Desfachatez periodística en Perú


Como ya es habitual Fritz Dubois sigue a la carga con todo lo que representa control y legalidad para seguir una línea de enjuiciamento, si la hubiere, permitiéndose tachar de desfachatez a la policía, ministros y jueces por haber dado estos últimos la orden de investigar el caso a un congresista.

Cuando comprenderán estos individuos que la democracia y justicia debe de ser igual para todos sin importar que uno sea presidente, congresista o barrendero para hacerla llegar a todos los niveles sin menospreciar a cada individuo sino someterse a las leyes previstas y, en este caso concreto, un juez tiene el derecho y deber de poder abrir expediente ante cualquier duda a quien sea, no bajo falsas protecciones creadas puesto que volveríamos a lo que parece ser que tanto adora como la «inquisición» donde la justicia que se impartía era la propia.

A ver si estos personajes dejan de influir tanto con sus depravadas noticias y comparaciones y pueden aprender de una vez el contenido de lo que es vivir en una «democracia».

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

TELEFÓNICA, GLOBALIZACIÓN E INTERESES


Menudo cuento chino nos cuentan aquí en nuestro querido País del cual nos sentimos tan orgullosos pero por culpa de unos cuantos atláteres puestos al servicio del gran capital relamiéndoles lo que cada cual imagine nos fastidian, someten y encima pretenden que nos alegremos con sus procederes.

Por supuesto nos referimos a individuos como Fritz Du Bois y José Luis Patiño en los diarios Perú21 y Expreso que con tanto ahínco defienden la apertura de la competencia para abaratar precios no digan nada en contra del monopolio de «TELEFÓNICA» y mucho más en las condiciones que tiene implantadas en nuestro País, pues es incomprensible que esta empresa tenga monopolizadas las telefonías sin competencia alguna y por otra parte haya recibido ayudas para construir la red. Mucho peor por parte de la administración que permita esto pues de todos es sabido de su inmensa deuda con la SUNAT escudándose en su famosa ONG (o Fundación) donde por un lado aparentan ayudar al desarrollo del País mientras por el otro se lo comen al no pagar olímpicamente sus impuestos.

Por otra parte, felicitamos también desde aquí a su probo empleado Joe Mosquera que cuando se le pidió pusiera un router inalámbrico que por cierto bien que cobran por el servicio prestado durante años hizo valer su fuerza de representación de TELEFÓNICA para que este aparato fuera pagado por nuestro bolsillo y por supuesto sin cargo o coste alguno para la compañía que tan bien atiende importándole un solemne pepino las razones y condiciones.

En resumen, si ningún político toma cartas en el asunto nos encontramos que nuestro País sigue siendo un esclavizado por lo que en forma moderna representa la nueva invasión y encima les cantamos el cantar de los cantares a esta forma tan depravada de proceder.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Intereses económicos desde el cuarto poder


Como puede ser que ese Fritz Du Bois en sus publicaciones del diario Perú21 como la del 13.11.2011 marque la pauta de gobierno del presidente Humala con la dichosa inversión minera.

Más bien da la sensación de que si este periodista fuera tan importante para coaccionar a todo un gobierno estuviera ya presidiendo el País (¡pobres de nosotros!) pero que estando en el sector de la información lo que debería hacer es transmitir noticias y no sus libres opiniones anticipándose a ellas aunque nos da la sensación que con ello lo que pretende es que se tomen las decisiones por sus comentarios.

Los que trabajan en un medio de comunicación deben reflejar o mostrar la opinión del pueblo, de los ciudadanos y no al revés, es decir,  no crear e imponer ellos la opinión al pueblo creyéndose poseedores de la verdad.

Mucho nos tememos ante tanta insistencia en el tema minero por parte de este Fritz Du Bois, deben de existir unos enormes intereses económicos particulares pues de lo contrario no existiría tanto ahínco en ello.

Xavi & Míriam

Minería, respeto y país


Otra vez con la guasa minera y terrores que expone ese Fritz Du Bois en cuanto a inversiones u extracciones se refiere como si fuera el fin del mundo a saber:

. Nuestro País aunque no lo quiera reconocer está más que capacitado y con el personal suficiente para organizar este tema para sacar rentabilidades sobre los bienes comunales y generacionales.

. Nuestro País tiene los suficientes recursos para admitir inversiones pues su gobierno respectivo y en este caso nuestro presidente electo Humala para que éstas sean realizadas pero con el control y dominio del Estado (que no es poco) ofreciendo seguridad plena para el beneficio de nuestras generaciones y venideras.

. Nuestro País es libre, al igual que en democracia votamos a Humala por mayoría, por lo menos procuremos no interferir de una forma tan desaforada como hace Fritz Du Bois en mostrar unos intereses que no todos vemos claros.

