Capitalismo: ¿Está caducado el actual sistema?


capitalismo salvaje

capitalismo salvaje

 

Estamos viviendo una transición poco a poco y sin apenas darnos cuenta. El sistema actual del mundo capitalista está llegando a su fin, donde el “sistema”  ha empezado a tocar techo debido a la culturización de los pueblos creando rebeldías que en tiempos anteriores eran inimaginables.

La rebelión de las masas y no nos referimos a historias pasadas como fue el comunismo el cual a medio plazo también ha demostrado que no ha sido la panacea por crear al mismo tiempo desigualdades sociales provocando el derrumbe del mismo.

En la fase actual y habiendo llegado a su cenit el capitalismo “salvaje”, los pueblos cada vez más presionan para lograr el bienestar social distribuido entre toda la comunidad y no la satisfacción del “todos para uno” como se ha entendido en el capitalismo final.

Si analizamos el ocaso de anteriores culturas, en primer lugar los pueblos se satisfacían con el aplastamiento y sumisión de los conquistados convirtiéndolos en esclavos para el bien del más fuerte; así como las religiones que sin apartarse del lado del conquistador llegaron a su cenit por la sumisión de los pueblos ante creencias que en su mayor parte se deben a la incultura de la población inventando toda forma de crímenes y castigos a quienes se rebelaran o mejor dicho se opusieran en contra de ella.

En la actualidad y refiriéndonos a países denominados del “primer mundo” poco a poco y debido al sistema acérrimo capitalista donde solo importa el éxito de quien más acapara pues ello representa el poder y admiración de sus congéneres, están surgiendo unos movimientos contrarios a este sistema con lo cual poco a poco se van produciendo los cambios como está ya sucediendo en la America Latina así como en algunos países europeos.

Es de suponer que esta bomba de relojería explotará en el momento menos esperado, bien con revoluciones, bien a nivel mundial con una tercera guerra si no somos lo suficientemente inteligentes y conscientes para empezar a realizar un cambio social en toda su extensión pues la forma en que se pretende llevar a cabo para que unos sigan viviendo a costa de los otros, los ciudadanos ya no lo soportarán por mucho tiempo más.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Peloteo a Presidencia de gobierno


¿Pero qué pasa con la prensa ultra?,  ¿Acaso pelotean a la Presidencia para obtener beneficios o que varíe las directrices proyectadas y que está cumpliendo para seguir disfrutando de su corte imperialista sin lograr variarla?

Leemos con curiosidad el escrito de Víctor Robles Sosa (18.12.2011) donde aparte de documentar a su manera interesada el apoyo apasionado a ese capitalismo imperial, el total desprecio a otra forma de sociedad donde unos no vivan a costa de otros con toda su soberbia impresentable frente a una ciudadanía que trabajo tiene para sobrevivir al día a día.

Todos queremos libertad económica pero con la posibilidad de ganarnos honradamente el pan de cada día con nuestro esfuerzo y desde luego que no sea a costa de regalar este sudor a cuatro mangantes traídos de fuera de nuestro País por el mero hecho de presentarse como grandes inversores que sólo lograrán apoderarse de parte del mismo.

Es verdad en cuanto a la asequibilidad y diferencia de precios que hubo en el pasado con relación a los productos importados pero ésto es algo que se corrige y que al propio tiempo se debe denunciar a quien en realidad salió beneficiado de ello pues en la mayor parte de las ocasiones no fueron peruanos salvo algunos atlátares al servicio de gentuza que tanto parece adorar estar al servicio de estos mangantes.

Seamos conscientes y dejémonos de historias que lo importante es vivir el presente para preparar un mañana mejor.

Xavi & Míriam