Perú en connivencia con Telefónica


deuda_Sunat

 

¡Incomprensible! Menuda forma de esclavizar al pobre ciudadano entre los partidos gobernantes el primero con su política económica mandando al pueblo que gobierna a vivir la misma triste situación de los engañados peruanos y el segundo con sus comités y congresistas metiendo mano a la caja para hinchar sus honorarios con aprobación general.

En este caso nos referiremos a la empresa Telefónica con su renovación de contrato pese a mantener una deuda increíble con la SUNAT (o hacienda pública), eso sí,  bien aprobado por comités con individuos que han tenido intereses con esta empresa.

Suponemos que el conveniente viaje que realiza Rajoy a Perú incluye un agradecimiento a este importante contrato donde se acepta que una empresa extranjera con deuda fabulosa para el país se le conceda una semiexclusividad, pese al pésimo servicio y falta de competencias que existe en el Perú.

Que contentos y alegres deben estar todo el grupo de chupípteros políticos al saber que sus ingresos no peligran pese a condenar al ostracismo y sumisión al pobre pueblo peruano.

Unos por listos y los otros por tontos quien siempre gana es el político, ya lo dice el refrán: “QUIEN PARTE Y REPARTE SE QUEDA CON LA MEJOR PARTE”.

Más información: http://lamula.pe/2011/05/29/telefonica-del-peru-saa-evade-impuestos-y-es-asesorada-por-fujimori-altuve/limanorte

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Luis Miguel Castilla y el nivel productivo


lmc

 

¡Anda qué rico! Será muy bonito el titular y la expresión para quejarse de la baja productividad comparada entre Perú y EEUU y no va el buen hombre a soltar que: tomará medidas para solucionarlo.

Es absurdo pregonar comentarios al respecto, presidir un Ministerio de Economía y Finanzas y hacer oídos sordos para comparar los ingresos de un trabajador de los Estados Unidos con uno peruano sin prestar atención a los honorarios, horas trabajadas ni mucho menos el coste de la alimentación con relación a ellos.

La verdad, es indignante ese tipo de chulerías ante los empresarios y trabajadores en lugar de pretender equilibrar la balanza para que se iguale por lo menos a los ingresos y a partir de ahí si se podrán tomar medidas; mientras los sueldos estén bajo tierra mejor “calladitos” ya que la tecnología aplicada en las empresas de EEUU nada tiene que ver con la nuestra.

Mejor dejémonos de tanta comparación y tonterías y procuremos luchar un poquitín más para lograr el bienestar de la ciudadanía señor Castilla debido a que sin duda alguna redundará en la mejora productiva.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Corrupción y compromiso del gobierno


De todos es sabido que apoyamos con todas nuestras fuerzas e ilusiones al presidente Humala en su campaña así como posteriormente hemos seguido haciéndolo.

Transcurridos casi los seis primeros meses de rodaje y formaciones de gobierno transcribimos un apunte sobre su discurso que dice así:

La corrupción es para nosotros un elemento que debilita al Estado y afecta su desarrollo. Es, por lo tanto, un problema de seguridad. En tal sentido, defiendo la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción en agravio del Estado y la inhabilitación a perpetuidad contra sus autores o cómplices para el ejercicio futuro de cualquier función pública; propongo la supresión de las penas condicionales en las condenas por corrupción para que la prisión se cumpla de manera efectiva; y defiendo la eliminación de los beneficios penitenciarios en los casos de corrupción.

A este respecto y transcurrido este tiempo de asentamiento presidencial queremos recordar que las promesas hechas en campaña por las cuales obtuvo el voto incondicional de miles de compatriotas que depositaron su confianza es una exigencia que si bien entendemos que en tan poco tiempo no se haya podido hacer limpieza de nefastos individuos o incluso por su desconocimiento ha llegado el momento de no esperar más para realizarla sobre todos los casos que atenten a nuestra sociedad no importando el «caiga quien caiga» pues de lo contrario nos entraría la duda sobre un engaño que estamos seguros no se producirá, pues  seguimos confiando plenamente en él y además su promesa nos hizo ilusionar para el cambio real que una gran parte de la ciudadanía deseamos.

Por otra parte sería conveniente hacer público los honorarios, pluses y regalías de todos los políticos que nos gobiernan para dar una mayor claridad ante el pueblo que representan pues nadie tiene el por qué avergonzarse de sus ingresos si son ganados honradamente.

Esperemos pues el cumplimiento de dicha promesa, que sea clara y pública separando de gobierno a indeseables o individuos pendientes de juicio hasta que se demuestre que han sido exculpados.

Xavi & Míriam