PANACEA PERUANA Y ABUSOS EN EL COMERCIO


De verdad que hay temas que adolecen y mucho más hacernos sentir como idiotas ante abusos que no corresponden a ninguna lógica política o económica donde el único objetivo es subir precios de una forma fantasmagórica por el mero hecho de ser procedente de otro país.

En este caso nos referiremos a una triste lata de aceitunas rellenas con anchoa que con una gran sorpresa existe en el mercado procedente de una marca de España siendo ofrecido a un precio aproximado de 7 euros; ¡buff! que curioso que nuestras manufactureras no sepan o sean tan incapaces de sustituir esos productos del mercado donde nuestra agricultura es más que suficiente e incluso mejorar la calidad pudiendo ser comercializado a un precio similar al resto.

Por otra parte, no nos explicamos como el ministerio correspondiente no pone veto a esos desmanes y mucho más a estas empresas multinacionales o importadoras sean tan descaradas en introducir productos con tanto diferencial en sus respectivos países, puesto que si bien estamos abiertos a las importaciones y globalización debería ejercerse un exhaustivo control a estos desmanes que de una manera muy simple acaba afectando a los precios del consumo y mucho más si encima se le añade la publicidad correspondiente.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

TELEFÓNICA, GLOBALIZACIÓN E INTERESES


Menudo cuento chino nos cuentan aquí en nuestro querido País del cual nos sentimos tan orgullosos pero por culpa de unos cuantos atláteres puestos al servicio del gran capital relamiéndoles lo que cada cual imagine nos fastidian, someten y encima pretenden que nos alegremos con sus procederes.

Por supuesto nos referimos a individuos como Fritz Du Bois y José Luis Patiño en los diarios Perú21 y Expreso que con tanto ahínco defienden la apertura de la competencia para abaratar precios no digan nada en contra del monopolio de «TELEFÓNICA» y mucho más en las condiciones que tiene implantadas en nuestro País, pues es incomprensible que esta empresa tenga monopolizadas las telefonías sin competencia alguna y por otra parte haya recibido ayudas para construir la red. Mucho peor por parte de la administración que permita esto pues de todos es sabido de su inmensa deuda con la SUNAT escudándose en su famosa ONG (o Fundación) donde por un lado aparentan ayudar al desarrollo del País mientras por el otro se lo comen al no pagar olímpicamente sus impuestos.

Por otra parte, felicitamos también desde aquí a su probo empleado Joe Mosquera que cuando se le pidió pusiera un router inalámbrico que por cierto bien que cobran por el servicio prestado durante años hizo valer su fuerza de representación de TELEFÓNICA para que este aparato fuera pagado por nuestro bolsillo y por supuesto sin cargo o coste alguno para la compañía que tan bien atiende importándole un solemne pepino las razones y condiciones.

En resumen, si ningún político toma cartas en el asunto nos encontramos que nuestro País sigue siendo un esclavizado por lo que en forma moderna representa la nueva invasión y encima les cantamos el cantar de los cantares a esta forma tan depravada de proceder.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

¿Globalización o sumisión?


Y a estas alturas a pesar de la crisis que está manteniendo parte del mundo y la lamida que estamos haciendo por ejemplo el caso de Humala en Europa todavía nos ofrecemos como meros servidores para ellos cuando está en boca de todos el tema de la «globalización» donde se vende este producto como la apertura de conocimientos, materias, personas y bienes por todo el mundo.

Es de admirar como en nuestro caso seguimos tolerando que un peruano no pueda visitar un país libremente sin un permiso especial y sin embargo vamos lamiendo los traseros para que vengan a quedarse con nuestras propiedades o como se dice ahora «invertir» y al tiempo subordinarnos como siempre hemos estado; de verdad que es incomprensible como un presidente electo y al que apoyamos fervientemente pueda quedarse con los brazos cruzados en esta materia.

Recordemos que las palabras tan fútiles que desde España han pregonado titulando como «hermanos» dígase latinoamericanos o bien sudakas en el peor de los casos seguimos lamiéndoles rogándoles que vengan a invertir aquí (imaginamos que a costa de hundir más a su pueblo pues deberían hacerlo allá) para exprimirnos nuevamente sin que haya la mínima parte de apertura por parte de ellos.

Nos eclipsa ver que todo ello se escude con el famoso «pacto andino» pero tal vez ya va siendo hora de empezar a abrir los ojos y comprendamos que nada de «madre patria» como aquí aún parecemos reconocer y que con ese pacto que nada tiene que ver impida lo pregonado como globalización.

Por lo que se ve seguiremos siendo el rastrero de esos países mientras no avancemos en nuestra identificación, y mucho más ahora con dichas crisis que desde luego regalitos no nos van a hacer sino todo lo contrario por lo que insistimos a nuestro Presidente tenga sólo conciencia de quienes le votamos y que seguimos creyendo en él.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Crisis y capitalismo


Fatídica palabra y mucho peor su significado real.

En Europa y bajo el dominio de la moneda única el «euro» sin previo concierto y globalización de la Comunidad Europea se ha caído bajo la dominación y adoración del capital con un entusiasmo desorbitado donde actualmente se está sacrificando con recortes a los servicios sociales, sanidad, enseñanza, infraestructuras, etc. enviando a lo que definen terceros países desde el norte a la miseria y privacidad de los ciudadanos como es el ejemplo de España.

Incomprensiblemente en este país cuando surgía de estar a la cola de Europa despreció su moneda con una votación amañada por los partidos políticos en lugar de mantener la suya con la paridad lo cual hubiera permitido como en nuestro caso mantener los precios a la exportación con las correspondientes devaluaciones de la moneda tradicional «la peseta» pues el gobierno de turno hubiera podido jugar con devaluaciones de las mismas en ella al igual que se hizo en su momento en nuestro País en no borrarla del mapa y así mantener la fuerza exportadora.

