¿Y ahora qué?


Empezó el 2014 y muchos de nosotros hemos realizado alguna lista, escrita o mental, de buenos propósitos o por lo menos habremos tenido la intención de hacerla y al final la dejamos ‘para después’ como muchas veces sucede.

Más allá de las intenciones o propósitos la pregunta que nos queda en la mente es ¿y ahora qué? pues los problemas que mantienen a nuestros países siguen ahí, la corrupción, la impunidad generando más pobreza, desigualdad, por lo tanto los días siguen siendo los mismos.

Ante esta realidad nosotros no podemos ser los mismos, no podemos encerrarnos en nuestras burbujas, olvidarnos que vivimos en sociedad o ser indiferentes al sufrimiento ajeno. Lo que podemos hacer es actuar, sí actuar sin temor desde lo más mínimo como alzar la voz y decir lo que pensamos, defender a quien tenemos a nuestro lado o sabemos que sufre, acudir a una protesta para dejar clara nuestra posición como ciudadano, actuar de manera diferente en nuestra vida diaria entre quienes nos rodean, siendo honestos con nosotros mismos y los demás.

¿Y luego qué? No podemos predecir el futuro pero sí podemos intentar cambiarlo poco a poco para que el resto de la humanidad también pueda vivir dignamente como quisiéramos vivir cada uno de nosotros.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¡Uy!… Que viene la izquierda


 

Como es costumbre el impresentable Luis Garcia Miro (diario Expreso) junto con los vómitos que escupe sobre otras alternativas políticas con su falta de respeto aparentando que solo una ultra derecha tiene el poder de decisión y veto, pisoteando derechos y propiedades como cuando en este periódico se escribió que para la pobre gente de CAJAMARCA si no estaban de acuerdo con la mega-inversión minera pues retirar a los que vivian allí y listos, que el fin justifica los medios y mejor sacrificar a unos pocos para regocijo de otros.

En el día de hoy 8.11.2012 en su columna de “el mundo al revés” se permite con toda la soberbia e insensatez del mundo vomitar de nuevo sin tener en cuenta que quienes más daño han hecho a la humanidad han sido las creencias fascistas e ideológicas alcanzando el nacimiento del nazismo que tan bien aparenta seguir, importándole un pepino el bienestar social.

Leyéndolo la verdad da asco, pese a que va bien para no bajar la guardia conocer cómo piensan y por lo que observamos les encantaría retroceder a épocas remotas como el siglo pasado en el resurgimiento nazi con sus millones de muertes, asesinados y quemados descontando a los experimentados en sus laboratorios.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿A quién votamos?


Llegados a los cinco meses de legislatura observamos que nos vamos apartando como país de nuestro primer gobernante mientras que los partidos y gentes partidarias de la continuidad establecida como sumisos colonizados dan muestras de satisfacción por las determinaciones adoptadas tanto como establecer estados de excepción o de pre-guerra contra parte del mismo pueblo que eligió a un Presidente ilusionados por cambiar de una vez por todas con este pasado y presente que como dijimos tan… ya ni palabras salen más bien expresiones como lameculos a los intereses del gran capital.

Sin defender ni estar en contra de cualquier política salvo los intereses de nuestro país que es lo único que nos hace  escribir estas líneas con nuestras expresiones observamos con curiosidad la última cumbre (Cumbre constitutiva de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe – CELAC realizada en diciembre último) con la participación de 35 países (que no son pocos) sin que hayamos participado con las excusas de problemas internos cuando la realidad éstos solo se han producido por la voracidad e intereses de los países»externos».

 

Por otra parte, nos damos cuenta que en Europa ya se hacen  campañas a favor de nuestros pueblos y tribus nativas por todas las televisiones pareciendo que aquí estén vetadas estas noticias sobre los desmanes que están infringiendo las mineras en lo que es ya no nuestro patrimonio sino el de toda la humanidad con los dichosos monstruosos proyectos mineros que con tanto afán se apoyan para beneficio como siempre de unos pocos.

La pregunta de verdad que nos hacemos es tan simple como complicada la respuesta para encontrar a alguien que de verdad quiera a nuestro País o nos hemos convertido en bichos raros y mejor callarnos perdiendo hasta el derecho a opinar para dejarlo postergado a las corrientes, abusos y deseos de desaprensivos que a buen seguro en sus países no permitirían esos desmanes.

Xavi & Míriam

Transgénicos y patentes


No negaremos que no es un tema interesante pero lo que no comprendemos es como las dichosas patentes para ellos pueden arruinar países enteros y a sus agricultores debido a que el sobrante de una cosecha no se permite aprovechar para una nueva sino todo lo contrario quedan obligados a recomprar de nuevo, por lo que el precio y diferencia de los mismos queda mermada con el coste de las dichosas patentes, razón por la cual una gran parte de países se oponen a ellos por provocar la ruina.

Por otra parte no se entiende como en nuestra sociedad apoyamos tanto a la no extinción de los derechos sobre las patentes cuando deberían tener un plazo de vigencia irrevocable, pues lo lógico es que quien invente o registre algo pueda aprovecharlo en vida no sus generaciones venideras con renovaciones en reactualizarlas, cuando deberían pasar a ser bienes para la humanidad sin límite alguno.

En cuanto a los falsos argumentos de que no se crearía incentivo sin éste, debemos considerar que es para provecho de quien lo haya realizado pues la experiencia y la historia nos demuestra que el auténtico inventor en un principio no lo hace por el capital sino para su misma necesidad de mejora en el tema en que trabaja pero no así los chupipteros que le rodean o aparecen posteriormente.

En el caso de los transgénicos como ya comentamos en una anteror ocasión es la ruina para el pequeño agricultor pues éstos deben ser adquiridos en cada nueva campaña y pobre de él si le pillan con semillas plantadas de temporada anterior debido a que la demanda ya la tiene encima siendo el coste muy superior a la recolecta, razón por la cual se está apoyando económicamente los productos naturales en Europa.

Xavi & Míriam