Perú: Infraestructuras y comunicaciones


Nuestro querido Perú sigue padeciendo el má crónico panorama sobre el tema de infraestructuras como son las viales tanto por carretera como conexiones por tren y suburbanos sin que hasta la fecha empiece a resolverse de una forma inmediata bajo las distintas excusas que a lo largo del tiempo han ido dando los distintos gobiernos.

La capital Lima a pesar de que nuestra alcaldesa Villarán está haciendo enormes progresos sobre este tema da la sensación de encontrarse atada por los intereses personales en cuanto a regidores de otras formaciones políticas que en lugar de preocuparse por el interés de la ciudadanía lo hacen tan solo para ellos mismos.

La reordenación vial ante el caos existente (falta de señalizaciones,  pasos inadecuados para inválidos, jardines o parterres rodeados de alambres de púas, etc.), todo ello contribuyendo a un desorden en el tráfico siendo vergonzoso que para atravesar la ciudad se tenga que perder casi el mismo tiempo que pueda durar una jornada laboral, lo cual nos hace situar de pleno en el tercer mundo.

En cuanto a conexiones entre ciudades dentro del país el desastre existente es inexplicable en la actualidad dígase tanto por falta de autopistas y carreteras principales donde es imposible en estas últimas mantener una seguridad y rapidez para que tanto el transporte humano como las mercancías pueda ser rápido y no una ruleta rusa al desconocer cómo y cuando será la llegada.

La falta de viales para trenes como es nuestro caso nos remonta un par de siglos atrás comparativamente con el primer mundo pues más bien parece que no interesa realizar estas obras solo con el objeto de mantener un gran país como es el nuestro aislado por zonas solo con la idea de poder estar controlado por unos cuantos “capos” regionales más bien pareciendo el «divide y vencerás».

Creemos sinceramente que estas grandes inversiones en obras ya no es que sean imprescindibles si no más bien como dijimos anteriormente llevamos un par de siglos de retraso para poder presentarnos ante el mundo como un país progresista y puntero teniendo en cuenta que estas inversiones cuando se realizan levantan la economía durante la ejecución al igual que una vez finalizadas en los servicios a las empresas y al público.

Como pueblo ¿hasta cuándo vamos a seguir durmiendo y padeciendo sin exigir la realización de estas necesidades?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Pobre Perú


mineria Peru

Es vergonzoso como día a día están machacando al pueblo para convencer los bienes que conlleva la minería.

Compartimos la necesidad de las extracciones pero como ya hemos insistido en diversas ocasiones al tiempo para que las empresas creen manufacturados con nuestros materiales pues de lo contrario estamos metidos de lleno en una barbarie que al final la pagarán nuestros nietos.

Por otra parte, es vergonzosa la publicidad sobre nuestros PIB contándonos lo bien que vamos cuando en la realidad seguimos siendo un pueblo sin infraestructuras, sub-urbano, tren, autopistas, etc., a ningún nivel, unos sueldos irrisorios que no se corresponden a los costes generales, unos derechos inaceptables por cualquier país y una sanidad (bueno si así se le puede llamar) muy precaria.

No nos damos cuenta que seguimos bajo el yugo de la esclavitud moderna representada por un capitalismo salvaje sin que nadie se preocupe para facilitar el bienestar del pueblo mientras vamos permitiendo que poco a poco se acaben muchos puestos de trabajo que entre otras inversiones aparecen estos centros comerciales que con tanto optimismo y contentos por la prensa chicha como EXPRESO nos lo pintan como una panacea por lo bien que va el país, por lo que nos preguntamos si alguien ha reparado en cuántos puestos se pierden indirectamente, tengamos en cuenta que afecta a todos los productos comercializados y la mayoría vienen del exterior, por lo que la poca producción nacional se termina hundiendo del todo.

Tomemos un poco de conciencia y empecemos a exigir responsabilidades y que los gobernantes se preocupen en lugar de tanto camelo a tomar en consideración estas necesidades.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¡Rajoy se va a Perú!


Bárcenas Rajoy

devuelvan el dinero ya!

 

¡Ole!, ¡Qué bien! Ante ello nos parece perfecto por no tener que aguantar su pedante barba durante unos días; sin embargo, mejor sería que los peruanos guarden bien sus dineros debajo del colchón debido a que “Gürtel” (para los que no lo sepan es la estafa que poco a poco va contaminando a todos los generalifes del Partido Popular – PP) le sigue y es cuestión de preparar el terreno.

