cometidos durante el gobierno saliente/aprista. ¡Basta de impunidad!

(Dudábamos de publicar la foto que acompaña al artículo para no castigar los ojos de nuestros lectores con dicha ‘imagen’, pero es necesario para los que no conozcan los ‘detalles’).

Xavi & Míriam

Un capricho monumental

Alan García calificó esta obra como ‘una sorpresa’, y lo ha sido, aunque de mala manera. El Cristo del Pacífico levantado sobre el Morro Solar de Chorrillos provoca la polémica, atiza las protestas de urbanistas y autoridades y también nos alerta de que el presidente hace lo que le da la gana. Todo con la intención de masajearse el ego y asegurar su pasaje a la posteridad.

Por Raúl Mendoza

“El Cristo que Alan García quiere dejar para la posteridad tiene la estética de un monumento de casino”, afirma, sin anestesia, el psicoanalista Jorge Bruce. A contracorriente de muchas voces, dice que cuando se enteró de que la imagen estaba hecha de fibra de vidrio ya no pudo pensar más en compararla con el Cristo del Corcovado brasileño –esa sí es una obra de gran valor artístico y de ingeniería–, sino en su similitud con las estructuras de los casinos de Las Vegas que están llenos de copias de la Torre Eiffel, del Partenón, de las pirámides egipcias y otras recreaciones. “Es lo que llamaríamos un pastiche, una copia sin valor. El Cristo es eso, un pastiche. Se podría poner en un parque de atracciones, pero imponerle ese monumento a Lima es un acto de prepotencia, abuso y mal gusto abominable”.

Una de las causas para ese capricho del presidente es su narcisismo, su ego descomunal. Tiene la pretensión de que la gente asocie con él una obra que podrá ser vista desde toda la Costa Verde e incluso desde otros puntos de Lima. “Hay algo de estética fascista, musoliniana, en dejar un monumento para que a uno lo recuerden. Es un obsequio que él le hace al pueblo peruano, y por eso puso énfasis en su donación de 100 mil soles, con el deseo de que políticamente le sea funcional”, dice Bruce. ¿Está pensando García en el 2016? Por supuesto. Aunque lo niegue.

Alan el Grande

Todo indica que García quiere su boleto a la posteridad apoyado en obras grandiosas que lo mantengan en la memoria de ‘su pueblo’ a la manera en que Manuel Odría es –mal que bien– recordado por su gestión constructora. Dicen que el líder aprista lo ha recordado varias veces en reuniones privadas. Antes de dejar el gobierno, a García le queda por inaugurar –además del Cristo del Pacífico– el remodelado Estadio Nacional y el Tren Eléctrico, obra emblemática para él y su partido. También ha anunciado que va a inaugurar unas 100 obras antes de apartarse del poder.

Otro especialista que cuestiona el valor del monumento puesto en el Morro Solar es el arquitecto y urbanista Wiley Ludeña, para quien esta ‘copia literal’ de la versión brasileña se enmarca dentro de la tradición de esculturas como las de Francisco Pizarro y otras, que siendo réplicas de algunas ya existentes han ocupado lugares importantes en nuestra ciudad, como si fueran expresiones de un arte original. “Eso me parece una falta de respeto a la creatividad de los artistas, a la posibilidad de crear obras auténticas, a un arte urbano que irradie una actitud creativa y democrática. Esa copia nos remite a una suerte de división subsidiaria de Río de Janeiro”.

Bruce y Ludeña no han sido los únicos indignados con el capricho de García. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, fue la primera sorprendida el día que el presidente anunció la colocación de la imagen, traída en barco desde Brasil. Según García, “era un sueño personal darle a la ciudad una imagen que represente la bendición al Perú y la protección a Lima”. En aras de ese sueño personal, el mandatario pasó por encima de la autoridad limeña, de la opinión pública, y se saltó a la garrocha varios procesos administrativos. No le consultó su decisión a nadie.

Villarán ha expresado su descontento indicando que la imagen no debería estar en el Morro Solar, sino más bien –y con mejores argumentos– en algún punto de la carretera Interoceánica para expresar la amistad peruano-brasileña, pues esa vía une nuestros países. La idea es vista con buenos ojos por Jorge Bruce, quien afirma con humor que en esa zona por lo menos cumpliría con su objetivo: el de transmitir la paz y unión entre las personas. Además Odebrecht, que ha donado la imagen, es la constructora de la carretera.

Yo el Supremo

Otro aspecto muy criticado del presidente y su capricho colosal es el talante autoritario, virreinal, que ha reafirmado con esta decisión inconsulta. A pesar de que las protestas estallaron de inmediato cuando se conoció la noticia, igual se ha puesto la imagen en su pedestal y hoy las obras ya están culminadas. No hubo el menor propósito de enmienda. Solo falta la inauguración del Cristo, con sus luces de 26 colores. “Ese tipo de actitudes encarnan un autoritarismo incalificable, un irrespeto a las competencias. El sueño de Alan García no puede convertirse en la pesadilla de toda la ciudad. Ahí hay un desprecio a la ciudadanía”, dice Ludeña.

Para el urbanista, ninguna ciudad de las dimensiones de Lima debe estar tan supeditada a esa manipulación de las decisiones.

“Con el criterio que se ha aplicado aquí, igual se podría poner una planta nuclear en cualquier parte del país sin pedir permiso a nadie. La ubicación de ese monumento en el Morro Solar, siendo un elemento geográfico que les da personalidad a todo el litoral limeño y al paisaje urbano, no puede ser tratado como si fuera propiedad privada del presidente o del municipio local. “En ese afán, incluso ha enfrentado a la autoridad distrital con la provincial”, precisa Ludeña.