. Nuestro País y con ello la ciudadanía cuando es mayoría respeta a colectivos integrantes por la problemática de una causa que afecta a la ciudadanía y su entorno.

. Nuestro País en este caso es tan democrático que a pesar de que haya personajes pretendiendo no aceptar la democracia y deseos del pueblo permite que individuos como éste Fritz Du Bois puedan transmitir sus ideas a través de todos los medios pese a pretender el hundimiento de la ilusión apostada por el pueblo.

¡Respetemos un poco más que no cuesta nada y analicemos otras opciones!

Xavi & Míriam

Un antidemócrata de tomo y lomo


Deplorable el dichoso Fritz Du Bois con todos sus comentarios y el de hoy (5.11.2011 en Perú21) de una simpleza y bajeza tremenda pues no sale ese engreído con que le parece mal que un gobierno quiera hacer un plebiscito por los temas que el pueblo siente mas preocupación.

A nuestro entender los intereses que pueden estar ocultos en una mentalidad como la suya para defender de una forma tan acérrima lo que sólo a unos pocos beneficiados a cambio de graves delitos ecólogicos que tan bien sabe defender y que a medio plazo redunda en contra de la ciudadanía ofertándolo como grandes éxitos económicos, hemos llegado a la conclusión que para escoger el camino correcto lo más simple y con seguridad es lo contrario de lo que ese hombre defiende y apoya.

¡Vosotros mismos! analizad sus escritos (pese a que nos disgusta hacerle publicidad) y vereís siempre la sombra del gran capital tras sus peroratas como es el tema de la mina Conga de Cajamarca.

Xavi & Míriam

Quimeras periodísticas


A poco más de un mes de la toma de posesión del nuevo gobierno los retrógrados de siempre inculcando desconocidos intereses ya están exigiendo lo que durante tantos años se han cargado, exigiendo al actual gobierno lo hubiera ya corregido de golpe según estamos observando el postulado de Fritz Du Bois publicado en el diario Peru21.

El encabezamiento del artículo publicado hace unos días «vamos»,  observamos pretende agrupar las formas anteriores de gobernar con la actual que intentaremos aclarar nuestro parecer en lo que  ha empezado a realizar.

. Tal como ya se empieza a notar la legislación se efectúa en el Congreso y no a escondidas o consejos de ministros.

. Los detalles sobre los ofrecimientos y hechos logrados estamos seguros que serán dados y reconocidos por el pueblo que es a quien se deben presentar, léase cámara, y medios de comunicación, no dudando de su trasparencia, tan solo dar tiempo pues en un mes donde ni tan siquiera se ha tenido tiempo de complementar y auditar la situación real dejada por el anterior gobierno.

. Dudemos menos de lo aconsejado por éste individuo pues el aparato estatal como lo define es corregir sus defectos que por cierto fueron implementado por gobiernos anteriores y mucho más con el último.

. Las empresas públicas como presenta, bien podrían convertirse en mixtas si se considerase oportuno pero sobretodo deben ser modernizadas y potenciadas pues son un bien patrimonial para nuestro país, eso si, controlar y eliminar todos los enchufes interesados metidos anteriormente que es la auténtica lacra de éstas.

. En cuanto a su receta «segura», como éste clarividente denomina, para pasar las empresas estatales a capital privado, no nos entra en la cabeza como viendo la crisis generada por esas inmensas corporaciones que se han cargado las economías de los países definidos como «ricamente avanzados» y pretende meternos en su juego sin ningún tipo de control.

. Desde aquí queremos hacerle una petición al Sr. Fritz del Diario Peru21: que sea más condescendiente para su país y menos interesado en loar la quimera de tener una invasión descontrolada de capitales, pues debemos tener en cuenta que en ocasiones es preferible comer menos pero que pueda ser todos los días.

Xavi & Míriam

Perú21 y comentario de Fritz Du Bois


¡Incomprensible! Quedamos anonadados sobre los comentarios de Fritz Du Bois en Perú 21, se puede juzgar a alguien una vez se comprueba como responde a los cargos recién electos. Pero su desfachatez en las críticas partidistas en apoyo al ex-presidente, que ya vemos como respondió el pueblo sobre él (aunque use una estatuita de imitación incluída), recordándole fervientemente que es un «EX» y nada más.

Por favor Sr. Fritz Du Bois sea un poco más serio en sus críticas pues ignora (como todos) sobre todo cómo realizarán sus tareas las personas que están designando nuestro nuevo Presidente, pues nadie  ha tenido tiempo para demostrar su buen hacer; aunque con sus comentarios tan destructivos da la sensación de estar comprado por alguna mano sucia.

Seamos más conscientes, lógicos y con menos dogmatismo de enfrentamientos.

Xavi & Míriam