Igual nos hace pensar que si bien su ex-tesorero (Luis Bárcenas) está bien metido en Argentina con el dinero de los pobres españoles, éste está buscando un país donde también «acomodarse» y la verdad con una derechona tan fuerte como la existente en Perú obtiene todos los requisitos para «acomodarse» y encima que se realcen lo buenas e importantes que éstas son estas inversiones.

¿Por qué no existe un real control  sobre los políticos?… mmm, ¿Será porque se protegen bajo el manto del clero-capital?

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Educación vial en Lima


Parece ser que no hay interés alguno por parte de nuestras autoridades para que se cumpla el código de circulación por parte de los salvajes conductores donde los pasos cebra  parecen el lugar para cazar peatones.

En cualquier país que medianamente se dé por civilizado un atropello por agresión en esta zona listada para el paso de transeúntes está altamente castigado y penado el saltarse dicho paso no permitiendo o esperando que acaben de pasar los peatones pero aquí más bien parece una cacería y mucho más por esas dichosas “micros y combis” donde ya hablaremos en otro post pues es larga y penosa su situación quienes no respetan nada y donde tan solo interesa la caza de la venta de un billete o pasaje más.

Los pasos de peatones y las zonas de transeúntes en todos los países donde exista un poco de educación, y que son los que pretendemos estar a su altura, están considerados como “sagrados” imponiendo fuertísimas penalizaciones (léase multas, retiradas de carnet, precintados de vehículos) el no respetarlos al igual que las velocidades dentro de las ciudades.

Por cierto, lo elemental y básico es que las multas se hagan efectivas y para ello interviene el Estado cuando alguien no cumple con ello para intervenir si es preciso las cuentas del multado, o bien si es un trabajador deducirlo de su sueldo, con este método es infalibre como en 24 horas queda corregido el tránsito.

A ver si aprendemos un poco de educación vial que no es tan difícil de imitar si de verdad queremos una ciudad donde se pueda transitar con seguridad y ojo la imagen que estamos ofreciendo frente al turismo echa por el suelo el esfuerzo que con tanto ahínco está haciendo el gobierno sobre nuestro país.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

«Ollanta Humala ha dejado de ser el Presidente de la República y se ha convertido en el administrador del sistema que dirige la derecha»


Hoy, queridos lectores, compartimos con ustedes una entrevista hecha al periodista César Hildebrandt por la revista Ideele en la que, desde un punto de vista lúcido y sensato, nos invita a despertar del letargo mental en que la mayoría de medios de comunicación nos quiere mantener. Muy recomendable la lectura completa de la entrevista y esperamos sus comentarios.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

César Hildebrandt:

“La orquesta de Humala no toca con partitura”

Por: Glatzer Tuesta.
(Fuente: http://www.revistaideele.com/ideele/content/c%C3%A9sar-hildebrandt-%E2%80%9Cla-orquesta-de-humala-no-toca-con-partitura%E2%80%9D)

–En una de tus últimas columnas de Hildebrandt en sus trece dices que recordar es morir. Ella expresa mucha añoranza por lo que en un momento fue la política y el periodismo, que todavía combinaban la inteligencia con la decencia, la posibilidad de que los peruanos podamos ser mejores. ¿Qué cosa crees que ha pasado?
–Lo que creo que pasó es que en un momento dado la educación pública colapsó y no se ha reconstruido. Es a partir de ese naufragio que nuestros valores y nuestros referentes culturales cambian, y desaparece la inteligencia de los medios de comunicación. Ahora, en el último periodo, lo que ha pasado es que el poder económico ya no tiene intervención ni asiento en los directorios de los medios de comunicación, porque ahora el poder económico es la gran prensa. Entonces, claro, el divorcio con la inteligencia, la cultura, es absoluto; es una separación violenta la que se ha dado aquí. En pocos países de América Latina esta vieja convivencia entre el talento, la inteligencia, la cultura y los medios de comunicación se ha interrumpido de un modo tan brutal como en el Perú.

–Dijiste en ese artículo que los medios están llenos de bobos y de sirvientes, porque para eso solo se necesita poder hablar y no salir del lugar común.
–De lo que se trata es de empobrecer la agenda y convertir la política en un monólogo paporretero que, como un catecismo, repita una serie de monsergas ideológicas y políticas, mucho más que científicas, para perpetuar lo que hay. Todos los mensajes de los grandes medios de comunicación en el Perú, y en Lima sobre todo, están destinados a convertir en eterno lo que debería ser meramente episódico. Otros países ya están de regreso del liberalismo pinochetista.

