Ineptos al frente de instituciones peruanas


serpost_sunat_promperu

 

Es verdad que el Perú avanza pero a un paso irrisorio al cual podríamos ir debido a incompetentes en ocupar cargos institucionales por no exigir responsabilidades al personal a sus órdenes y mucho menos a la dejadez en el cumplimiento ya no de sus funciones sino de sus compromisos ante la ciudadanía como hemos sufrido en nuestras propias carnes.

Especialmente este post va dedicado a SERPOST y a las instituciones como SUNAT y PROMPERÚ que propugnan su publicidad pero que mucho mejor estarían apartándose de tan nefasto proceder, pese a la poca formalidad en cuanto a convocatorias de reuniones para mejorar los servicios solo se dan para acallar los desagravios que se cometen puesto que mucho pretender coordinar reuniones como bien indicaron pero que en el aire lo dejaron.

Nuestro último viaje a Europa lo organizamos para la introducción de artesanía realizada por pequeños artesanos de nuestro Perú donde encontramos una buena acogida de los productos pese a ser fin de temporada turística y que dedicamos todos los esfuerzos para la próxima que empieza a partir de Semana Santa, pero con todo y ello pudimos contactar con grandes almacenes para realizar unas pruebas con dichos productos; y ahí viene nuestro “via crucis” en cuanto a servicio de SERPOST importándole un solemne pepino la imagen que podamos dar en otros países dejándonos plenamente como reflejamos, menuda pena y rabia que nos da cuando la imagen de Perú unos incompetentes se permiten echarla por el suelo.

En cuanto a SERPOST reúne todos los defectos: caro, mal servicio, pésima atención, cobros indebidos en la añadidura de una expedición figurando como dos siendo una misma (imaginamos para poder disfrazar el cobro de paquetes), extraviando paquetes, retrasando envíos, incumplir los plazos de entrega y sobretodo con el abandono de las mercancías en destino y no ocupándose de los despachos y entrega como indican en sus páginas web; en resumen, informalidad y dejadez por todas partes.

Respecto a SUNAT y PROMPERÚ nuestra queja va dirigida a la poca formalidad en cuanto pasamos información de cómo opera SERPOST y los problemas que atravesábamos con dicha institución nos propusieron reunirnos a nuestra llegada con el objeto de colaborar para mejorar el servicio, para lo cual hicimos nada más llegar contactar con estas instituciones y que por lo visto tan solo fueron “palabritas” para disfrazar o apoyar a los compinches funcionarios y evitar una demanda, que pena nos damos después de tanto esfuerzo para mejorar nuestra imagen al exterior.

Lamentamos de veras pero cuando nos llaman con adjetivos despreciativos tercermundistas nos obligan a quedarnos callados puesto que desde las instituciones de bandera como éstas no nos dejan palabras para contradecirlas.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Los peruanos somos pedigüeños o cínicos?


supermercados

 

¡Incomprensible que cadenas de grandes almacenes y supermercados se permitan cuando han de devolver fracciones de monedas obligar a sus cajeras que con toda la caradura consulten a los clientes si desean donar estas monedas para “obras”!

No dudamos, pues somos “gente de buena fe” y nos creemos que este dinero, que no es poco, vaya a donaciones; sin embargo hay unos razonamientos que no se tienen en cuenta por parte de estos centros como puede ser la vergüenza al tener que decir que “no” una persona tanto o más necesitada para recibir su fracción.

En segundo lugar con el dinero ajeno nadie tiene el derecho y mucho menos estos centros económicos a usurpar la mendicidad pues es el pueblo o mejor dicho el Estado quien tiene que procurar el bienestar del pueblo.

En cuanto al destino de estas cantidades que en principio parecen muy pequeñas pero calculando el número de ciudadanos que pasa por todos ellos el resultado es enorme y ya solo falta saber el destino real o en el peor de los casos de que estas cifras desgravaran de sus impuestos.

No obstante, la verdad sea dicha, es oneroso que a uno le pregunten si “regala” sus monedas con el destino a qué o quién se quiera dar y en concepto de lo que menos importa en este momento.

Por favor seamos sensatos y dejemos e insistamos para que el Estado o la ciudadanía resuelva el problema de las miserias, pero eso sí, no a través de centros económicos. ¡Menuda imagen ofrecemos a los extranjeros!; ¡es que no aprendemos!

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–