Yendo al tema del impacto sobre Lima, el urbanista encuentra que al presidente le importan poco los valores arqueológicos e históricos que tiene el morro chorrillano. Ahí se libró parte de la batalla de Lima cuando el ejército chileno invadió la capital. Si se excava se encuentran todavía restos de armas, uniformes y hasta osamentas de soldados peruanos y chilenos. Al respecto, el ministro de Cultura, Juan Ossio, ha terminado indicando que el INC dio luz verde a la construcción porque “es un reconocimiento a los héroes caídos”. Más ha podido su amistad con el mandatario que su respeto al morro y a la ciudad.

A todo esto, no hay punto de comparación entre el Cristo del Corcovado brasileño y el que nos ha ‘plantado’ García como si de su jardín se tratara. El brasileño está ubicado en una montaña verde que se eleva por encima de los 700 metros sobre el nivel del mar y entrega una vista hermosísima de Río de Janeiro y sus playas espectaculares. Es además un ícono del Brasil, una imagen reconocida en el mundo y una de las siete maravillas del planeta, al lado de Machu Picchu. Aquí el Cristo se pierde entre los pliegues del morro –que solo mide 250 metros– y mira al litoral limeño pero también a los asentamientos humanos ubicados a sus pies. Si la idea es que sea parte de un circuito turístico, habrá que trabajar bastante en la zona.

El escritor Javier Arévalo ataca con gracia los argumentos con que el gobernante y sus voceros oficiosos defienden su Cristo de fibra de vidrio: “Los tiranos decretaban que el lunes saliera el sol o que la historia comenzara con ellos. El ego de García es de tiranuelo latinoamericano. Es fea la prepotencia con que lo hizo, fea la copia que nos hace epígonos de Río. En (la playa) Agua Dulce te ponen un fondo de Miami y te fotografían. Qué triste es ser limeño y tener que hacer postales con una imagen típica brasileña”.

Demoler, demoler

Hay otros aspecto que Jorge Bruce encuentra en el juego de Alan García: su manipulación de la población. Ocurre que al tratarse de una imagen de Cristo, es más difícil ser crítico con ella e incluso pedir su demolición. “García sabía que iba a tener la oposición de los sectores informados e ilustrados, pero que iba a tener el apoyo de sectores populares. El pueblo peruano es religioso y que les regalen un Cristo es bien visto. Pero yo veo ahí también una imposición religiosa inaceptable porque el Perú es un estado laico. Yo la demolería”. Muchos no criticarían la imagen solo por la carga simbólica que tiene.

El monumento del Cristo del Pacífico ha ocupado su lugar pasando por sobre la autoridad de la Municipalidad de Lima, el Colegio de Arquitectos, el Instituto Nacional de Cultura y la opinión de conocedores del tema. Algunos incluso plantearon que, si se iba a erigir una imagen en el lugar, por lo menos debería tratarse de un símbolo peruano como Santa Rosa o San Martín de Porres. Para el urbanista Ludeña, ni siquiera debería considerarse esa posibilidad. “En países europeos, por ejemplo, se invierten millones de dólares para evitar pasar por la punta de un cerro y prefieren hacer un túnel. ¿Por qué? Porque tienen una conciencia ecológica y una conciencia sobre el valor del paisaje como un factor de identidad local, regional o nacional. Aquí no entienden la idea”. Por lo pronto, con los hechos consumados, habrá que acostumbrarse a la copia del morro.

Si la plata llegara sola…

¿Qué se puede hacer con los 100 mil soles que el presidente donó para la obra? Aquí planteamos algunas ideas para darle un uso más social y menos egocéntrico a esa plata.

28 viviendas del programa Un techo para mi país. Sus voluntarios trabajan en toda Latinoamérica y construyen viviendas prefabricadas de madera. Cuestan 3,500 soles y los propietarios ponen el 10%. Duran cinco años.

2 bibliotecas tipo Plan Lector. Pueden tener 3 mil títulos cada una para que lean 4 mil niños, todos sus maestros y sus padres también. 4 mil niños con hábito lector son potencialmente adultos capaces de cambiar el mundo.

740 cocinas mejoradas. Estas cocinas les han cambiado la vida a personas de zonas altoandinas que antes cocinaban con leña y sufrían de enfermedades respiratorias. Implementar una en una vivienda cuesta 135 soles.

Culminación de un proyecto inconcluso. ¿Por qué con esa plata no se reconstruyó el puente peatonal de Carapongo?, se preguntó un oyente en una radio. Esa obra cuesta 600 mil  soles y no se hizo porque faltaban ¡100 mil soles!

11 tratamientos de TBC multidrogorresistente. Un tratamiento de esos cuesta unos 9 mil soles, pero tratar la TBC normal solo cuesta 100 soles al mes por persona durante 6 u 8 meses. Una donación de ese monto al programa de TBC del cerro San Cosme no les hubiera caído mal.

El cristo redentor

El Cristo brasileño que se ha imitado aquí se inauguró en octubre de 1931 sobre la cima del cerro Corcovado, Río de Janeiro, con una magnífica vista a la ciudad y a sus playas. Está situado a 709 metros de altura y mide 39 metros. Fue hecho de granito blanco y para su construcción –a diferencia del Perú– fueron convocados varios expertos. El proyectista fue el ingeniero Hector da Silva Costa, el diseño lo hizo el artista Carlos Oswald y el escultor Paul Landowski realizó la cabeza y las manos. En el 2000 le pusieron un nuevo sistema de iluminación y desde el 2003 tiene escaleras mecánicas. Dos millones de personas lo visitan anualmente.