–¿Humala, qué es? ¿Cómo lo defines en este año de gobierno?
–Yo creo que ya es tiempo de ser cautelosamente cruel con Humala, respetando la investidura que representa. Humala es nada, es una suerte de continente en el que cabe todo; es un recipiente en el que puedes poner todo lo imaginable.

–¿Ése es el principal riesgo en torno a lo que se puede venir?
–Humala está convencido de que el sistema y sus mentores son inamovibles, y de que el poder económico no es su socio sino el poder, y que él es un administrador, una suerte de gran gerente con ciertos poderes; no el Presidente del Directorio, sino implemente el gerente ejecutivo de un gran país que se llama Perú, Marca Perú. En esa perspectiva, depende de las exigencias del Directorio. Si mañana éste le solicita más sacrificios, mayores ganancias y mayores tasas de retorno, el señor ajustará, no tengo ninguna duda. Él ya está convencido de que el Perú es una gran empresa con un horizonte determinado, con un cauce absolutamente inamovible, y que él tiene que trabajar en esa perspectiva. El Presidente de la República ha dejado de ser el Presidente de la República y se ha convertido en el administrador.

–¿En qué momento decide eso? ¿Solo al asumir la Presidencia se da cuenta de que él no puede romper esas estructuras, o es que ya sabía que iba a ser así?
–¿A la víctima le resulta trascendente saber cuándo el cogotero sacó la daga? A mí no me interesa si nos mintió antes, nos mintió después o nos mintió durante. Si fue Nadine la que, sumergida en un baño de realismo, lo convenció de que las cosas tenían que ser así; o si se lo dijo Roque Benavides en una conversación privada. O si fue Salomón Lerner, gran pragmático con discurso centrista, el que se lo dijo.

–Has mencionado a Nadine. Ustedes han sacado en su semanario muchas cosas que dan cuenta del reacomodo de Nadine en este nuevo escenario. Por ejemplo, se discute un viaje a Brasil donde se reúne con la presidenta Rouseff, y uno lee la Constitución y en ningún lado dice que la esposa del Presidente puede ir representando al Estado.
–Es un dulce golpe de Estado permanente: la señora Nadine es exactamente eso. Es curioso, porque hay una pincelada de sutil mezquindad de su parte, en el momento en que el pobre Ollanta Humala está acusado por su padre, zarandeado por la prensa en relación con el caso de su hermano Alexis; es en ese momento que la señora –y ése es para mí el mensaje– le dice a su marido: “Pues te quedas con tu cochina familia, que yo me voy a ver a mi Presidenta de Brasil, me descontamino de toda esta porquería”. Es un caso tremendo de egoísmo fastuoso el que tiene esta señora, que está perdiendo la brújula y que está siendo haciendo pasible al Gobierno de una acusación formal, porque se está tomando atribuciones que no podría tener.

–¿Cómo defines al Gabinete? ¿Cómo ves la relación de Humala con ese grupo de trabajo?
–El Gabinete es al final un reflejo perfecto y casi proporcional de Humala, es el Gabinete que él necesita. Al final de cuentas, ¿quién con una gran personalidad puede estar en un gobierno que no tiene norte, que no tiene metas? De repente aquellas altruistas, aquellas más o menos dignas de la Cruz Roja u organizaciones filantrópicas.

¿Quién con una suerte de equipaje político-ideológico puede estar en un Gabinete de un Gobierno que no tiene ningún tipo de horizonte? Humala elige esa gente. No solo eso: Humala no le da partitura a esa breve orquesta de gente casi inexistente, porque si le da partitura puede crear una suerte de disciplina peligrosa. De lo que se trata, justamente, es de no tener partitura, de no tener pieza que tocar, de improvisar todos los días y de ir con paso decidido a ninguna parte.

–He conversado con alguna gente que conozco del propio Gabinete y otra que me ha contado, por ejemplo, que la elección de algunos ministros ha sido directamente de Nadine. Además, los asesores –Villafuerte, Roy Gates– están generando una dinámica que no se nota mucho, pero que está sentando bases. ¿No crees eso?
–¿En qué es importante Villafuerte? ¿En qué es importante Roy Gates? Al final, sus tramas son ínfimas, o sea, no llegan a pasado mañana; son napoleones de bolsillo, de plástico. No hay una estrategia que me diga que están trabajando todo un plan para crear una suerte de oficialidad que al final sea un contrapeso y proponga una suerte de centrismo más o menos nacionalista. Mentira: están en nada.

