Diario EXPRESO respuesta al vergonzoso escrito de Luis García Miró Elguera el p/pdo. 12.10.2012


 

¡Vergonzoso!, ¡inmoral!, ¡chulesco!, soberbio!, y otros adjetivos los cuales mejor los reservamos para evitar que pueda pensar en demandas por insultos que en realiad no lo son.

Curiosamente este individuo pretende convencernos en primer lugar que nuestro querido y amado país está en las condiciones de equipararse con Europa felicitándose por no mantener una crisis económica y estar metidos en un tren a toda marcha en cuanto a economía se refiere.

A este individuo que tanto pretende alegrarse y presumir al tiempo por no disponer nuestro país de unos servicios sociales tan completos en cuanto a enseñanza, salud, subvenciones, ayudas como existe en toda Europa para los sectores más débiles solo nos queda nuestro espasmo al leer algo tan denigrante y pretender que si éste puede permitirse vivir a todo tren en el tercer mundo, que por lo menos sea un poco más humano y ¡ojo! a pesar de la crisis económica que se atraviesa en Europa no pretenda dar lecciones de economía a quienes de verdad nos llevan años luz en el bienestar social y que ahora estamos por suerte como decíamos antes con el tren lanzado pero si no aprendemos la lección, nuevamente nos quedaremos imperializados y retrógrados como a lo largo del tiempo hemos permanecido por desgracia de individuos pensantes y colonizadores al estilo de éste “homus no sapiens”.

Finalmente, y a pesar de reconocer que este periódico “EXPRESO” mantiene una política tan derechista cómo puede mantener a un individuo que roza lo inmoral en sus escritos.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

El inconsciente vs la conciencia


Con respecto a la conciencia existen muchas definiciones, desde las científicas hasta las religiosas, pasando por las empíricas y las de cada persona comun y corriente, que al final son las que nos importan.

La Real Academa de la Lengua en una de sus deficiones dice:

4. f. Actividad mental a la que solo puede tener acceso el propio sujeto.

Basándonos en esto podríamos afirmar que la mayoría de nuestros actos están definidos por una decisión conciente, por ejemplo, decidir caminar hacia el trabajo o tomar un bus, decidir caminar por una vereda u otra, etc.

Pero, ¿son realmente concientes esas decisiones que tomamos?

Por citar un ejemplo: si hemos decidido hacer ejercicio para mejorar nuestra salud, por lo tanto deberíamos levantarnos temprano para dedicarle unos 15 minutos a dicha actividad, pero cuando llega el momento del despertar y a pesar de haber decidido de manera conciente el hacer ejercicio, resulta que nos encontramos tan a gusto en la cama descansando que lo que hacemos al final es no levantarnos y no hacer nada.

¿Es que acaso nuetro cerebro ya había decidido por nosotros de antemano a no levantarse ni hacer ejercicios?

Y los ejemplos podrían continuar: ¿Por qué no dejamos de fumar?, ¿Por qué nos metemos en problemas cuando podríamos evitarlos?, ¿Por qué dejamos para mañana lo que podemos hacer hoy?

¿Nuestro inconsciente es más fuerte que nuestra conciencia?