Como siempre aparecieron los detractores respaldando al gran capital y convenciendo a la masa ciudadana para someterse a los pies de los mismos con esta moneda llegando al resultado actual donde no se vislumbra como acabará dicha crisis generada por ellos mismos al tiempo de realizar fuertes campañas culpando al pueblo y mentalizando que ello ha sido ocasionado por la ciudadanía.

Deseamos con todo el corazón que nuestros gobiernos tengan la conciencia sobre estas realidades y eviten a toda costa meternos en ese entramado donde tanto se publicita por los atlátares y vividores sometidos a los dominios de estos movimientos alabando incondicionalmente las beneficencias de inversiones no productivas para nosotros a través de sus capitales siendo objetivos para no caer de nuevo en las nuevas colonizaciones despojándonos de lo que con tanto esfuerzo estamos logrando.

Xavi & Míriam

UVK nuestra vergüenza como peruanos


Vergüenza y soberbia sobre nuestras raíces; así es como nos sentimos porque mucho golpearnos el pecho, mucha apariencia, mucha globalización pero somos peor que las bestias salvajes por no respetar ya no a ciudadanos de otras naciones sino a los mismos nativos de nuestro país.

¿Pero a dónde hemos llegado? Tan bajos somos como el hecho ocurrido en el cine UVK de Larcomar expulsando a un hermano por ser de otra raza y forma de vestir tratándolo sin la dignididad y consideración que merece. Incluso merece un mayor respeto, pues tanto sus rasgos como su exteriorización corresponde a nuestras auténticas raíces a las cuales tenemos un desprecio total, cargándonos las constituciones, los derechos humanos y todo, convirtiéndonos en auténticos monstruos.

¡De verdad! opinéis y digáis lo que digáis esa ingratitud y falta de respeto a nuestro pueblo es para mandarnos a todos a la mierda nos guste o no. Desde la colonización del país parece que dejáramos siempre impunes estos hechos tan graves en nuestro querido País.

Pedimos y exigimos justicia por lo acaecido, que caiga la máxima pena por una humillación como ésta pues no solo ha sido a una persona sino a todo un País y esto no nos lo merecemos quedando retratados  ante las miradas de todo el mundo.

¡Por favor! el pueblo Peruano no es, ni piensa así ante actos de tanta bajeza como estos: defendamos la dignidad de todos los peruanos, protestemos y avergoncemos a estos sinvergüenzas.

Xavi & Míriam

Exportación de ida y vuelta


Hay un tema que nos preocupa aunque aún no tenemos datos concretos pero sí alusiones que van apareciendo poco a poco como es el de algunas exportaciones realizadas y que nos vuelven una vez manufacturadas o simplemente envasadas y desde luego con unos precios disparatados, en pocas palabras facturar la materia prima como la agrícola y que reingrese con una marca made in «donde sea» simplemente enlatado como un manjar superior al nuestro siendo el mismo.

Si bien estamos y apoyamos fervientemente las exportaciones y globalización con toda su extensión de la palabra también nos declaramos contrarios a que los falsos latifundios exporten con todos sus beneficios que ello conlleva, manufacturen fuera de nuestro país y el mismo producto reingrese como una importación a precios inaccesibles para la mayoría de la ciudadanía.

Tal vez nuestro gobierno debería prestar un poco de atención sobre este tema que como ya dijimos anteriormente os pasaremos algún dato mas concreto.

Xavi & Míriam

INDIGNADOS


En España se ha originado un movimiento de ciudadanos que se les denominan de las mil maneras sobretodo como «indignados», este movimiento que empezó incluso recibiendo insultos de todas clases y que ni mucho menos lleva camino de acabar por la situación con que se está encontrando España: paro, reducción de servicios como enseñanza, sanidad, pensiones, etc.; y con las grandes manifestaciones de las últimas semanas con grandes participaciones es algo a tener en cuenta, pues aquí hemos votado un cambio con el mayor deseo que se realice. Y aunque los problemas sean distintos, debemos tener en cuenta que las sociedades han evolucionado entrando en nuevas etapas que aun desconocemos adonde nos llevarán pero por supuesto tenemos la obligación de integrarnos en ellas o nuevamente volveremos a la sumisión del tercermundismo.

Es por ello que aprovechando la nueva legislatura en el Perú y habiendo recibido el apoyo mayoritario del pueblo hacia la nueva Presidencia encomiaría a todos que nos integráramos en esta evolución anticipándonos a ella y sobretodo sin tener en cuenta que haya perdedores o ganadores pues de una vez por todas debemos de estar unidos apoyando ese cambio que tenemos a la vista y que en realidad se exige ya a nivel de la globalización que es imparable.

Por esto y ante todo a diferencia del país mencionado, debemos estar hermanados entre nosotros olvidando de una vez por todas las diferencias étnicas en nuestro Perú, diferencias que con tanto interés han querido mantener los grandes grupos de poder económicos con las políticas del: «divide y vencerás».

Recordemos que somos un solo país y por suerte tenemos muchas ventajas en todas las áreas: APROVECHÉMOSLAS!

Xavi & Míriam

Bienvenidos a un mundo sin certezas


Hoy nos tomamos la libertad de usar el título de un artículo publicado en el diario El País, escrito por Vicente Verdú que analiza en resumen el curso de la humanidad durante el último siglo, los cambios que surgieron, que se dan ahora y como nos comportamos en estos tiempos de rapidez, inmediatez y ‘globalización’.

Muy recomendado leer el artículo, les dejamos el enlace y por supuesto a comentar que les ha parecido:

Bienvenidos a un mundo sin certezas