–Tienen facultades para ver cosas de defensa y seguridad. El riesgo no va por ahí, sino por la inoperancia, el querer ganar tiempo, la demagogia punitiva.
–Humala es un jugador de fútbol que desde el minuto dos de empezado el partido está deseando que termine. Yo lo veo así. Minuto dos, y el tipo está mirando al árbitro a ver cuánto falta, y faltan 88 minutos que van a ser martirizantes para un hombre que se comprometió a tanto y que, además, ahora está obligado a no hacer nada, porque el compromiso de Humala es, precisamente, dejar todo quieto. Tienes razón en que Nadine ha sido decisiva en esta evisceración del Gobierno, en esta castración. Nadine es un homenaje a Freud, es una castradora: ha dejado al Gobierno eunuco por completo. Y es un Gabinete de eunucos, al final de cuentas, dicho con el mayor respeto y el sentido más metafórico de la palabra.

–¿Espera que acabe el partido para ir a jugar otro?
–Sí. Ella está convencida de que un tanto con el fujimorismo le va a permitir la modificación constitucional que a su vez le permita postular el año 2016, y el viaje a Brasil no fue sino un ensayo para ver cómo le salían las cosas.

–Cambiando de tema: Hace unas semanas, uno de los mandamases de Newmont salió a decir que no hay condiciones para Conga. Y luego salieron Humala y Juan Jiménez anunciando que “se suspende Conga”. Es decir, el Gobierno no ha hecho lo mínimo para romper esta dinámica por la que el que manda, el que mueve la plata, es la industria extractiva, porque el que da la voz de todo este proceso que se encadena hasta ahora con la suspensión es Newmont.
–Creo que es una retirada estratégica, que van a volver, que van a utilizar esos dos años mientras hacen los reservorios. Y claro, la pregunta es: ¿Y si esto ya no va, cómo están invirtiendo millones y millones en dos reservorios gigantescos que son parte de los otros ocho que van a hacer? Quieren utilizar estos dos años para enamorar a Cajamarca de una manera mucho más disciplinada, orgánica, con el presupuesto en la mano, y neutralizando al partido del cura Arana. Entonces, van a utilizar estos dos años para un trabajo de seducción. Cumplidos estos dos años Conga regresa, no tengo ninguna duda, y es un buen plan. Éste no es el plan de Humala; éste, como dices, es el plan de Newmont, bastante bien asesorado. Es un plan perfecto.

–Dos mil catorce, elecciones regionales, otro contexto político, una relación distinta.
–Es que de repente Santos, sin Conga, ya no es Santos, deja de existir. Porque Santos es un líder “anti”, mucho más que proganadero. Yo nunca he visto a Santos junto a una vaca; yo lo he visto en la laguna protestando. Le quitas el “anti” y se queda colgado de la brocha. Ése es el problema, y eso lo ha visto alguien más inteligente que el Gobierno, y entonces Conga regresa en dos años, no tengo duda.

–Alguna gente vinculada al Movadef y a Sendero, desde la educación u otros lados, está tratando de generar actos políticos muy concretos. ¿Qué te parece la manera de afrontar el tema? La respuesta del Primer Ministro ha sido sacar una Ley del Negacionismo.
–Yo no estoy de acuerdo con ninguna ley sobre el negacionismo. Me parece un atentado contra la libertad de expresión, que es aquella que emiten nuestros adversarios. El derecho a emitir una opinión tiene que ser un derecho inalienable. En segundo lugar, yo sí creo que el Movadef es un seudónimo de Sendero Luminoso y que hay que tratarlo como tal; y eso no significa que tengamos que reprimirlos, sino cuidarnos de esa expresión.

Creo que fue un error no darle al Movadef el pase respectivo para que se inscribiera ante el JNE, porque es mucho mejor tenerlos en el redil de la formalidad que tenerlos, ahora, como quiere el señor Alfredo Crespo, perseguidos, atenazados por el sistema, despreciados por la democracia formal que es tan chiquita que ellos no caben allí.

