Según la RAE:
racismo.
1. m. Exacerbación del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros.
2. m. Doctrina antropológica o política basada en este sentimiento y que en ocasiones ha motivado la persecución de un grupo étnico considerado como inferior.
¿Queremos seguir participando en una guerra entre peruanos?
Este es uno de los graves y primordiales problemas que se enfrentará nuestro nuevo Presidente, y tenemos la obligación entre todos los peruanos de concienciarnos para acabar con esta dichosa lacra impuesta desde los tiempos de la colonización (si es que así se puede llamar ya que más bien lo definiríamos como usurpación o algo peor), para sentirnos hermanados pues en la actualidad ya no se puede marcar como «diferentes» a las personas por ser de otras etnias; sobretodo y gracias al progreso que ha traído esta fabulosa herramienta llamada INTERNET (y la tecnología), que con gran esfuerzo en todo el mundo, se mantiene activa para evitar controlarla o censurarla.
Por otra parte y volviendo al tema principal, solo tenemos que observar la gran cantidad de cruces y parejas mixtas unidas sin prejuicios racistas. En el Perú este retraso es debido en parte a que la explosión del turismo es relativamente joven para nuestro país, pero si observamos zonas o estados donde se produjo en tiempos anteriores ha sido aceptada por toda la sociedad.
Con ello los invitamos a recapacitar sobre este tema pues para ponernos a la altura de estos países tenemos que hacer un esfuerzo común olvidando raza, color o religión, aprovechando la enorme ventaja que por nuestra diversidad y esta maravillosa tierra que es tan rica y donde empezamos a descubrir (aun más) sus riquezas, no tenemos que permitir se prolongue éste hecho por más tiempo.
¡ÁNIMO! echémosle un poco de voluntad y demostremos al mundo como podemos situarnos donde deberíamos ya estar, pues al PERÚ le corresponde estar arriba en la escala de los primeros países en este terreno también.
Xavi & Míriam