¿Tan necesaria ha sido la unidad monetaria en Europa?


crisis economica

Mientras los pueblos esten sujetos por un puñado de acaparadores simplemente la escala piramidal se ha transformado en unas bases condenadas al subdesarrollo y dependientes de la punta de ésta sin previo aviso para los ciudadanos y tan solo por la ambigüedad en las falsas mejoras que han funcionado en un principio.

Es absurdo pensar que los países donde generan la riqueza (esto según publicitan ellos mismos por los atláteres bien pagados por ellos) apoyaran el crecimiento de los rezagados como ya se ha visto en la actualidad.

crisis economica

Para ello la única y clara solución es salirse de una forma inmediata de dicho “club privee” donde mucho se figura por los “quiero y no puedo” como es el caso del nuestro, entre otros, con lo cual acarreará un problema de imagen sobre esta moneda (el euro) que de una forma ficticia y apalancándose sobre los mas débiles pretende colonizarlos y ello con la aprobación de los ciudadanos.

Va siendo hora de empezar a replantearse en primer lugar nacionalizar la banca junto con todo el repertorio de empresas (fondos, seguros, etc.) y salir con una moneda distinta que en nuestro caso y por amor a la historia podría ser el regreso de la ya famosa y extinta peseta.

crisis economica

Si bien las sumas astronómicas que dicen los sinvergüenzas que debemos bien se podrían ir cancelando o en su defecto mandarlos donde se merecen partiendo de cero que a buen seguro España por su riqueza y su ciudadanía dispone de los suficientes recursos naturales para mantenerse a flote y mucho más tomando conciencia de que a nivel internacional se pueden suscribir contratos fuera de esta depravante forma de hundir a un pueblo.

Va siendo hora para empezar a rebelarnos y no esperar a llegar al desastre como poco a poco nos están mandando este puñado de sinvergüenzas que nos dirigen.

————————————–
Xavi & Míriam
www.estamosjodidos.com
¡Lee, comenta y difunde!
————————————–

Corrupción y política


¿Qué pasa cuando los políticos están atados de pies y manos con dependencias totales hacia grupos financieros (digamos bancos, fondos, inversionistas, etc.) que incluso ante un estado de crisis económica se les otorga para que no se desplomen o entren en quiebra ostentando las constituciones en general la igualdad entre todos los ciudadanos, entregándoles el capital generado por el esfuerzo del país para evitar su defunción?

¿Fácil respuesta no?  ¡»CORRUPCIÓN»!,  observamos que esta situación se ha dado en Europa y EEUU y sobretodo no resolverán sus problemas económicos a costa de generar más distanciamiento entre ricos y pobres, reduciendo servicios sociales y creando un paro (desempleo) sobredimensionado.

Otra de las razones por la que somos tan contrarios a esta forma de proceder es debido a las campañas que se hacen en los mismos, presentando a la ciudadanía culpable de haber llegado a esta situación como si los grupos financieros y políticos no tuvieran culpa de ello publicitando que se vivía por encima de sus posibilidades, cuando en realidad deberían rendir cuentas ante la justicia por haber sido los que la han ocasionado (véase también como quedan los patrimonios de estos individuos).

Aun nos asombra mucho más ver como todavía hay atlátares que defienden este capitalismo feroz ante la miseria que producen en la sociedad e increíblemente ésta no responde adecuadamente.

Xavi & Míriam