–Y pueden terminar siguiendo a Quispe Palomino o a otro sector vinculado a acciones violentas que les diga: “Ya ven, ustedes quisieron entrar y no los dejaron. Ahora vénganse al monte; aquí es donde debemos hacer las cosas”.
–Quispe Palomino ha perdido esa capacidad de seducir, de convencer, de persuadir. Pero sí creo que pueden darse las condiciones para que alguien más inteligente que él cree una alternativa violentista distinta. No olvidemos que ya hemos pasado por eso. En los años 60, una sociedad brutal derrotó a la guerrilla, primero a Blanco, luego a Lucho de la Puente, al MIR y al APRA rebelde. Nos ensañamos con esa gente, los enterramos y los baleamos antes, y murió Javier Heraud y creíamos que habíamos vencido esa especie de cáncer social que no era ningún cáncer, sino la expresión de un gran malestar. El resultado fue que mientras eso sucedía, un oscuro profesor estaba creando en Huamanga lo que sería la gran pesadilla. No nos vaya a pasar lo mismo…

–¿Cómo hay que actuar con el Movadef?
–Yo tendría con el Movadef una actitud sumamente cauta. Hay que cerrarle los pasos a la violencia, pero no a los que quieren justamente ser parte de un sistema electoral en el que ellos tendrían cabida. ¿Por qué la amnistía general no puede ser un tema de debate? ¿No puedo discutir sobre eso? ¿Me siento impotente y tengo que reprimir eso? Mucho cuidado con la exasperación, con esos mensajes de la derecha de que con ellos nada y no se negocia. La pregunta es: ¿Y quiénes son ellos? La chica de 19 años que salió en Youtube atacándome, ¿no es acaso una chica convencida de que el Movadef es un movimiento justo? ¿Qué tengo que hacer? ¿Meterla presa porque opina que soy un agente del imperialismo? No, no, yo debo discutir con ella.

–Yo hablo con Mauricio Mulder y maldice a los radicales y al Movadef; hablo con Lourdes Flores y dice que es un horror que esto esté pasando; Lourdes Alcorta, ni se diga.
–Lourdes Alcorta se ha convertido en uno de los oráculos, y eso revela en la situación de postración intelectual en que se encuentra el país. Lo único que puede proferir son interjecciones, las onomatopeyas del horror, ¡bum, bum! ¡bam, bam! La señora Alcorta es un producto extremo de Tarantino y, sin embargo, la consultan y es un referente y es la derecha pensante entre comillas. Yo veo con mucho temor y escalofríos cómo se está enfrentando ese asunto de la desafección juvenil respecto al sistema. Y la pregunta es: ¿Y qué quieren? Humala prometió cambiar el país. Sentí una suerte de pánico intelectual controlado cuando una chica del Movadef me dijo en un video, que estaba dirigido a mí, si acaso Túpac Amaru no fue juzgado como traidor y ajusticiado, y que 200 años después fue reivindicado. ¡Madre mía! ¡Qué razonamiento! Eso no es broma, eso es para tratarlo con mucha seriedad.

–Nuevamente cometemos errores porque no sabemos cómo llegar a la juventud, no tenemos alternativas para ellos.
–La conclusión para mí es que en el Perú se construye por enésima vez un foco violento, autodestructivo, gracias a esta política de tomar distancia de todo aquello que resulte inaceptable, de condenar todo aquello que resulte hereje y de considerar que todas las personas que están lejos del sistema son enemigos irreconciliables. Yo pienso, modestamente, que el gran enemigo del Perú es el sistema, el que no permite que el Perú sea el país que esperamos: reconciliado, relativamente convocante.

Todos han sido al final decepciones de regímenes que, pudiendo ser transformadores y constructores de una idea que pueda reunir a todos los peruanos, al final resultaron excluyentes y terminaron, como decía Ciro Alegría, disparando máuseres. Andrés Avelino Cáceres, el gran héroe de la resistencia, llega a la presidencia y defrauda a los campesinos que lo habían llevado al poder y se convierte en un aliado de la oligarquía, tan aliado absoluto que quien lo sucede es su viejo enemigo Piérola. A eso le sigue toda esta sucesión de decepciones encadenadas.

–La última decepción es esta gran transformación que nunca empezó. Y con un Ollanta Humala sujeto a las decisiones de sus ministros. Y uno dice: ¿Ollanta Humala no le puede decir a Castilla: “Oiga señor, yo quiero caminar en esta dirección”?
–No puede, porque a la exclusión y al monopolio perverso del poder se une esta especie de soberbia inaceptable de la derecha, que lo controla todo, que lo dispone de todo, que decide a través de Castilla cuánto debe recibir la educación. Al final es eso: el poder absoluto. No nos engañemos, no vivimos en democracia. Si no tenemos a Luis XVI es porque Humala no da la talla, pero podríamos generar un Luis XVI.

No le puede decir castizamente “¡oiga, carajo, qué le parece si aumenta el presupuesto en Educación!”. O exige un poco más de tributos a la gran riqueza nacional que se llena de exoneraciones y extensiones y le pasan esos millones. Castilla es el hombre del Banco Mundial, del Fondo Monetario, y de una nueva organización que es importantísima que se llama Nadine. Entonces, está atornillado.

–En cuanto a la naturaleza militar de Ollanta, podría servirle para poner cierto orden, hacer las cosas de tal manera. No digo que sea al estilo del cuartel, pero sí utilizar algunas disposiciones para que las cosas caminen distinto. ¿Eso cómo lo ves?
–Para poder dar órdenes hay que saber a dónde se va, saber qué vas a hacer. El problema de Ollanta no es que no tenga capacidad de dar órdenes, sino que no sabe qué diablos va a hacer, y es el Presidente.

He sido cachaco amateur. En el colegio militar, Armando Artola, quien era mi coronel, sabía qué quería, qué disciplina imponer, porque sabía exactamente cuáles eran sus parámetros y metas. Y el problema es que si no tienes metas, qué te va a servir un carajo, si no sabes a dónde ir.

–Por último, Alan García será descubierto en alguna de estas cosas de corrupción que lo investigan. No estoy diciendo que necesariamente estuvo vinculado a alguna de ellas, pero…
–Yo no tengo ninguna duda de que él estuvo vinculado. El problema es si le encontrarán pruebas. Nunca se sabe, nunca llegaremos a saberlo hasta no encontrarlas. Somos de la misma generación, nos llevamos meses de edad. Lo conocí pobre, mesocrático, y ahora es multimillonario. Entonces, no tengo ninguna duda, absolutamente ninguna duda de que Alan García ha cogido dinero mal habido del Estado. Ahora, cómo probarlo. Es inteligente, no deja huellas, no firma nada: compra casas en fidecomiso, las revende por tercerías, es un genio; o sea, Rififí es un bebé de teta frente a García. Imagínate un procurador que tiene con las justas cuatro empleados y una secretaria, qué va a poder seguirle la huella al señor García, si no le ha podido encontrar la huella al señor Fujimori. Hasta ahora no hay ninguna prueba sólida de que el señor Fujimori robó. Sabemos de sus ministros, de los hallazgos millonarios de sus funcionarios, pero ¿qué de Fujimori? Ni un dólar.

–¿Tú crees que van a indultar a Fujimori? Keiko salió a decir que no le ve voluntad al Presidente ni a sus procuradores ni a sus ministros, pero el indulto no es solo cuestión del Presidente…
–Keiko ha dicho: “No le veo voluntad al presidente ni a sus ministros”, pero se olvidó de mencionar a Nadine. Va a haber un canje; estoy convencido de que es una posibilidad. Y después del viaje a Brasilia, es una gran puerta, es un portón.

¿Cajamarca sancta sanctorum político?


¡Anda ya!, estamos hartos como pretenden influir tanto en la política esos que se hacen llamar representantes de las órdenes clericales para influir en decisiones terrenales.

Nos referimos a CAJAMARCA y el proyecto CONGA donde ya la prensa, que casi se podría llamar del corazón al servicio del capital salvaje, pretende llegar al corazón de sus políticos a través de esos curas para volver a la carga con su afán de lograr construir el mayor campo minero al precio que sea en esa bella zona importándoles un solemne cuerno sus pobladores y el medioambiente, eso sí, “¡viva el capital1”, a saber qué comisiones habrán de por medio.

Esperemos que la ciudadanía sepa lo que de verdad interesa y más para sus condescendientes ya que en el caso de aprobar tamaña descerebración lo pagarán las sucesivas generaciones y que por cierto no saldrá barato.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¡HUMALA!… ¿Nos defraudarás?


Hoy nos preguntamos ¿Qué está pasando? pues nos sentimos desamparados y desilusionados con quien de verdad apoyamos con todas nuestras fuerzas, a quien veíamos capaz de cambiar nuestro País y convertirlo en lo que es: «un auténtico paraíso” capaz de convertirse en el primer puntal de Sudamérica. Sin embargo, por ahora todo recae en un sueño e ilusión inalcanzable:

. Sigue existiendo el racismo y pocos esfuerzos se han hecho para ello.

. Los sueldos siguen por los suelos mientras que los precios siguen subiendo.

. La enseñanza da más pena que gloria.

. La sanidad esta colapsada y controlada por grupos económicos siendo una vergüenza que no se haya hecho a estas alturas un proyecto progresista y universal.

. La seguridad mmmm…, menudo tema, solo existe para quienes pueden pagar protección personal para vergüenza social.

. Policía, menuda vergüenza que para sobrevivir tengan que realizar pluriempleos y encima pagar de su bolsillo mucho material imprescindible.

. Somatén (serenazgo) o ……………….   Incomprensible que en un país desarrollado como debe se siga manteniendo esta infraestructura cuando debería ser desarrollado por una policía municipal con los reglamentos pertinentes.

. Infraestructuras, ¡qué pena! ¿Acaso tenemos un país bien comunicado?

. ¡Turismo!, mucho hablamos y nos vanagloriamos de cuantos nos visitan pero ¿qué ofrecemos a cambio? ciudades y pueblos vallados, playas cerradas para unos pocos, incomodidades con falsos controles y amonestaciones para quienes en lugar de colaborar simplemente ejercen un falso orden para molestia de los visitantes, al igual que estos molestosos servicios como taxis, micros y restauración con su acoso.

. ¡Bancos y financiación!,  parece mentira que desde el gobierno se permita la usura así como el trato que estas entidades tienen para con sus clientes; intereses anuales que sobrepasan el 50%, colas y atenciones vergonzantes, claro está que el ciudadano medio pocas posibilidades tiene para ver como funciona el mundo al que tanto deseamos llegar o peor dicho el primer mundo.

¡Presidente!, te apoyamos, te queremos, pero ante todo también te exigimos como votantes que tomes de verdad las riendas del país que en verdad este es el deseo de una gran mayoría.

 

Otro tema que nos fastidia hasta la médula es el hecho que con tanto ahínco se hace de la presidencia de otros países despotricando sobre ellos pero el caso es que con toda su mala prensa (la nuestra vendida claro) puedan viajar por donde les plazca sin tener que pasar por las humillaciones que tenemos los ciudadanos para conseguir un visado por ejemplo en EE.UU y Europa, de verdad que la cara nos tiene que caer a todos de vergüenza, que tú que tanto has viajado no te hayas ocupado de ello.

Finalmente y como colofón está el que tanto alaban una panda de sinvergüenzas, sea por desconocimiento o por servicio a intereses oscuros, lo bien que están remitiendo divisas los pobres ciudadanos que han tenido que salir del país para ganarse la vida cuando ello nos produce más tristeza por que no dejan de ser hermanos que han tenido que emigrar para poder comer y no convertirse en datos económicos.

De verdad Presidente queremos, deseamos y soñamos que realices esta transformación en nuestro país y no te dejes subordinar a los que a lo largo de nuestra historia han demostrado ser una tajada de vividores a costa del pueblo.

Y nosotros como pueblo exijamos a nuestro gobierno y autoridades que cumplan con lo ofrecido.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿El Perú es libre e independiente?


En nuestro querido Perú ya nada nos sorprende, dicen muchos. Pero este tipo de pensamiento es el del aletargamiento mental y mediocridad total durante décadas (o más) venimos callando y tolerando la corrupción que campea a sus anchas desde las entidades del Estado hasta la vida cotidiana.

Un ejemplo claro de esto es el transporte público, donde los choferes y cobradores abusivos tratan mal a sus pasajeros, no respetan señales de tránsito ni paraderos, cobran lo que les parece y nosotros como público usuario bien gracias, callados y a aguantar sin chistar. Otros ejemplos, mucho más graves son los diferentes casos de corrupción que se han descubierto en los gobiernos (petroaudios, licitaciones arregladas, contrataciones indebidas, etc.) y nuestra actitud como ciudadanos ha sido siempre la misma: el silencio taciturno, cobarde, mediocre que se convierte en cómplice de la corrupción porque simplemente avalamos lo que observamos.

¿Por qué no reclamamos? ¿Por qué nadie protesta? ¿Es qué esto es democracia?

La democracia es el poder del pueblo y como tal no la hemos ejercido hasta ahora de manera correcta. Y cada día los casos o situaciones infames que van apareciendo (sin contar las muchas más que se ocultan) parece que ni nos inmutan cuando en realidad están mermando más en la dignidad del pueblo peruano y en el futuro que tenemos como sociedad.

La reducción de la pena de 25 a 20 años de los miembros del grupo Colina, grupo paramilitar del gobierno de Fujimori y del que por todos es sabido cometieron crímenes aberrantes, es un hecho no sólo indignante, es hundir al país en el fondo de la más oscura ignominia pues la traducción de esto es que en el Perú la corrupción, el crimen y la impunidad son más valiosos que la vida humana y la democracia.

¿Y nosotros como pueblo qué hacemos? ¿Por qué aceptamos todo como borregos? ¿Por qué no alzamos nuestra voz de protesta ante tanta ofensa y ruindad?

Mientras sigamos así de aletargados y adormecidos ante la corrupción que viene del Estado y sus poderes (judicial, ejecutivo y legislativo) hasta la situación más simple y cotidiana nuestro país seguirá hundido, atrasado y sin futuro por más que vengan a engañarnos con crecimientos de PBI. El dinero no lo es todo para el desarrollo de una nación, es necesaria la verdadera democracia. Aunque a la mayoría no le guste.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

 

Perú, mineros, pobreza e infamia


¡Qué asco Dios mio!… leemos en Perú 21 del día 27.5.2012 en su primera plana la desfachatez con que se trata las zonas mineras y el egoísmo por parte de unos pocos donde solo hay que examinar la fotografía de la portada para ver en la forma tan humilde que visten esas pobres gentes que sin nada de valor a sus espaldas se enfrentan a gentuza capaz incluso de quitarles su sustento, argumentando que la minería, con el dichoso «caiga quien caiga», debe seguir adelante incluso cargándose el medio ambiente si es necesario.

¡No señores!, bueno si así se les puede llamar a quienes se permiten con sus críticas menospreciar las necesidades de otros y encima pavonearse manifestando que sociedades como SNMPE «Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía»  siguen en su empeño de que la minería, tal como se entiende, es un bien común reviente quien reviente.

Otra forma de terror es la exposición que constantemente ofrecen estos sujetos con el cuento de «frenar el desarrollo» cuando de todos es conocido que el buen progreso no sólo se compone en la extracción de los bienes de un país sino, que en la era en que estamos metidos, se les puede sugerir que entre otras cosas también existen los manufacturados, por cuyo motivo deberían hacerse propuestas para subir el nivel de vida de estas lejanas poblaciones y no sólo vaciando los recursos no renovables de nuestro querido País.

Otro dato importante a tener en cuenta es que si bien estas poblaciones han estado y siguen abandonadas en cuanto a inversiones estructurales tan sólo exista la preocupación para poder arrasar lo poco que les queda, y que por cierto, también nos afecta a todos máxime cuando se trata del tema de las aguas.

Mucho peor y cínico el comentario manifestado por «RAYMUNDO el Dom» en su comentario sobre la noticia, donde tal vez y según creemos, da a entender que si para unos cuantos mejora la calidad de vida, pues simple, apartar menospreciando a los nativos y ciudadanos de su pueblos argumentando y proponiendo que el gobierno participe en tal monstruosidad. Pobres de nosotros si la mayoría pensáramos al igual que este sujeto.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Declaraciones Richard O’Brien sobre inversión Conga


Ya explotó la cínica amenaza por parte de ejecutivos y políticos que hasta la fecha han estado lamiendo el trasero por el dichoso proyecto Conga declarando y amenazando según publica diario El Comercio que se retirarán a otras latitudes o países en el caso de que el costo por inversión se dispare.

Se ha de ser sinvergüenza y tener la caradura de hacer un comentario como el publicado pues si estos individuos deben cuidar el medioambiente les importa un pepino el invertir en otros lares; la verdad se ha de ser muy inocente para permitir que esos caraduras acostumbrados a comprar todo lo que se les antoje desde gobiernos al último mono de un país tengan la desfachatez de hacer unas declaraciones así y encima pretender que se les deba de lamer el trasero para que hagan su agosto.

Sinceramente, creemos que estas inversiones e individuos de esta calaña son con los que es mejor apartarse pues su mierda salpica a todo el mundo, respetando solamente a sus vasallos que son convertidos en capos guardianes de su provecho.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–